Presentacion 2 psicologia social

8
República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria De Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela De Psicología ELBORADO POR: NUVIA GUERRERO Procesos de Socialización, Grupos y percepción social

Transcript of Presentacion 2 psicologia social

Page 1: Presentacion 2 psicologia social

República Bolivariana De VenezuelaUniversidad Bicentenaria De Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad De Ciencias Administrativas y Sociales.

Escuela De Psicología

ELBORADO POR:

NUVIA GUERRERO

Procesos de Socialización, Grupos y percepción social

Page 2: Presentacion 2 psicologia social

Procesos de Socialización, Grupos y percepción social

Page 3: Presentacion 2 psicologia social

INTRODUCCION

Los seres humanos somos animales sociales Aunque necesitamos

independencia también necesitamos estar cerca de los demás para hacer que la

vida sea mucho más agradable. Esto nos permite relacionarnos  con el resto de la

sociedad, ya que al relacionarse el ser humano busca continuamente la aprobación,

aquí el grupo juega un papel fundamental  basado en el apoyo., para lograr que se

de efectivamente el proceso de socialización.

la socialización radica en que ella es necesaria para la convivencia e interacción

entre los seres humanos, además engloba un conjunto de características que

permite al psicólogo observar y evaluar los procesos de adaptación a la misma. Y

así garantizar un desarrollo equilibrado en sus tres aspectos biológico, psicológico y

social.

Page 4: Presentacion 2 psicologia social

Proceso de socialización.

DEFINICION

Proceso de interacción entre la sociedad y el individuo donde se afianza el desarrollo de la personalidad.

CARACTERÍSTICAS

supone capacidad de relacionarse con los demás.Es adaptación a las instituciones.Es una inserción social.Es convivencia con los demás.Coopera al proceso de personalización.Es interiorización de normas.Es aprendizaje.

La teoría de la des-socialización consiste en todo esfuerzo personal, individual, y propio por alcanzar un status quo dentro de una determinada sociedad, a la cual esta intentará, por medio de sus miembros más elevados, de impedir este objetivo.

La resocialización, es el proceso que busca que una persona pueda reintegrarse a la sociedad. Aquellos que fueron condenados por un delito y estuvieron privados de su libertad a modo de castigo, deben atravesar diversas etapas de resocialización para poder integrarse nuevamente a la comunidad.

DES-SOCIALIZACIÓN

RESOCIALIZACIÓN

Page 5: Presentacion 2 psicologia social

PERCEPCIÓN SOCIAL

PERCEPCIÓN propiamente dicho. Éste, hace referencia a la elaboración e interpretación de los estímulos captados para cada uno de los órganos de los sentidos un ser vivo. Se trata de un proceso cognitivo que cada individuo realiza de forma diferente para el cual se utilizan una serie de preconceptos que sirven para discriminar más rápidamente aquello a lo que nuestro organismo se ve expuesto, de tal forma, por ejemplo que al tocar con nuestra mano algo que está muy caliente, rápidamente retiramos la mano porque comprendemos que eso nos hace daño.

factores que influyen en la percepción:

las expectativas acerca del sujeto con el que se va a interactuar, las motivaciones (que hacen que el hombre que percibe vea en el otro individuo lo que se desea ver), las metas (influyen en el procesamiento de la información), la familiaridad y la experiencia.

Alteraciones en la percepción:

El estereotipo (la asignación de atributos en función de la identidad grupal), El prejuicio (la forma individual de establecer juicios sobre personas o cosas alejados de la percepción social común) y La proyección (el efecto de las propias emociones al evaluar personas o situaciones) también son efectos alteradores de la percepción.

Page 6: Presentacion 2 psicologia social

GruposSe entiende por grupo a un conjunto más o menos determinado de personas que se unen en ciertas situaciones en las que comparten diversos elementos, experiencias,

pensamientos o sensaciones. 

CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS

Formado por dos o más personas.

Comparten ciertas creencias y sentimientos que forman la cultura común del grupo.

Interaccionan entre sí para hacer progresar en su objetivo.

Tienen una permanencia temporal.

Page 7: Presentacion 2 psicologia social

Grupos Primarios, son grupos pequeños 10 o 15 personas, también por su afiliación su proximidad entre ellos se protegen y todos desempeña sus roles y además aceptan sus normas. Grupos Secundarios, La empresa donde desarrolla el trabajo está formado por una gran cantidad de personas, no tienen vínculos sentimentales, esta tiene sus normas y son más rígidas. Grupo Restringido, fue creado para realizar el proyecto, cuando termine el contrato para que fue creado, el grupo posiblemente ya no se relacionará. Grupo Extenso, permanece en el ayuntamiento y tiene estabilidad en el tiempo porque tiene un contrato indefinido. Socio Grupo, Es aquel grupo que se ha formado en orden a conseguir unas metas u objetivos. Psico Grupo, Es el grupo que presenta una elevada carga emotiva y que no se encuentra ligado a esquemas racionales. Ejemplo la pandilla de amigos.  Grupos Formales, su formación no espontaneas a estas personas les han exigido unos objetivos que son comunes y les han establecido una fecha determinada. Grupos Informales, son complementarios al grupo formal, estos compañeros tienen necesidad de un buen ambiente entre ellos.

 

TIPOS DE GRUPOS

Page 8: Presentacion 2 psicologia social

Copyright © 2008-2016 - Gestionado con WordPress U.R.L http://definicion.de/percepcion-social/#ixzz4BcDeqstT

Copyright 2013–2016. Yahoo Respuestas -created by Style Hatch U.R.L https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090608084712AA3haIh

©2016 Universidad Bicentenaria de Aragua -Plataforma implementada por: Ingenium: Desarrollo Virtual U.R.Lhttp://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/imscp/view.php?id=23667

REFERENCIAS