Practica nro1

5
PRACTICA No 1 Pre-laboratorio (investigar): 1.-¿Como se conecta un voltímetro en un circuito eléctrico? R: Se conecta de forma paralela al elemento eléctrico que se desea medir, colocando el extremo del cable (borne) en los extremos del elemento electrico que se desea medir, el terminal rojo del voltímetro (positivo) va en el extremo positivo del elemento eléctrico y el terminal negro (negativo) en el extremo negativo del elemento eléctrico. Si el voltímetro es digital y se conecta de forma inversa el resultado sera negativo. 2.-¿Como se conecta un amperímetro eléctrico en un circuito eléctrico? R: Se conecta en serie con el elemento eléctrico, en caso de ser un circuito, se debe abrir el circuito y conectar el amperímetro como si fuera parte del circuito, pero siempre colocando el terminal positivo por donde pasa la corriente positiva y el terminal negativo por donde pasa la corriente negativa, en caso de ser lo contrario el amperímetro puede dañarse. 3.-Dibuje un diagrama eléctrico, donde se muestre la conexión de un voltímetro y un amperímetro R: Voltímetro Amperímetro

Transcript of Practica nro1

Page 1: Practica nro1

PRACTICA No 1

Pre-laboratorio (investigar):

1.-¿Como se conecta un voltímetro en un circuito eléctrico?

R: Se conecta de forma paralela al elemento eléctrico que se desea medir, colocando el extremo delcable (borne) en los extremos del elemento electrico que se desea medir, el terminal rojo del voltímetro(positivo) va en el extremo positivo del elemento eléctrico y el terminal negro (negativo) en el extremonegativo del elemento eléctrico.

Si el voltímetro es digital y se conecta de forma inversa el resultado sera negativo.

2.-¿Como se conecta un amperímetro eléctrico en un circuito eléctrico?

R: Se conecta en serie con el elemento eléctrico, en caso de ser un circuito, se debe abrir el circuito yconectar el amperímetro como si fuera parte del circuito, pero siempre colocando el terminal positivopor donde pasa la corriente positiva y el terminal negativo por donde pasa la corriente negativa, en casode ser lo contrario el amperímetro puede dañarse.

3.-Dibuje un diagrama eléctrico, donde se muestre la conexión de un voltímetro y un amperímetro

R:

Voltímetro Amperímetro

Page 2: Practica nro1

4.-¿Cuales son las diferencias entre un sistema de medición analógico y uno digital?

R:

Analógico Digital

Bajo Costo. El costo es elevado.

En algunos casos no requieren de energía dealimentación.

En todos los casos requieren de fuente dealimentación.

No requieren gran sofisticación. Son complejos en su construcción.

Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de escalasno lineales.

Las escalas no lineales son difíciles de introducir.

Tienen poca resolución, típicamente noproporcionan más de 3 cifras.

Tienen alta resolución alcanzando en algunoscasos más de 9 cifras en lecturas de frecuencia y

una exactitud de +0.002% en mediciones devoltajes.

Las lecturas se presentan a errores graves cuandoel instrumento tiene varias escalas.

Pueden eliminar la posibilidad de errores porconfusión de escalas.

La rapidez de lectura es baja, típicamente 1lectura/ segundo.

Tienen una rapidez de lectura que puede superarlas 1000 lecturas por segundo.

5.-¿Que es una fuente de poder?

R: Es un dispositivo que se encarga de alimentar equipos como ordenadores y computadoras con electricidad a través de los bornes por la generación de una diferencia de potencial, tiene el propósito de transformar la corriente alterna (AC) en corriente continua (CC).

sus partes son:A.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, paramantener frescos los circuitos.

B.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.

C.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.

D.- Conector de suministro a otros dispositivos: permite alimentar cierto tipo demonitores CRT.

E.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

F.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y lasunidades ópticas.

G.- Conector de 4 terminales para BERG: alimenta las disqueteras.

H.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

Page 3: Practica nro1

LaboratorioActividad No 1

a.-Calcular y medir las resistencias suministradas, utilizando el codigo de colores.

b.-Calcular el error relativo ER=(Vnom-Vmed)/Vnom.

c.-llenar la siguiente tabla y comparar los resultados.

VALOR MEDIDO EN OHMIOS (Ω)

CODIGO DE COLORES TOLERANCIA MULTIMETRO ERROR

1 colores: verde, marrón, rojo, dorado

valor:5,1kΩ

+-5% 5,03kΩ 5,35kΩ4,81kΩ

2 colores: rojo, rojo, amarillo, dorado

valor:220kΩ

+-5% 230,2kΩ 231kΩ209kΩ

3 colores: rojo, rojo, naranja, dorado valor:22kΩ

+-5% 21,92kΩ 23,1kΩ20,9kΩ

4 colores: amarillo, violeta, amarillo,dorado

valor:470kΩ

+-5% 465kΩ 493kΩ446kΩ

5 colores: amarillo, azul, marrón, dorado

valor:0,46kΩ

+-5% 0,48kΩ 0,49kΩ0,44kΩ

6 colores: amarillo, violeta, naranja, dorado

valor:47kΩ

+-5% 46,9kΩ 49,3kΩ44,6kΩ

TABLA Nro.1

Actividad No 2

a.-Mida el voltaje suministrado por la fuente de voltaje DC(maximo 25 voltios) y proceda a llenar la siguiente tabla.

Voltaje DC VALOR MEDIDO EN VOLTIOS (V)

5 5,03V

10 10,11V

Page 4: Practica nro1

20 20,12V

25 25,02VTABLA Nro.2

b.-Mida el voltaje suministrado por la toma de voltaje alterno (VAC) ubicado en el mesón de trabajo (máximo 220 VAC) y llene la siguiente tabla.

VOLTAJE AC VALOR MEDIDO EN VOLTIOS (V)

120 116,6VTABLA Nro.3

Page 5: Practica nro1

Conclusiones:

El estudiante deberá elaborar las conclusiones más importantes con relación a lapráctica desarrollada.

En la practica realizada se pudo observar sobre la manipulación y partes delmultimetro, que es un instrumento con el que se puede medir el voltaje, resistencia eintensidad de elementos eléctricos, ademas se estudio como la capacidad de laresistencia se puede calcular a través de los círculos de colores que tiene sobre esta y elvalor que tiene cada color, además se utilizo un dispositivo que genera un voltaje desalida DC, llamado fuente de voltaje DC.