Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que...

23
USOS DE LAS PLANTAS DE CARÁCTER FORESTAL LAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES COMO EJEMPLO.

Transcript of Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que...

Page 1: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

USOS DE LAS PLANTAS DE CARÁCTER FORESTALLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES COMO EJEMPLO.

Page 2: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

CONOCIMIENTOS TRADICIONALES RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD.

• Los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad son la expresión más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural y constituyen un patrimonio de gran valor.

• En España tenemos el privilegio de convivir con una gran variedad de especies silvestres, en los diferentes ecosistemas de nuestro territorio.

• Las sucesivas culturas que han poblado la Península Ibérica, han ido modificando, modelando y utilizando el medio natural para cubrir sus necesidades.

• En este proceso, se han acumulado saberes y conocimientos, al ser reconocidos por las sucesivas comunidades como necesarios para sobrevivir y progresar. Estos conocimientos, transmitidos de generación en generación, tienen un gran valor como elemento histórico-cultural, y son de enorme utilidad como fuente de información.

• Los conocimientos tradicionales están ligados a las personas que los adquirieron y los practican y son por tanto “subjetivos”.

Page 3: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

CONOCIMIENTOS TRADICIONALES RELATIVOS A LA BIODIVERSIDAD.

son –en su mayoría- comúnmente compartidos, lo que a menudo implica que puedan operar como signos de identidad colectiva.

Versan sobre plantas, animales, minerales, las fases de los astros y sus movimientos, la lluvia, temperatura, el viento o sobre el funcionamiento del conjunto (relaciones entre plantas, animales o minerales, clima, etc.). Versan • en primer lugar sobre cómo identificar y localizar los elementos. • En segundo lugar, sobre los procesos de tratamiento, los modos de

elaboración, conservación y almacenaje, las herramientas adecuadas para el tratamiento.

• Y en tercer lugar sobre sus aplicaciones, valorando su eficacia según las circunstancias o las personas implicadas.

Page 4: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUSITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS-MEDICINALES En España se dedican alrededor de unas 7.000 hectáreas al cultivo de plantas aromáticas y medicinales. Esta producción de plantas aromáticas y medicinales proviene en gran medida de la recolección de plantas silvestres, y para ciertas especies de mayor consumo como la menta, melisa, adormidera, manzanilla, etc. existen cultivos convencionales o de producción ecológica. Las plantas medicinales con mayor demanda en los distintos sectores son las siguientes (Moré E. n.d.) :

Anís (Pimpinella anisum)Cardo mariano (Sylibum marianum)

Cola de caballo (Equisetum arvense) Enebro (Juniperus communis) Equinácea (Echinacea purpurea) Fucus (Fucus vesiculosus) Genciana (Gentiana lutea)Gingko (Gingko biloba) Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)Lúpulo (Humulus lupulus) Manzanilla romana (Matricaria chamomilla) Melisa (Melissa officinalis) Menta (Mentha piperita)

Page 5: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUSITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS-MEDICINALES

Anís (Pimpinella anisum)Cardo mariano (Sylibum marianum) Cola de caballo (Equisetum arvense) Enebro (Juniperus communis) Equinácea (Echinacea purpurea) Fucus (Fucus vesiculosus)

Page 6: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUSITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS-MEDICINALES

Genciana (Gentiana lutea)

Gingko (Gingkobiloba)

Hierba de San Juan (Hypericumperforatum)

Lúpulo (Humuluslupulus)

Manzanilla romana (Matricaria chamomilla)

Melisa (Melissa officinalis)

Menta (Menthapiperita)

Page 7: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUSITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS-MEDICINALES A pesar de las perspectivas futuras, las plantas medicinales más utilizadas en los pasados años se resumen en:

Árnica (Árnica montana)Alcachofa (Cynara scolimus) Equinácea (Echinacea purpurea) Cola de caballo (Equisetum arvense) Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) Laurel (Laurus nobilis) Menta (Mentha piperita) Tomillos (Thymus sp) Valeriana (Valeriana officinalis)

