PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

11
 PRACTICAS DE MANTENIMIENTO: EQUIPO DE CÓMPUTO PROFESOR: GUILLERMO QUINTERO HERNANDEZ CBTIS 252 PUEBLA Práctica N° 1 Nombre de la Práctica: Introducción al Ambiente del Mantenimiento Preventivo. Fecha de Realización: 15/09/2014 Habilidades a Desarrollar  Reconocer el ambiente del Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo.  Realizar una lluvia de ideas para definir el Mantenimiento Preventivo. Instrucciones  A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo: 1. Elaborar un Mapa Conceptual para definir el Mantenimiento Preventivo y sus principales tipos. 2. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de l a práctica e implementar mecanismos para recuperar la información. 3. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante el grupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados para exponer.  NOTA:   Este form ato de p ctica p odrá ser mo dific ado d e acuerdo a las n ecesidades d el equip o.

Transcript of PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

Page 1: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 1/10

PRACTICAS DE MANTENIMIENTO: EQUIPO DE CÓMPUTO

PROFESOR: GUILLERMO QUINTERO HERNANDEZ

CBTIS 252 PUEBLA

Práctica N° 1

Nombre de la Práctica: Introducción al Ambiente del Mantenimiento Preventivo.

Fecha de Realización: 15/09/2014

Habilidades a Desarrollar

  Reconocer el ambiente del Mantenimiento Preventivo de Equipo de Cómputo.  Realizar una lluvia de ideas para definir el Mantenimiento Preventivo.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Elaborar un Mapa Conceptual para definir el Mantenimiento Preventivo y sus principales tipos. 2. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.3. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante el

grupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados para exponer. 

NOTA:  Este form ato de p ráctica p odrá ser mo dific ado d e acuerdo a las n ecesidades d el equip o.

Page 2: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 2/10

Práctica N° 2

Nombre de la Práctica: Características de los diagnósticos.

Fecha de Realización: 22/09/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identificar el tipo de fallas en equipos.  Determinar las medidas de seguridad y herramienta empleada.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

4. Diseñar y aplicar una encuesta en los talleres dedicados al mantenimiento y reparación deequipos de cómputo ubicados en la región.

5. Elaborar una Grafica sobre las preguntas de la encuesta.

6. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados para exponer. 

NOTA: Este formato de práctica podrá ser modificado de acuerdo a las necesidades del equipo. 

Page 3: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 3/10

Práctica N° 3

Nombre de la Práctica: Limpieza Externa de Hardware

Fecha de Realización: 29/09/2014

Habilidades a Desarrollar

  Definir los cuidados que se deben tener al realizar mantenimiento preventivo Externo e Interno

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

7. Implementando procedimientos que revisen y comprueben ejercer Mantenimiento PreventivoExterno e Interno de Equipos de Cómputo. 

8. Comprobar la funcionalidad de los componentes Internos y Externos del Equipo. 9. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.

10. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados para exponer. 

NOTA: Este formato de práctica podrá ser modificado de acuerdo a las necesidades del equipo. 

Page 4: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 4/10

 

Práctica N° 4

Nombre de la Práctica: Diagnóstico de fallas potenciales en la impresora. 

Fecha de Realización: 06/10/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identificar los lineamientos normativos para el mantenimiento de impresoras.  Elaborar y desarrolla acciones de Mantenimiento Preventivo.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

Según los requerimientos del Equipo:

11. Definir y cumplir con los sistemas y esquemas de trabajo12. Analizando las acciones para mejorar y adaptar los procedimientos, de forma responsable

cumpliendo con las normas del Mantenimiento.13. Ejecutar un plan de mantenimiento preventivo, para impresoras.14. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.15. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante el

grupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados para exponer. 

NOTA: Este formato de práctica podrá ser modificado de acuerdo a las necesidades del equipo. 

Page 5: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 5/10

 

Práctica N° 5

Nombre de la Práctica: Diagnóstico de fallas potenciales en cámara web y monitor. 

