Preguntas_RESORTE

16

Click here to load reader

Transcript of Preguntas_RESORTE

Page 1: Preguntas_RESORTE

Preguntas más frecuentes

con relación a la Ley Resorte.

Page 2: Preguntas_RESORTE

Pueden emitir cuñas comerciales quienes sean certificados como PNI?

La Ley no lo prohibe, pero tampoco lo autoriza. En reglamentos anteriores se establece como requisito para anunciar mensajes comerciales la obtención del Certificado de Locución.

Qué ventajas tiene ser PNI?

Esta certificación es requisito indispensable para obtener recursos provenientes del Fondo de Responsabilidad Social, para que una producción sea asignada por la Comisión respectiva a un medio determinado y se le pueda contabilizar como PNI al medio, como parte de las cinco horas y media diaria de PNI exigidas por la Ley.

Page 3: Preguntas_RESORTE

Es indispensable tener el certificado de PNI para poder realizar algún tipo de programa en los medios audiovisuales?

No, este certificado sólo se exige para lo expuesto en la respuesta anterior.

Qué organismo otorga el certificado de PNI?

El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI), lo hace durante todo el año. Los requisitos para optar al certificado están en el Art.13 de la Ley Resorte.

Page 4: Preguntas_RESORTE

Pueden los PNI tener programas en los medios comunitarios?

Si, pero su certificado no surte ningún efecto. A los medios comunitarios se les exige la participación de Productores Comunitarios, según el Reglamento que regula a estos medios.

Puede una emisora emitir programas musicales de una o más horas seguidas sin incluir música venezolana?

Si, siempre y cuando compense el tiempo, ya sea el 50 % o 70 %, dependiendo si es fronteriza o no, de la programación musical dentro de los horarios Todo Usuario y Horario Supervisado. Este punto se confunde con el Decreto 1X1 de CAP I, que tampoco fue 1X1 sino 50 y 50 % por cada hora de programación.

Page 5: Preguntas_RESORTE

Se puede incluir publicidad en los programas infantiles?

Si, lo que no se permite es que los niños, niñas y adolescentes hagan cuñas sin cumplir con los requisitos exigidos para tal fin, además de lo que establece la LOPNA.

Cuanto tiempo máximo de publicidad se puede incluir por cada programa?

15 minutos por cada hora de programación, en un máximo de cinco fracciones por hora y dos minutos para promociones del medio.

Los residentes de un edificio pueden constituir una organización de usuarios?

Si. Los requisitos para establecerse están en el Art. 12 Ley Resorte, pero deben inscribirse ante Conatel, según lo exige la Ley.

Page 6: Preguntas_RESORTE

Esta Ley sólo regula a los medios audiovisuales comerciales?

No, la Ley Resorte debe ser cumplida por los medios públicos, comerciales y comunitarios; para estos últimos, la Ley prevé algunas excepciones reguladas en el Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitarias de Servicio Público sin fines de lucro

La figura del Productor Nacional Independiente nace con la Ley Resorte?

No, esta figura existe en la radio venezolana desde que Edgar J. Anzola, socio de ARS PUBLICIDAD, contrataba espacios de transmisión en la Broadcasting Caracas en la década de 1930.También brillaron en el pasado: Renny Otolina, Marco Antonio Lacavaleri (El Musiú), Napoleón Bravo, Abelardo Raidi, Cecilia Martínez, etc.

Page 7: Preguntas_RESORTE

¿Cada cuanto tiempo deben identificarse los prestadores de servicios de radio y tv?

Se identificarán durante la difusión de su programación anunciando la frecuencia y el nombre comercial de la estación, por lo menos cada treinta minutos. En tv colocarán el logotipo que los identifica en un borde de la pantalla, debiendo mantenerse durante la totalidad del tiempo de difusión de los programas y las promociones. (Art. 4)

¿Puede incrementarse la intensidad del volumen en publicidad?

Los programas, publicidad , propaganda y promociones conservarán en todo momento el mismo nivel de intensidad de audio, establecido por las normas que al efecto dicte conatel. (Art. 4)

Page 8: Preguntas_RESORTE

¿ En que horarios se debe transmitir el Himno Nacional?

Al comienzo y cierre de la programación diaria, debe difundirse la música y letra del Himno Nacional, haciendo mención de los autores de la letra y música. En caso de tener programación 24 horas se debe difundir a las 6 am y a las 12 pm.Durante las fechas patrias se debe difundir adicionalmente a las 12 meridiano.En el caso de los prestadores de servicios de radio y tv ubicados en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos , deberán difundir el Himno Nacional, al menos tres veces al día. (Art. 4)

Page 9: Preguntas_RESORTE

¿Tiempo para publicidad y propaganda?