Page 8: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUSITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

4. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS-MEDICINALES Con respecto a los aceites esenciales, destacan los derivados de cítricos, las labiadas y las cistáceas, por sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas, para uso tópico en humanos (aromaterapia) y oral en veterinaria. Las plantas aromáticas más demandadas por las empresas han sido:

Romero (Rosmarinus officinalis) Eucaliptus (Eucalyptus globulus) Tomillos (Thymus sp) Limón (Citrus lemon) Peppermint (Mentha piperita) Naranja (Citrus aurantium)

Aunque con respecto a uso en general, destacamos: Melisa (Melissa officinalis) por su bajo rendimiento en la destilación Espliego (Lavandula latifolia) Eucaliptus (Eucalyptus globulus) Peppermint (Mentha piperita) Rosa (Rosa sp)

http://www.valuepam.eu/files/socios/andanatura/Estudio%20Diversificacion%20Uso%20DEF.pdf

Page 9: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

FACTORES POTENCIALES DE RENTABILIDAD:

• Planta en exclusiva. Ejemplo el azafrán manchego.

• Marca reconocida procedente de un territorio. Pimentón de la Vera.

• Otros: certificación ecólógica; espacio natural como por ejemplo reserva de la Biosfera;

• Sellos de calidad.• Integración en la

oferta turística.

WWW.VALUEPAM.EU

ESTUDIO DE CADENA DE VALOR DE PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

Page 10: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EU

ESTUDIO DE CADENA DE VALOR DE PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.RECOLECTORES

Page 11: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EU

ESTUDIO DE CADENA DE VALOR DE PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

CULTIVADORES

Page 12: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EU

ESTUDIO DE CADENA DE VALOR DE PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

ACOPIADORES Y SECADORES

Page 13: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EU

ESTUDIO DE CADENA DE VALOR DE PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

DESTILADORES

Page 14: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

PRODUCCIÓN ARTESANAL. COSMÉTICA NATURAL

Page 15: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

PRODUCCIÓN ARTESANAL. COSMÉTICA NATURAL

Page 16: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

Page 17: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

Page 18: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

WWW.VALUEPAM.EUESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES.

Page 19: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

INICIATIVAS EMPRESARIALES EN MARCHA

https://www.hierbatura.com/

Nuestro objetivo es poner en valor los

productos del bosque. Pero también hacer

un llamamiento a otra forma de vida. Al

respeto a la naturaleza y a la importancia

de mantener los pueblos de montaña

vivos, que somos los que cuidamos y

hemos conservado nuestros espacios

naturales como los conocemos, en

perfecto estado.

Page 20: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

INICIATIVAS EMPRESARIALES EN MARCHA

Nuestro objetivo es poner en valor los productos del bosque. Pero

también hacer un llamamiento a otra forma de vida. Al respeto a la

naturaleza y a la importancia de mantener los pueblos de montaña

vivos, que somos los que cuidamos y hemos conservado nuestros

espacios naturales como los conocemos, en perfecto estado.

http://www.delbosqueatucasa.online/index.html#inicio

Page 21: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

DESTILACIÓN DE ACEITES ESENCIALES: LA LAVANDA O EL ROMERO.

El procedimiento utilizado normalmente es la destilación por arrastre de vapor. www.maritastills.eswww.alambiques.com

Page 22: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

FABRICACIÓN DE LICORES POR MACERACIÓN.

Page 23: Presentación de PowerPoint...más acabada de la íntima relación del hombre con el medio del que vive, y en el que se integra. Forman parte del legado de nuestra identidad cultural

PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES, UNA ALTERNATIVA COMO CULTIVO EN EXTREMADURA.

ENLACES VÍDEOS.

Plantas aromáticas y medicinales, una alternativa como cultivo en Extremadura.https://youtu.be/FfDohm9Gfpo