Presentación CAPITULO IV

6

Transcript of Presentación CAPITULO IV

Page 1: Presentación CAPITULO IV
Page 2: Presentación CAPITULO IV

Autora:Ana Soto

Tutora:Elinor Rondón

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

Acarigua, Diciembre de 2016

 EXPRESIÓN MUSICAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL

Page 3: Presentación CAPITULO IV

Análisis e interpretación de los resultados

Page 4: Presentación CAPITULO IV

Casi siempre 45,310

1020304050

0

48.44

06.25

Series1 Series2

GRAFICO Nº 1Distribución de frecuencia y de porcentaje de la Variable Expresión Musical Dimensión Actividades según los docentes del NER 231 La Maporita – Yaritagua – Municipio Peña

Por ello, al momento de planificar las diferentes actividades no es otra cosa que seleccionar una serie de acciones que facilitarán intercambios efectivos dentro de las aulas, al respecto, Padrón (2012) define las actividades “como la organización sistemática de tareas que son realizadas en un tiempo determinado bajo un objetivo previo,”(p.21). Es decir, la práctica musical contribuye a la autoestima física, del niño, al valorar sus destrezas afectivas le permite actuar con seguridad en sí mismo, ser alegre, independiente, aceptar desafíos y reconocer su valor personal.

Page 5: Presentación CAPITULO IV

S AV N0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

23%

66%

11%

GRAFIICO Nº 2Distribución de porcentaje de la Variable de la variable inteligencia emocional dimensión

Capacidad según los docentes del NER 231 La Maporita – Yaritagua – Municipio Peña

En este sentido, Alvarado (2014) expresa que las capacidades auditivas “permiten reconocer algunos objetos al dejarlos caer al suelo, ordenar determinados instrumentos según su sonido”. (p.111). Asimismo, Bello (2010) indica que las capacidades auditivas en el nivel inicial “hace posible pronunciar una frase, ordenar los sonidos con unas progresiones lógicas”. (p.25). Se hace evidente que mediante el desarrollo de estas capacidades los niños y niñas pueden llegar a mantener contactos con diversos instrumentos, melodías, canciones, que les ayudan a desarrollar sus competencias cognoscitivas y emocionales como parte del trabajo pedagógico.

Page 6: Presentación CAPITULO IV