Práctica no 1

2

Click here to load reader

Transcript of Práctica no 1

Page 1: Práctica no 1

Práctica No. 1 Circuitos Recortadores de Nivel

con Diodos Rectificadores

(DISPOSITIVOS)

OBJETIVO:Que el estudiante observe la respuesta de diferentes circuitos

recortadores de nivel con diodos rectificadores, y el efecto del diodo y su posición

dentro del arreglo o circuito.

MATERIAL Y EQUIPO:

1 osciloscopio

1 generador de funciones

1 fuente de alimentación

1 multímetro

1 par de sondas o puntas de prueba marca Agilent

1 juego de puntas de prueba (armados en el laboratorio)

1 tablilla de experimentos o protoboard

1 diodo 1N914 o 1N4001

1 R= 1 KΩ a ¼ de watt

Alambre para conexiones (cantidad necesaria)

1 juego de pinzas de punta y corte (recomendado para el correcto armado de

circuitos)

PROCEDIMIENTO Y DESARROLLO:

1) Arma el primer circuito (Recortador serie simple positivo) de los circuitos

referidos en clase del libro Electrónica: Teoría de los Circuitos de Boylestad

R./Nashelsky L.

2) Del generador de funciones aplica a la entrada del circuito recortador, una

forma de ondasenoidal de 10 Vp-p de amplitud y 1 Khz de frecuencia.

Page 2: Práctica no 1

3) Conecta el canal 1del osciloscopio (seleccionando acoplamiento de canal

AC) a la entrada del circuito y el canal 2 (seleccionando acoplamiento de

canal DC)a la salida del mismo.

4) Presiona el botón inferior de cada canal del osciloscopio, para llevar a cero

u origen (Pushto Zero) las señales de entrada y salida del circuito.

5) Observa la señal de salida, mide Vp y la frecuencia, compara con los

valores obtenidos en la simulación y anota las observaciones que

consideres importantes.

6) Presiona el botón Menú/Zoom y selecciona en el menú Base de Tempo

X-Y. Observa la gráfica de transferencia que se obtiene y compara con la

simulación para que realices y anotes las observaciones que consideres

importantes.

7) Realiza el mismo procedimiento de los incisos 2 al 6 para los primeros dos

circuitos serie con fuente (considera V= 2 volts), y los primeros dos circuitos

paralelo con fuente.

8) Anota tus conclusiones y entrega simulaciones y resultados u

observaciones.