Practica de biologia n°01

5
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA LABORATORIO DE BIOLOGÍA INFORME N°8 Área de Salud Curso de Nivelación V01 Profesor: Bioquímico. García Carlos Estudiante: Jefferson Calderón P Fecha: Machala, domingo 26 de enero del 2014 Tema: Observación de microorganismos Objetivo: observar un microorganismo (hormiga) y determinar su tamaño directamente a la vista del ojo humano y relacionar observando en el microscopio. Materiales: Sustancias: Porta Objeto - Hormiga(microorganismo) Microscopio Pinza de disección Gráficos:

Transcript of Practica de biologia n°01

Page 1: Practica de biologia n°01

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CATEDRA DE BIOLOGIA

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

INFORME N°8

Área de Salud

Curso de Nivelación V01

Profesor: Bioquímico. García Carlos

Estudiante: Jefferson Calderón P

Fecha: Machala, domingo 26 de enero del 2014

Tema: Observación de microorganismos

Objetivo: observar un microorganismo (hormiga) y determinar su

tamaño directamente a la vista del ojo humano y relacionar observando

en el microscopio.

Materiales: Sustancias:

Porta Objeto -

Hormiga(microorganismo)

Microscopio

Pinza de disección

Gráficos:

Page 2: Practica de biologia n°01

Procedimiento:

1. Primero cogemos la pinza de disección y sujetamos la hormiga

2. La colocamos en la placa del portaobjeto y la ponemos en el

microscopio

3. Comenzamos a observarla con la lente de 10x

Observaciones:

En esta práctica pudimos observar a la hormiga en un gran tamaño

todas sus partes.

Page 3: Practica de biologia n°01

Microorganismo (Hormiga)

10x

Conclusiones:

Podemos sacar en conclusión que a medida que aumentamos la

lente del microscopio podemos observar de mayor tamaño a la

hormiga.

Recomendaciones:

-Utilizar mandil

-Colocar el microscopio en una superficie plana y segura.

-Colocar el microorganismo (hormiga) sobre la platina

-No bajar la lente mientras se esté observando por el microscopio

Cuestionario:

¿Qué es una hormiga?

Los formícidos (Formicidae), conocidos comúnmente como hormigas,

son una familia de insectos sociales que, como las avispas y las abejas,

Page 4: Practica de biologia n°01

pertenecen al orden de los himenópteros. Las

hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a

mediados del Cretáceo, hace entre 110 y 130 millones de años,

diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo.

Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito y en la actualidad

están clasificadas más de 12 000 especies, con estimaciones que

superan las 14 000, y con unas tendencias actuales que predicen un

total de más de 21 000. Se identifican fácilmente por sus antenas en

ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La

rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología.

¿Cuánto mide en mm el campo?

El tamaño del campo de vista cambia en proporción al cambio en la

magnificación. Por ejemplo, si el campo de vista es de 4,5 mm a 40X,

incrementar la magnificación por un factor de 10 reduce el campo de

vista a un décimo, por lo tanto el campo de vista de 400X será de 0,45

mm.

El campo de 4x tiene 0,45 mm y el campo de 10x tiene 1, 125 mm.

Webgrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Formicidae

Page 5: Practica de biologia n°01