PresentacióN Forestal # Final

21
Mercado Forestal en Mercado Forestal en Chile Chile Valor agregado versus commodities Noviembre 2006

description

Esta Presentación fue hecha para la desensa de tesis del MBA

Transcript of PresentacióN Forestal # Final

Page 1: PresentacióN Forestal # Final

Mercado Forestal en ChileMercado Forestal en Chile

Valor agregado versus commodities

Noviembre 2006

Page 2: PresentacióN Forestal # Final

22/20/20

Ayer y Hoy …Ayer y Hoy …

Es indudable el crecimiento que ha tenido esta industria, estamos hablando de una participación del 3,5% del PIB y un 10% del total de exportaciones bordeando este año los

4.600 millones de Dólares.

Page 3: PresentacióN Forestal # Final

33/20/20

Objetivos …Objetivos …

Este estudio pretende hacer un análisis de la oferta chilena en el sector forestal de manera de determinar si los productos exportados corresponden a productos con valor agregado y así contestar la pregunta si en el sector forestal llegó la segunda fase exportadora.

Hipótesis

Preliminarmente este estudio tratará de demostrar que Chile si ha llegado a un nivel superior de desarrollo en sus exportaciones del sector forestal agregando valor a sus productos aumentando su oferta y aprovechando ventajas competitivas y comparativas.

Esto a pesar de estar principalmente en un mercado de productos commodities.

Page 4: PresentacióN Forestal # Final

44/20/20 El sector forestal en una mirada El sector forestal en una mirada ……

Exportación Nacional y Participación Forestal

2195 2233

3056

27592866

2302

2707 2779

2447

27642604

3313

2968

2584

3651

3438

3071

33533193

33423176

3384

3670 3708

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D0

2000

4000US$ millones

0%

10%

20%

30%

40%Porcentaje (%)

2004 2005

Exportación Nacional Participación Forestal (%)

E A J O E A J O400

500

600

700

Evolución Precio Pulpa Blanqueada Fibra Larga(US$/ton)

2004 2005

NBSK

BlanquedaPino radiata

Para el año 2006 se espera llegar a la cifra record de 4.600 millones, el

sector forestal pretende retomar al menos su 10% histórico

Page 5: PresentacióN Forestal # Final

55/20/20 Cómo se componen estas Cómo se componen estas exportaciones …exportaciones …

PRODUCTO 2004 (%) PRODUCTO 2005 (%)

Pulpa Blanqueada Pino 798.935 24% Pulpa Blanqueada Pino 702.310 20%

Madera Aserrada Tablones Pino 318.155 9% Madera Aserrada Tablones Pino 395.459 11%

Molduras de Madera Pino 312.905 9% Pulpa Blanqueada Eucalipto 348.745 10%

Pulpa Blanqueada Eucalipto 272.083 8% Molduras de Madera Pino 248.268 7%

Madera Cepillada Pino 161.167 5% Tableros Contrachapados 204.358 6%

Tableros Contrachapados 140.887 4% Madera Cepillada Pino 154.105 4%

Pulpa Cruda Pino 140.156 4% Pulpa Cruda Pino 153.071 4%

OTROS PRODUCTOS 1.252.338 37% OTROS PRODUCTOS 1.289.105 37%

TOTAL 3.396.626 100% TOTAL 3.495.421 100%

PAÍSES DE DESTINO 2004 (%) PAÍSES DE DESTINO 2005 (%)

Estados Unidos 997.950 29% Estados Unidos 950.368 27%

China 354.079 10% China 370.976 11%

J apón 298.415 9% México 306.939 9%

México 239.605 7% J apón 279.986 8%

Holanda 152.531 4% Italia 158.033 5%

Italia 136.966 4% Holanda 134.368 4%

Corea Del Sur 113.763 3% Corea Del Sur 122.478 4%

OTROS PAÍSES 1.103.317 32% OTROS PAÍSES 1.172.273 34%

TOTAL 3.396.626 100% TOTAL 3.495.421 100%

Ventas Primer semestre

2006

US$ 1.836,657

Page 6: PresentacióN Forestal # Final

66/20/20Sector forestal, algunos datosSector forestal, algunos datos

• Hoy En Chile hay 15 millones de Hectáreas de Bosque. Una Hectárea por habitante

• De esas, 2 Millones son Bosque Plantado y 13 millones son Bosque Nativo

• Hay 5 millones de Hectáreas aptas para ser plantadas

• El Bosque plantado ha sido el motor del desarrollo forestal chileno.

