Presentación de Enrique Provencio

5

Transcript of Presentación de Enrique Provencio

Page 1: Presentación de Enrique Provencio
Page 2: Presentación de Enrique Provencio

PROCESAMIENTO PARCIAL

PRODUCCIÓN PRIMARIA

DISTRIBUCIÓN MAYOREO Y MENUDEO

TRANSFORMACIÓNINTERMEDIACIÓN

SERVICIOS AL CONSUMIDOR

CONSUMO REGIONAL, NACIONAL,

GLOBAL

SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN:

INVESTIGACIÓN, FINANCIAMIENTO, CONOCIMIENTO,

INFORMACIÓN

C - E - S

C - E - S

C - E - S

C - E - S

CERTIFICACIÓN, ETIQUETADOS, ESTÁNDARES,

OTROS

ENTORNOS INSTITUCIONALES

BASE AMBIENTAL, DE

RECURSOS Y SERVICIOS

AMBIENTALES

Page 3: Presentación de Enrique Provencio

IMPLÍCITOS/EXPLÍCITOS DEL PIF:

1) Es posible conservar la biodiversidad in-situ y la conectividad con sistemas de aprovechamiento productivo, y no sólo con los áreas protegidas.

2) La viabilidad ambiental, social y económica de estos aprovechamientos sustentables requieren la valorización (y la valoración) en los segmentos de sus cadenas, incluyendo la base ambiental y sus servicios.

3) Los sitios elegibles para el desarrollo de los aprovechamientos deben contar con biodiversidad relevante (conectividad), potencial productivo en la cadena, y condiciones institucionales y sociales.

4) La cadena productiva sustentable supone garantizar tanto actividades de soporte como en los segmentos del ciclo, en particular con el desarrollo de mercados, sistemas de certificación /etiquetados, estándares, arreglos asociativos de mercados, capacidades de emprendimiento, sistemas de información, financiamiento y mejora de capacidades y capital social.

5) Los resultados tanto en biodiversidad como en los beneficios sociales y económicos son medibles y monitoreables a través de los sistemas de información e indicadores, y expandibles a través de las políticas y los mercados.

Page 4: Presentación de Enrique Provencio

SISTEMA PRODUCTO

CADENA PRODUCTIVA

CADENA DE VALOR

PROVEEDOR EMPRESA CANAL CONSUMIIDOR

SISTEMAS DE VALOR

… COMO LA BASE DE LA COMPETITIVIDAD, DE LA EMPRESA Y DE LAS NACIONES: 1) NUEVAS TECNOLOGÍAS, 2) NUEVAS DEMANDAS, 3) NUEVOS SEGMENTOS SECTORIALES Y DIFERENCIACIÓN DE PRDUCTOS, 4) INTEGRACIÓN Y REDUCCIÓN EN COSTOS , Y 5) CAMBIOS INSTITUCIONALES.

Page 5: Presentación de Enrique Provencio

Los SISTEMA PRODUCTO son el conjunto de elementos y agentes concurrentes de los procesos productivos de productos agropecuarios, incluidos el abastecimiento de equipo técnico, insumos y servicios de la producción primaria, acopio, transformación, distribución y comercialización. (SAGARPA)

CADENA PRODUCTIVA: Itinerario o proceso que sigue un producto agrícola, pecuario, forestal o pesquero a través de las actividades de producción,transformación e intercambio hasta llegar al consumidor final. Incluye, además, el abasto de insumos (financiamiento, seguros, maquinaria, semillas, fertilizantes, etc.) y equipos relevantes, así como todos los servicios que afectan de manera significativa a dichas actividades: investigación,capacitación, asistencia técnica, entre otros.