Presentación de Actrade

30

Transcript of Presentación de Actrade

Tener Tener autismo no autismo no significa no significa no ser humano, ser humano,

sino ser sino ser diferente. diferente.

(Jim Sinclair, 1992)https://www.youtube.com/watch?v=qxLeb5y6p7s

A C T R A D EA C T R A D E La Asociación Canaria de Personas con

Trastornos Generalizados del Desarrollo (ACTRADE), nace en Gran Canaria en Abril de 2001. Esta Inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones con el nº de registro: 4.883 y surge como fruto de la iniciativa de un grupo de padres, familiares amigos y profesionales de personas afectadas por Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Específicos del Lenguaje y la comunicación, que perseguimos promover el bienestar y la calidad de vida de los afectados y sus familiares.

15/04/23

ACTRADE ha estado desempeñando un importante papel en la sociedad canaria al abordar el problema del Trastorno del Espectro Autista (TEA), facilitando apoyo y servicios a las familias con personas afectadas por este trastorno.

Apostamos por la integración en la sociedad de todas las personas con alguna discapacidad, siendo conscientes que para ello, se necesita dar respuestas múltiples y adaptadas a las necesidades de cada cual, dotándoles de servicios vitales para que tengan la posibilidad de poder desenvolverse a lo largo de su vida de la manera más parecida a cualquier ciudadano “normal”.

QUIENES SOMOSQUIENES SOMOS Entre las personas que conforman nuestra

asociación tenemos:

30 Familias de personas afectadas (niños entre 3 y 23 años)

1 Coordinadora de Ocio y Tiempo Libre 18 Monitoras y Auxiliares (Profesional

capacitado) 16 Voluntarios Equipo Técnico: Trabajador Social y la

Responsable de servicios

OBJETIVOS Y OBJETIVOS Y FINALIDADFINALIDAD

Responder a las demandas encaminadas a dar una calidad de vida a las personas afectadas, así como a sus familias.

Velar, defender y asesorar a las familias en todo lo relacionado con las necesidades y los derechos de las personas afectadas.

Informar y sensibilizar a la sociedad con el fin de garantizar la integración de las personas con este tipo de trastornos.

Promover e incentivar el trabajo de los profesionales con el fin de mejorar entre todos, el tratamiento, la educación, el desarrollo y la inserción socio-laboral de las personas con Trastornos del Espectro Autista.

Fomentar la asistencia educativa para las personas con autismo, dentro del ámbito más integrador posible.

ENTIDADES A LAS QUE ENTIDADES A LAS QUE ESTÁ VINCULADA ESTÁ VINCULADA

ACTRADE:ACTRADE: FEAPS CANARIAS: Federación Regional Canaria

de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (apoyos puntuales y de fines de semana , así como en actividades de formación y participación de voluntarios, profesionales y familias).

FESPAU : Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (actividades de asesoramiento, apoyo y formación para profesionales y familias afectadas).

¿QUÉ NOS ¿QUÉ NOS PROPONEMOS?PROPONEMOS?

Para cumplir los fines de nuestra Asociación, nos proponemos desarrollar los siguientes proyectos:

Valoración y diagnóstico. Atención Temprana. Proyectos educativos en todas las etapas de la vida. Terapias. Actividades de ocio, culturales y deportivas. Cursillos de Verano y de navidad Programas de inserción socio-laboral. Programas de acogida, atención, formación y ayuda

familiar. Programas de sensibilización, formación,

investigación… para profesionales y personas interesadas.

Servicio de cuidadores

QUE BUSCAN LAS QUE BUSCAN LAS FAMILIASFAMILIASLas familias cuando acuden a una asociación suelen buscar información sobre los siguientes temas:

Qué es? Y todo lo relacionado con el trastorno que padece su hijo

Información sobre los últimos estudios e investigaciones sobre el autismo.

Cuáles son los análisis médicos rutinarios que se le deben hacer a un niño con sospecha de padecer un TEA

Cuáles son los pasos a seguir cuando ya se dispone de un diagnóstico

Cuáles son los mejores gabinetes privados donde el niño puede comenzar con un tratamiento.

Conocer a otros padres que comparten su misma situación.