El tiempo total, incluídas aquellas difundidas en vivo, no podrá exceder de 15 minutos por cada 60 minutos de difusión. Este tiempo podrá dividirse hasta un máximo de 5 fracciones, salvo cuando se adopte el patrón de interrupciones del servicio, en transmisiones en vivo y directo de programas extranjeros o cuando se trate de interrupciones de eventos deportivos o espectáculos de estructura similar que por su naturaleza y duración reglamentaria requieran un patrón de interrupción distinto.

Incluyendo las promociones, en ningún caso podrá excederse de 17 minutos por cada 60 minutos.

Page 10: Preguntas_RESORTE

¿Regula la publicidad de números telefónicos de tarifas con sobrecuota?

Sí. Debe expresarse claramente la naturaleza y objeto del servicio ofrecido. El costo deberá estar indicado al menos al 50 % de la proporción visual del número telefónico anunciado, y a la misma intensidad de audio, cuando sea anunciado verbalmente. (Art.9)

Page 11: Preguntas_RESORTE

¿Requisitos para ser PNI ?

Persona natural:

Estar residenciado y domiciliado en el territorio nacional.No ser accionista, en forma personal ni por interpuesta persona, de algún prestador de servicios de radio y tv.No ser accionista de personas jurídicas que a su vez sean accionistas, relacionadas o socias de algún prestador de servicios de radio y tv.No ocupar cargos de dirección o de confianza, de acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo, en algún prestador de servicios de radio y tv.Declarar si mantiene relación de subordinación con algún prestador de servicios de radio o tv.No ser funcionario o funcionaria de alguno de los órganos y entes públicos que regulen las actividades objeto de la Ley Resorte, de conformidad con el reglamento respectivo. (Art. 13)

Page 12: Preguntas_RESORTE

El órgano rector en materia de comunicación e información llevará un registro de PNI y será el encargado de expedir y revocar la certificación respectiva.

El certificado tendrá una vigencia de 2 años, renovable previa verificación de requisitos.

El incumplimiento de cualquiera de los requisitos podrá dar lugar a la revocatoria de la certificación. Notificando la intención y dando un lapso de 10 días hábiles para presentar pruebas y argumentos.

El órgano rector dispondrá de 30 días hábiles para examinar las pruebas presentadas y decidir sobre la revocatoria.

Page 13: Preguntas_RESORTE

Cuando un PNI haya solicitado su registro, habiendo cumplido con todos los requisitos exigidos, y no se le haya otorgado dentro del lapso de 30 días hábiles siguientes a la solicitud, se entenderá que dicha solicitud ha sido resuelta positivamente.

No se consideran PNI los mensajes producidos por las personas naturales que mantengan una relación de subordinación con el prestador de servicio de radio y tv con el cual contratará, ni los mensajes producidos por personas jurídicas que mantengan una relación contractual distinta de la Producción Nacional Independiente. (Art. 13)

Page 14: Preguntas_RESORTE

En ningún caso, un mismo PNI podrá ocupar mas de 20 % del período de difusión semanal que corresponda a la Producción Nacional Independiente de un mismo prestador de servicio de radio y tv. (Art. 14)

Los servicios de radio y tv, podrán retransmitir mensajes de otros prestadores de servicios de radio y tv, previa autorización de éstos, informando de ello a Conatel. Al comienzo y al final de la retransmisión, se deberá anunciar su procedencia y la autorización concedida.

En ningún caso, las retransmisiones serán consideradas PN o PNI, ni podrán exceder el 30 % de la difusión semanal.

Page 15: Preguntas_RESORTE

¿Qué se entiende por Música Tradicional Venezolana?

La presencia de géneros de las diversas zonas geográficas del país.El uso del idioma castellano o de los idiomas oficiales indígenas.La presencia de valores de la cultura venezolana.La autoría o composición venezolanas.La presencia de intérpretes venezolanos.

Al difundir obras musicales venezolanas se debe identificar sus autores, autoras, intérpretes y género musical al cual pertenecen.

¿Porcentajes a difundir?

50 % Música Venezolana, de los cuales 25 % será tradicional.10 % Música Latinoamericana o Caribeña.

(Art. 14)

Page 16: Preguntas_RESORTE

¿Por cuánto tiempo deben guardarse las grabaciones de la programación?

Según el art. 23, literal b, 6 meses contados a partir de la fecha que hayan sido difundidos los mensajes. Quedan exceptuados de esta obligación los prestadores de los servicios de difusión por suscripción.

¿Es obligatorio en tv la utilización de un interprete de señas?

Si, para garantizar la integración de personas con discapacidad auditiva, haciendo especial énfasis en los programas culturales y educativos e informativos. (Art. 4)