Presentacion Curso Psicologia Politica

11

Click here to load reader

Transcript of Presentacion Curso Psicologia Politica

Page 1: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 1/11

Page 2: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 2/11

Presentación

1. Curso psicología política2. Objetivos

3. Contenidos

4. Competencias

5. Estrategia didáctica curso6. Recursos

7. Resultados esperados

8. Referencias

Page 3: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 3/11

El curso de psicología política es   teórico   y tiene las siguientes

características:

  Es disciplinar, esto es, corresponde al campo de formación

profesional.

  Tiene tres (3) créditos académicos, y una unidad por crédito.   Esta integrado al Núcleo problèmico :   Psicología, Participación

e Inclusión.

Presentación de curso

Page 4: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 4/11

Objetivos

  Ampliar la visión de la psicología en general a partir de la

relación entre los procesos psíquicos y los procesos sociales.   Realizar reflexiones auto-críticas sobre el contexto actual

colombiano.

  Asumir una postura ético-política como actitud frente a las

realidades del país.

  Conocer los diferentes procesos de socialización política.   Distinguir las diferencias entre psicología política y psicología

social.

  Reconocer la importancia del pensamiento crítico, divergente y

propio en la construcción de nuevos saberes.

Page 5: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 5/11

ContenidosEsquema del contenido del curso:

Page 6: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 6/11

Se espera que el estudiante desarrolle las siguientes

competencias:• Comprender los procesos de organización

comunitaria y participación ciudadana en contextos de

incidencia política

• Realiza análisis crítico de las dinámicas psicopolíticas

en determinados contextos.

• Comprender el proceso de análisis de discurso de un

determinado proceso en sistemas de comunicación

Competencias

Page 7: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 7/11

Estrategia didáctica curso

La estrategia didáctica para el desarrollo de las actividadesdel curso es el   Análisis de Problemas Sociales (APS), que

consiste en realizar una reflexión crítica sobre un

fenómeno social particular con antecedentes y

afectaciones históricas y psicosociopolíticos, un análisis enlas relaciones entre las personas y los fenómenos sociales.

Page 8: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 8/11

Recursos:

El curso de psicología política contiene:

• Syllabus

• Guía integrada de actividades (recoge las actividades del reconocimiento del

curso y los temas de los tres trabajos colaborativos).

• Rúbrica y espacio para la evaluación de los trabajos colaborativos.

• Directorio con las lecturas del curso.

• Entornos de interacción asincrónica (Foros colaborativos, foros de discusiónacadémica e interacción, correo interno del curso)

• Espacios de comunicación sincrónica (Web-conference programadas para

el curso y encuentros tutoriales – Chat y Skype  de curso )

• Recursos y fuentes bibliográficas para consultar y descargar

•Espacio de Auto- Reflexión sobre el proceso académico   (En entorno de Evaluación y Seguimiento)

Page 9: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 9/11

Resultados esperados

  Construcción de nuevos saberes y conocimientos sobre la

realidad social en Colombia.   Criticidad sobre el papel de la psicología política , así 

como del rol del psicólogo y su incidencia en los procesos

sociales.

  Asumir una postura autocrítica frente a las problemáticas

sociales que se viven en Colombia.   Reconocer nuestros deberes y derechos para adquirir

compromisos para una convivencia armónica.

  Inspiración para trabajar y poner al servicio de las

comunidades el saber psicológico.

Page 10: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 10/11

Diseñador de curso docente Hermes Villarreal T•   Psicólogo social, con maestría en educación y desarrollo social. Estudios

avanzados en educación y subjetividad política. Docente universitario en

universidades públicas y privadas. Investigador social sobre procesos

sociales y comunitarios, educación comunitaria. Experiencia en

sistematización de experiencias educativas, sociales y culturales.

Director del curso docente Ismael Suarez Salamanca

•   Psicólogo con énfasis en Social Comunitario, Especialista en Educación,Cultura y Política, Candidato Maestría Intervención Social en lasSociedades del Conocimiento, Docente universitario Escuela de CienciasSociales, Artes y Humanidades (ECSAH), dinamizador del ObservatorioSocial de la ECSAH en Boyacá la línea de Resiliencia, con experiencia endiseño y desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario.

Referencias

Page 11: Presentacion Curso Psicologia Politica

8/18/2019 Presentacion Curso Psicologia Politica

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-curso-psicologia-politica 11/11

•  Una invitación hacer una presentación personal con

sus datos de contacto para compartir en su grupo

colaborativo y foro general del curso .

•  Dar continuidad con el reconocimiento de todos los

entornos del curso, revisar los contenidos y dar

inicio a las actividades.

¡¡Muchos éxitos !!

Bienvenidos y bienvenidas al

Curso de Psicología Política