Información sobre los tipos de ayudas que ofrece la administración y a las que tiene derecho una persona con este tipo de discapacidad, llámese becas, tratamientos subvencionados o servicios.

Cuáles son los recursos educativos a los que tiene derecho su hijo, así como también los tipos de escolarización.

Que asociaciones existen y que servicios ofrecen.

Las familias cuando van o están en una asociación suelen buscar servicios adaptados a las complejas situaciones de las personas con TEA, entre estos servicios podemos nombrar los siguientes:

Cuando los niños son pequeños:

Valoración y diagnóstico Estimulación temprana Terapias de modificación de conductas Talleres de orientación y asesoramiento familiar

Cuando los niños son un poco más grandes (entrelos 4 y 23 años):

Actividades de ocio, culturales y deportivas, durante los fines de semana y vacaciones escolares

Terapias Ambulatorias Servicios de estancia – Respiros familiar Taller de Habilidades Sociales y autonomía

personal Taller de Informática Taller de Manualidades Psicomotricidad y Musicoterapia Actividades acuáticas (piscina)

Actividades con animales: caballos, perros, delfines…etc.

Transición a la vida adulta Taller de jardinería Taller de Informática Taller de Manualidades Psicomotricidad Musicoterapia Actividades con Caballos Actividades acuáticas (piscina) Transición a la vida adulta Taller de jardinería

Para ellos como padres, como una forma de Respiro Familiar:

Escuela de padres Cafés para padres Servicio de Respiro familiar (Estancias de fines de

semana o apoyos puntuales) Servicio de Apoyo puntual (canguro)

Para cuando son Adultos:

Residencias Centros educativos especializados Centros de día Talleres ocupacionales Centro de Recursos

¿QUE OFRECEMOS?¿QUE OFRECEMOS?Actualmente ACTRADE ofrece los siguientes

servicios: Actividades de ocio, culturales y deportivas. Cursillos de Verano. Cursillos de Navidad. Deporte al aire libre Programa de HH.SS y Autonomía personal Respiro Familiar-Estancias de Fines de Semana Servicios de Apoyo Puntual Servicio de cuidadores

¿Qué son los ¿Qué son los Trastornos del Trastornos del

Espectro Autista?Espectro Autista?

ÁreasÁreas afectadasafectadas

- Comunicación y lenguaje- Socialización- Intereses restringidos y conductas estereotipadas

Teorías sobre Teorías sobre funcionamientofuncionamiento

- Teoría de la Mente- Teoría de la coherencia central- Teoría de la función ejecutiva

Secuencia de baño

MITOSMITOS- Madres Nevera- Superinteligentes vs retraso mental- No tienen emociones- Son agresivos- No son cariñosos- Están en su mundo- No pueden estudiar/trabajar- Solo pueden estar en un Centro de Educación especial- Habilidades extraordinarias

Área de lenguaje y Área de lenguaje y comunicacióncomunicación

-Lenguaje vs comunicación- Gestos- SAAC

- Pictogramas- Fotografías- Apps

Peculiaridades del Peculiaridades del lenguajelenguaje

- Literalidad- Habla peculiar- Ecolalias

Área de SocializaciónÁrea de Socialización

-Dificultad para entender normas sociales

- Diferenciación de contextos

Área de intereses y Área de intereses y conductas repetitivasconductas repetitivas

- Intereses restringidos- Rutinas- Estereotipias y autolesiones- Obsesiones- Juego peculiar

NOS ENCONTRAMOS NOS ENCONTRAMOS EN:EN:

Dirección: Calle Pino Apolinario nº 82 – Lomo Apolinario

Las Palmas de G.C

Teléfono: 928202215 / 615062579 / 656563607

Página Web: www.actradecanarias.org

E-mail: [email protected]

Personas de contacto:

Alejandro Bethencourt Hernández (Trabajador social)

Jennifer Lárez Díaz (Directora y Responsable de Servicios)

Miriam Oliva Metola (Coordinadora de Actividades)

Estaremos encantados de recibirte para: escuchar ideas y sugerencias; tu apoyo profesional; parte de tu tiempo

libre como profesional o como voluntario/a…

GRACIAS!!!