Practica 1: pendulo simple

7
PRACTICA No. 1 Objetivo.- analizar los movimientos y varíalas a la cuales se somete al hacer balancear una esfera amarrada a un hilo (péndulo simple) y registrar los datos que arroja este experimento Introducción.- El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría. El péndulo simple o matemático se denomina así en contraposición a los péndulos reales, compuestos o físicos, únicos que pueden construirse. Este experimento se ha diseñado para desplazamientos pequeños, donde el Angulo no sea muy grande, cuando se emplean Ángulos mayores los datos que resultan de este movimiento serán inexactos M=−mgθL donde L= Longitud del péndulo y la ecuación de movimiento : M=I ¨ θdonde I=Momento de inercia de masa del péndulo entonces : mgθL = mL 2 ¨ θ .. ¨ θ .. + g L θ=o de donde obtenemos la frecuencia natural del movimiento : Wn = g L

description

explicacion del comportamiento del penduloo simple y la forma de como obtener el valor de la gravedad con base en los calculos matematicos

Transcript of Practica 1: pendulo simple

PRACTICA No. 1

Objetivo.- analizar los movimientos y varalas a la cuales se somete al hacer balancear una esfera amarrada a un hilo (pndulo simple) y registrar los datos que arroja este experimento

Introduccin.- Elpndulo simple(tambin llamadopndulo matemticoopndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partcula demasamque est suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realizacin prctica de un pndulo simple, pero si es accesible a la teora.

El pndulo simple o matemtico se denomina as en contraposicin a lospndulos reales, compuestos o fsicos, nicos que pueden construirse.

Este experimento se ha diseado para desplazamientos pequeos, donde el Angulo no sea muy grande, cuando se emplean ngulos mayores los datos que resultan de este movimiento sern inexactos

Material.- a) Soporte Superior.b) Esfera de Plstico.c) Cuerda con Opresor.d) Esfera de Metal.e) Tornillo de 3/8-16NC-1 .

Procedimiento.- En el laboratorio se dispone de varios pndulos de longitudes diversas. Seleccionar un pndulo y medir el periodo de oscilacin siguiendo las reglas siguientes:

Separar el pndulo de la posicin vertical un ngulo pequeo (menor de 10) y dejarlo oscilar libremente, teniendo cuidado de verificar que la oscilacin se produce en un plano vertical. Cuando se est seguro de que las oscilaciones son regulares, se pone en marcha el cronmetro y se cuentan N oscilaciones completas a partir de la mxima separacin del equilibrio (se aconseja tomar N = 20, bien entendido que una oscilacin completa dura el tiempo de ida y vuelta hasta la posicin donde se tom el origen de tiempos). El periodo del pndulo es igual al tiempo medido dividido por N. Se repite la medida anterior un total de diez veces con el mismo pndulo.

El experimento se repite para aproximadamente 10 longitudes diferentes. Se observar que los valores obtenidos son prcticamente iguales para longitudes iguales de ambos pndulos y slo varan al cambiar la longitud

Tabla de resultados del experimento N 1

Longitud Tiempo de 10 ciclosPeriodo T2

del Pndulo Pndulo Met.Pndulo Plas.Pndulo Met.Pndulo Plas.Pndulo Met.Pndulo Plas.

(m)(s)(s)(s/ciclo)(s/ciclo)s2s2

0.3711.9111.71.1911.171.4184811.3689

0.4313.2413.591.3241.3591.7529761.846881

0.4813.7614.611.3761.4611.8933762.134521

0.5414.7615.051.4761.5052.1785762.265025

0.615.2416.061.5241.6062.3225762.579236

0.6716.3816.881.6381.6882.6830442.849344

0.7317.517.881.751.7883.06253.196944

0.7917.9717.61.7971.763.2292093.0976

0.8918.5917.981.8591.7983.4558813.232804

0.918.5918.651.8591.8653.4558813.478225

Clculos:

Se traza una lnea entre las dos grficas para encontrar lo valores de T y T2 y sustituir en las siguientes ecuaciones para encontrar los valores confirmar los valores de la gravedad.

Conclusiones y observaciones.

El motivo por el que se realizan las prcticas y en este caso con un experimento de por medio es porque se debe comprobar los datos tericos vistos en clase con las datos prcticos que se registran al llevar acabo dicho experimento.

Por el grado de facilidad de la prctica no hubo ninguna dificultad ya que se realizaron operaciones sencillas. Cabe mencionar que gran parte de la prctica fue hecha por alumnos con la supervisin de nuestro profesor, quien proporciono y ajusto la herramienta, dio el primer ejemplo del desarrollo de la prctica y superviso cada una de las diez repeticiones.