Práctica 4. portafolio de presentación

6

Click here to load reader

Transcript of Práctica 4. portafolio de presentación

Page 1: Práctica 4. portafolio de presentación

Práctica 4. Portafolio de presentación

Teresa Gordón Aldás Septiembre 2013

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

Page 2: Práctica 4. portafolio de presentación

OBJETIVO

Capacitación sobre la utilización de los REA en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador.

Docentes tutores , producción, diseminación y movilización para ser autores de REA con licencia abierta.

Estudiantes conocer, explorar los recursos para desarrollar

la competencia del uso de los REA.

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

MOVILIZACIÓN DE REA

: IDENTIFICAR NECESIDAD Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas. Por lo tanto todos debemos empezar a utilizarlos en nuestra comunidad educativa.

Page 3: Práctica 4. portafolio de presentación

Audiencia

La audiencia o beneficiarios de estas acciones:

­ Docentes tutores de los proyectos de graduación.

­ Los estudiantes de la asignatura Plan de proyecto de graduación,

haciéndoles llegar por diferentes medios llámense recursos, como la

red, páginas que me lo permitan, blogs, facebook, Link in, Email y

demás herramientas.

- Capacitación de docentes a corto plazo mediante talleres, y a mediano plazo mediante una aula virtual , para difundir los resultados de las investigaciones mediante la utilización de REA. - Capacitación a los estudiantes sobre REA mediante charlas , aulas virtuales, blogs entre otros.

HOJA DE RUTA

Page 4: Práctica 4. portafolio de presentación

Enfoque ­ Enfoque abierto para la producción del conocimiento ­ Enfoque pedagógico , comunicativo, colaborativo y

cooperativo. ­ Soluciones de tecnología en el uso de los REA :

infraestructura física, velocidad de conexión, multimedia.

Acciones

PEA nivel de Docentes A corto plazo

- Preparación del taller para los docentes, contando con la infraestructura de la Facultad para la producción y diseminación de los REA .

A mediano plazo - Construcción de una aula virtual , utilizando Moodle y subirla

al campus virtual de la Universidad.

HOJA DE RUTA

Page 5: Práctica 4. portafolio de presentación

PEA nivel de estudiantes

A corto plazo

- Preparar charlas informativas, sobre el uso de los REA, para su selección, reutilización.

- Difundir las charlas entre los estudiantes utilizando Facebook, email .

- Dictar las charlas

- Evaluar el impacto que tuvieron

A mediano plazo

Construcción de una aula virtual , utilizando Moodle y subirla al campus virtual de la Universidad.

HOJA DE RUTA

Page 6: Práctica 4. portafolio de presentación

Aprendizaje esperado

El conocimiento de la existencia de los REA’s

Existencia de catálogos completos de búsqueda

Exploración de diferentes REA

Discernimiento de los recursos apropiados

Selección de conocimientos

Adaptación de conocimientos.

EVALUACIÓN

El aprendizaje será evaluado utilizando cuestionarios de Google sobre el aprendizaje esperado.