Presentacion de sistemas de información empresarial

10
Integrantes: Yessica Gomez O. Denisse Heuser E. Jaime Puchi R. Daniel Reyes C. Sergio Yañez V. Sistemas de Información Empresarial Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial

Transcript of Presentacion de sistemas de información empresarial

Page 1: Presentacion de sistemas de información empresarial

Integrantes: Yessica Gomez O.Denisse Heuser E.

Jaime Puchi R.Daniel Reyes C.Sergio Yañez V.

Sistemas de Información Empresarial

Universidad Austral de ChileFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasIngeniería Comercial

Page 2: Presentacion de sistemas de información empresarial

Resumen Propósito – El propósito de este trabajo es explorar y analizar el desarrollo del e-

commerce (comercio electrónico) en las PYMEs (pequeñas y medianas empresas) y describir la importancia que poseen para las economías en desarrollo ya que generan empleo e incitan el desarrollo económico.

Diseño / metodología – El trabajo presenta análisis y conclusiones de la revisión de una serie de papers.

Conclusiones - Para muchas PYMEs, el desarrollo, introducción y utilización del e-commerce representa un gran reto, por conflictos acerca de si el retorno esperado justificará la inversión o de si su producto será el adecuado para ser ofrecido por Internet.

Valor – Este estudio explora el impacto del e-commerce en las PYMEs, es decir, como influye y los cambios que genera. Palabras clave – Comercio Electrónico, Pequeñas y medianas empresas, TICs.

Tipo de Paper – Paper Review.

Page 3: Presentacion de sistemas de información empresarial

Introducción En las últimas dos décadas el uso de la Internet se ha

masificado de manera avasalladora y con ello todas las tecnologías de información y comunicación (TIC). Esto ha provocado una mejora en el desarrollo y ejecución de los procesos de las empresas utilizando las TICs como una herramienta esencial para la eficiencia y la eficacia. Una de las herramientas más importantes en la actualidad es el e-commerce (comercio electrónico), el cual consiste en la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. Estas pueden ser llevadas a cabo ya sea como B2B, B2C y C2C.

Page 4: Presentacion de sistemas de información empresarial

Ventajas Entre las principales ventajas se encuentran: el

aumento de los beneficios por una reducción de los costos, el aumento de los ingresos y las ventas, lo que a su vez puede generar economías de escala. Se reduce el inventario. Reducción del capital inicial y de las cargas una vez adaptado el modelo. La aceleración de las transacciones, por la automatización del abastecimiento. Mayor flexibilidad en la organización, mejoramiento de procesos internos y capacidad de respuesta.

Page 5: Presentacion de sistemas de información empresarial

Desventajas Entre las principales desventajas están: Existen

nuevos costos para mantener el ritmo de evolución de las TICS y el manejo de nuevos procesos. Se requieren habilidades específicas para su adopción (know-how), lo que a su vez provoca que las PYMEs tengan que realizar más acciones para generar el conocimiento necesario. El riesgo y la fiabilidad son menores. Resistencia al pago de los servicios a través de la web.

Page 6: Presentacion de sistemas de información empresarial

Estrategia Vistas las ventajas del e-commerce, se podría pensar

que al momento de adoptarlo, la respuesta de un directivo sería siempre positiva, no obstante, lo anterior implica una planificación y ejecución estratégica. Las estrategias de adopción del e-commerce deben desarrollarse, tener la capacidad de cambiar (innovar) y los modelos de negocio deben ser construidos bajo la plena consideración de los aspectos y oportunidades que se presentan, además de ser coherentes y consistentes con la misión, visión, objetivos y propuesta de valor de la empresa.

Page 7: Presentacion de sistemas de información empresarial

Adopción El proceso de difusión del Internet ha sido muy

rápido. Sin embargo, en lo que respecta a la adopción del e-commerce, un factor importante es el tamaño de la empresa, en este proceso las pequeñas empresas van más lento en su intención y decisión de adoptar este tipo de sistema de negocio, esta es una preocupación, ya que las pequeñas empresas son contribuyentes importantes para el crecimiento económico y el empleo.

Page 8: Presentacion de sistemas de información empresarial

Caso Chileno Las PYMEs chilenas han tenido poco desarrollo del

comercio electrónico, de hecho solo un 40% de las pequeñas empresas que usan internet para vender productos o servicios.

Las principales barreras en las PYMEs parecen ser a grandes rasgos la falta de conocimiento, habilidad y soporte. En términos más teóricos se traducen en: Barreras técnicas como la carencia de infraestructura adecuada; Problemas organizacionales, como la resistencia al cambio; Limitaciones económicas, como el costo de implementar el comercio electrónico y Problemas legales como la no aceptación de la firma.

Page 9: Presentacion de sistemas de información empresarial

Caso Países Desarrollados En países desarrollados como los países escandinavos, el

uso y valoración del comercio electrónico está bastante extendido en el mundo empresarial sin embargo algunas pequeñas empresas no cuenta aún con ésta herramienta, debido principalmente a decisión propia, ya que existe una base tecnológica grande para desarrollarlo, sin embargo la tendencia es a favor de acercar el e-commerce a las PYMEs debido a su nivel de protagonismo en la economía y en su capacidad de generar empleo, debido a esto es posible encontrar muchos estudios de seguimiento e implementación del e-commerce en países que cuentan con economías modernas y desarrolladas, lo que es un muy buen indicador respecto a la valoración que se tiene de ésta tecnología y su impacto en la economía del futuro.

Page 10: Presentacion de sistemas de información empresarial

Muchas Gracias por su atención