Pregrado

18
LAURA SOFIA PARRA ROJAS MARIA DE LOS ANGELES JIMENEZ CHAVEZ 1HC MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

description

Descripción del Pregrado de Medicina Humana, dando conocimiento del Manual de La Universidad U.D.C.A

Transcript of Pregrado

  • 1. LAURA SOFIA PARRA ROJASMARIA DE LOS ANGELES JIMENEZCHAVEZ1HCMEDICINA HUMANAUNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS YAMBIENTALES

2. Nivel de Formacin Ttulo Duracin Cdigo SNIES Registro Calificado Sede Direccin Telfonos Decano Email Misin Visin Objetivos Fotos 3. NIVEL DE FORMACIN Pregrado 4. TTULOMdico Cirujano 5. DURACINDoce semestres 6. CODIGO SNIES21465 7. REGISTRO CALIFICADO Resolucin No. 5912 del 5 de Octubre de 2007 del Ministerio deEducacin Nacional 8. SEDECampus Universitario 9. DIRECCINCalle 222 No. 55 - 37 10. TLEFONOSPBX: (57 1) 668 47 00Ext: 158345 03 96217 93 45 11. DECANOJuan Carlos Morales Ruz 12. [email protected] 13. MISIN La misin de la Facultad de Medicina de la Universidad de CienciasAplicadas y Ambientales U.D.C.A est centrada en la formacinintegral de profesionales en medicina desde una perspectivaemprendedora, creativa, investigativa, humanstica y social, con lascompetencias necesarias para desempearse en forma ptimacomo lderes del cuidado de la salud humana, con un enfoqueecosistmico que responda a las necesidades sociales en un marcode desarrollo humano y ambiental sostenible. 14. VISIN En un perodo de 5 aos, la Facultad de Medicina de la Universidadde Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertir en lderde los procesos de formacin de mdicos con nfasis en atencinprimaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en elpas. 15. OBJETIVOS El objeto de estudio del programa de medicina de la Universidad deCiencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida yde la salud humana desde una perspectiva biolgica, psicolgica ysocial, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con unenfoque que abarque los niveles de promocin de lasalud, prevencin de la enfermedad, asistencia y rehabilitacin y lasegunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental. 16. FOTOS Laboratorios: 17. Compaeros