Fecha de Realización: 13/10/2014

Habilidades a Desarrollar  Identifica mensajes del sistema, monitoreándolos con el comando Inicio/Símbolo de

Sistema/msinfo32.  Identifica dispositivos con problemas.  Identifica los mensajes relacionados con la cámara web.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

Mediante la integración de la programación orientada a objetos.Según requerimientos y necesidades del cliente, definir el cumpliendo con los sistemas y esquemas de trabajo deMantenimiento Preventivo. Compartiendo con el equipo de trabajo experiencias y conocimientos para el logro demetas y objetivos.

1. Identificando las fallas del monitor. 2. Verifica el funcionamiento de la cámara Web.3. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.4. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante el

grupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados paraexponer. 

Page 6: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 6/10

Práctica N° 6

Nombre de la Práctica: Diagnóstico de fallas potenciales en los dispositivos periféricos. 

Fecha de Realización: 20/10/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identificar periféricos en estado de operación con problemas y con operación normal paraefectos comparativos y de simulación de situaciones con falla.

  Medir voltajes, registrando el valor que permite una operación normal.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Medir continuidad en cableado, registrando los resultados. 2. Revisar el estado de montaje de la parte mecánica incluyendo ajustes, identificando

componentes “sueltos”. 3. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica

e implementar mecanismos para recuperar la información.4. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipoante el grupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparadospara exponer  

Page 7: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 7/10

Práctica N° 7

Nombre de la Práctica:Diagnostica fallas potenciales en los dispositivos periféricos através de la simulación. 

Fecha de Realización: 27/10/2014

Habilidades a Desarrollar

  Simular fallas mencionadas en los manuales.  Simular fallas relacionadas con códigos y mensajes de error, confirmando la información o

modificándola de acuerdo a los resultados obtenidos.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Diagnóstico a través de: desconexión o alteración de la operación normal y diagnóstico enel hardware.

2. Registra en tablas el código o mensaje de error o de alerta presentado.3. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.

4. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados paraexponer. 

Page 8: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 8/10

Práctica N° 8

Nombre de la Práctica:  Actualización de software. 

Fecha de Realización: 03/11/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identifica el estado operacional de los dispositivos en el sistema.  Identifica la versión de los controladores de los dispositivos instalados.  Corrige los controladores en estado de error, ya sea inhabilitándolos o desinstalándolos.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Utilizar el administrador de dispositivos, identificando los dispositivos periféricos. 2. Utiliza el comando msinfo32, seleccionando los mensajes correspondientes a los

controladores. 3. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.4. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados paraexponer. 

Page 9: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 9/10

 Práctica N° 9

Nombre de la Práctica:Diseño y programación de calendarios para realizar elMantenimiento Preventivo a los equipos de cómputo.

Fecha de Realización: 10/11/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identifica y Registra fallas potenciales en los dispositivos periféricos utilizando el sistema demonitoreo del hardware y software de los mismos.

  Elabora secuencia de Actividades de Mantenimiento Preventivo.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Programar recursos del sistema operativo para dar Mantenimiento Preventivo al softwarede un equipo de cómputo. 

2. Hace uso de software dedicado para programar Mantenimiento Preventivo a un equipo decómputo. 3. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica e

implementar mecanismos para recuperar la información.

4. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados paraexponer. 

Page 10: PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

7/18/2019 PRÁCTICAS MANTO. RESUMEN.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/practicas-manto-resumenpdf 10/10

 

Práctica N° 10

Nombre de la Práctica: Detectar anomalías en los equipos de cómputo y periféricos. 

Fecha de Realización: 24/11/2014

Habilidades a Desarrollar

  Identifica cuales son los principales causas de anomalías de los equipos.  Determina cuales son las opciones en las que se puede aplicar Mantenimiento.

Instrucciones

 A partir del CPU asignado para Practicar el Mantenimiento Preventivo:

1. Corregir el software de los dispositivos periféricos, considerando el diagnóstico de fallaspotenciales y las recomendaciones de los fabricantes.  

2. Revisar información en otras fuentes para complementar los apartados de la práctica eimplementar mecanismos para recuperar la información.

3. El reporte de la práctica será revisado en el aula con una presentación por equipo ante elgrupo, a partir del día miércoles. Todos los equipos deberán estar preparados paraexponer.