Practica Nc2ba2 Reconocimiento Del Laboratorio

3
INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº2 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO DE FÍSICA PROGRAMA : ________________________________________________________________________ ASIGNATURA: Física Mecánica y Laboratorio CÓDIGO: _____________ DOCENTE : Juan David Builes Grisales GRUPO: ______________ PERÍODO : 1 - 2008 HORARIO:_____________ OBJETIVO: Reconocer, en general, todos los elementos e instrumentos que posee el laboratorio de física, identificar en cada uno ellos su utilidad práctica e interpretar todos los fundamentos físicos que emplea. JUSTIFICACIÓN: Es indiscutible que en el estudio de una ciencia como lo es la física, es necesario , para una mejor interpretación de lo que se estudia, que en este proceso el educando tenga la oportunidad de demostrar o experimentar, de una manera práctica, todo lo que esta aprendiendo. El laboratorio es el lugar donde el educando tiene la oportunidad de interactuar con diferentes medios y poder así realizar la parte experimental de los fenómenos físicos en estudio, como complemento de la parte teórica. En este lugar el educando debe actuar con cuidado atendiendo todas las normas del reglamento de uso del laboratorio y precauciones que se deban tener. MATERIALES: Todos los del laboratorio. REGLAMENTO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE FÍSICA: 1. Las prácticas deben realizarse con el mayor silencio posible. 2. En las prácticas no se debe ingerir ningún tipo de alimento. 3. En cada práctica deben utilizarse el delantal o bata de laboratorio y todos los implementos de seguridad que la misma práctica requiera. 4. Solo recibe y entrega material del laboratorio el monitor de cada grupo. 5. Cuidar de todos los enseres del laboratorio. Cada equipo responde por el material entregado, haciendo restitución de éste en caso de daño o pérdida. 6. Cada equipo debe tener un paño para limpiar la mesa de trabajo al inicio y al final de cada práctica. Elaborado por Juan David Builes Fecha: Enero de 2008

description

informe

Transcript of Practica Nc2ba2 Reconocimiento Del Laboratorio

INSTITUTO TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANOPRCTICA DE LABORATORIO DE FSICA MECNICA

PRCTICA DE LABORATORIO N2

RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO DE FSICA

PROGRAMA: ________________________________________________________________________

ASIGNATURA: Fsica Mecnica y Laboratorio

CDIGO: _____________

DOCENTE: Juan David Builes Grisales

GRUPO: ______________

PERODO: 1 - 2008

HORARIO:_____________

OBJETIVO:

Reconocer, en general, todos los elementos e instrumentos que posee el laboratorio de fsica, identificar en cada uno ellos su utilidad prctica e interpretar todos los fundamentos fsicos que emplea.

JUSTIFICACIN:

Es indiscutible que en el estudio de una ciencia como lo es la fsica, es necesario , para una mejor interpretacin de lo que se estudia, que en este proceso el educando tenga la oportunidad de demostrar o experimentar, de una manera prctica, todo lo que esta aprendiendo.

El laboratorio es el lugar donde el educando tiene la oportunidad de interactuar con diferentes medios y poder as realizar la parte experimental de los fenmenos fsicos en estudio, como complemento de la parte terica.

En este lugar el educando debe actuar con cuidado atendiendo todas las normas del reglamento de uso del laboratorio y precauciones que se deban tener.

MATERIALES:

Todos los del laboratorio.

REGLAMENTO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE FSICA:

1. Las prcticas deben realizarse con el mayor silencio posible.

2. En las prcticas no se debe ingerir ningn tipo de alimento.

3. En cada prctica deben utilizarse el delantal o bata de laboratorio y todos los implementos de seguridad que la misma prctica requiera.

4. Solo recibe y entrega material del laboratorio el monitor de cada grupo.

5. Cuidar de todos los enseres del laboratorio. Cada equipo responde por el material entregado, haciendo restitucin de ste en caso de dao o prdida.

6. Cada equipo debe tener un pao para limpiar la mesa de trabajo al inicio y al final de cada prctica.

7. Se consideran caractersticas de un investigador la atencin, el anlisis y el cuidado en todo el proceso.

8. Es necesario, para la realizacin de cada prctica, que el educando tenga siempre la gua de cada una de ellas. No se podr realizar la prctica sino se posee una gua de ella

PRECAUCIONES EN EL LABORATORIO:

1. No introducir ningn elemento metlico en los toma corrientes.

2. Si trabaja con sustancias qumicas, protegerse debidamente y no acercar estas sustancias a la cara.

3. En caso de incendio, utilice inmediatamente el extintor; no utilice otro medio para extinguir el fuego.

4. No golpee ningn elemento del laboratorio, si tiene inconvenientes con alguno de ellos, pida la ayuda del profesor o del monitor encargado.

5. Siga siempre todas las indicaciones que la gua de la prctica le describe, as evitar cualquier error en ella y podr desarrollarla sin ninguna dificultad.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalados los educandos en el laboratorio, previamente seleccionados por equipos, se procede a informarles para que sirven cada uno de los instrumentos del laboratorio, y se le suministra a cada equipo un determinado material con el fin de que se vayan familiarizando con el, luego cada equipo rota con otro el material entregado, persiguiendo con ello que el educando tenga la posibilidad de interactuar con todos los instrumentos del laboratorio.

PREGUNTAS:

1. Encontraste algunos instrumentos relacionados con la fsica? Aqu debes investigar cules y explicar su utilidad prctica.

2. Encontraste algunos instrumentos directamente relacionados con la mecnica? Aqu debes investigar cules y explicar su utilidad prctica.

3. Encontraste instrumentos directamente relacionados con la cinemtica? Aqu debes investigar cules.

4. Encontraste instrumentos directamente relacionados con la dinmica? Aqu debes investigar cules.

5. Identificaste un calibrador, un tornillo micromtrico y una balanza? Aqu debes graficarlas.

INFORME DE LA PRCTICA:

Aqu debes registrar todos los resultados de la prctica, las respuestas a las preguntas y las conclusiones obtenidas de la misma. Recuerda que los ms importante de la prctica son las conclusiones que obtengas.

NOMBRE._______________________________________________CURSO:_________FECHA:_______

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Elaborado por Juan David Builes

Fecha: Enero de 2008