• Del bosque plantado la mitad pertenece a Arauco, prueba de la integración vertical

• Arauco es la mayor exportadora no minera del país US$ 1.800 millones el 2005

• Hoy es numero 1 con tres millones (TM) de Celulosa Kraft blanquedada y cruda

• La nueva ley del bosque nativo fomenta la oferta no maderable junto con proteger la sustentabilidad del bosque nativo

Page 7: PresentacióN Forestal # Final

77/20/20

940940 EmpresasEmpresas

500500 ProductosProductos

105105 PaísesPaíses

US$ 4.600 US$ 4.600 ExportacionesExportaciones

Pulpa : 44%44%Tableros y chapas : 23%23%Madera aserrada : 21%21%Productos primarios y silvícolas : 10%10%Trozas exportación : 1%1%

De una mirada …De una mirada …

Sin embargo vemos una fuerte concentración de los recursos vía integración vertical lo que dificulta la generación de nuevos emprendimientos.

Page 8: PresentacióN Forestal # Final

88/20/20 En los últimos 30 años el desarrollo forestal de En los últimos 30 años el desarrollo forestal de Chile se sustentó en Chile se sustentó en ventajas comparativasventajas comparativas

básicasbásicas

• Disponibilidad de tierras con aptitud forestal, bien ubicadas, en abundancia y a bajo precio.

• Buena adaptación, especies de rápido crecimiento, tales como pino radiata y eucalipto.

• Bajo costo de algunos factores básicos, como mano de obra y energía.

• Incorporación de tecnologías para la producción, altas barreras a la entrada, búsqueda de economías de escala y desarrollo comercial internacionales.

• Instrumentos de fomento a la forestación

Hoy el sector ha debido enfrentar condiciones que dificultan su crecimiento; lo que implica elaborar estrategias que aumenten la

competitividad sectorial, incrementen su productividad y favorezcan su relación con los mercados internacionales.

Page 9: PresentacióN Forestal # Final

99/20/20Una de las grandes revoluciones, SOFTWOODUna de las grandes revoluciones, SOFTWOOD

Este gráfico muestra cómo

han crecido los envíos de

madera “blanda” a los

Estados Unidos.

• Lo que hizo Chile en el fondo es aprovechar una coyuntura de mercado, incluso hubo subsidios involucrados a las plantaciones de Pino y Eucalipto. El resultado el Pino se posicionó en el mundo.

• En todo caso el objetivo era claro, materia prima para la producción de celulosa

• Hoy en día países como Nueva Zelanda justamente se plantean cuestionamientos a este modelo de negocios, muy similar al de Chile y se hacen la pregunta del valor agregado.

Page 10: PresentacióN Forestal # Final

1010/20/20 Que pasa si quiero comprar barato Que pasa si quiero comprar barato ……

Este gráfico muestra la disponibilidad de materia prima barata en el mundo, tiene que ver con ventajas

comparativas más que competitivas

Page 11: PresentacióN Forestal # Final

1111/20/20 En qué se ha avanzado para llegar a más En qué se ha avanzado para llegar a más ……

• Integración económica y globalización

• Inversión

• Capacitación

• Productividad y tecnología

• Libertad para exportar

• Fomento a las exportaciones no tradicionales

• Política cambiaria

• Infraestructura vial y portuaria

• Certificación

Incorporación de Valor

Page 12: PresentacióN Forestal # Final

1212/20/20

Elementos del valor …Elementos del valor …

Mientras la exportación de trozas tiende a cero la producción de

paneles aumentará en un 60%

Exportaciones totales de trozas

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Año

Mil

es

de

m3

Page 13: PresentacióN Forestal # Final

1313/20/20

Siguiendo con el tema del valor …Siguiendo con el tema del valor …

• Commodity implica escaso valor agregado, un producto sin diferenciación alguna.

¿Puede diferenciarse una Troza?¿Puede diferenciarse una Troza?

– Si, si aplico genética esta poseerá un altísimo valor agregado.

• La integración vertical tiene mucho que ver con el valor agregado (caso bosques tradicional v/s Home Depot).

• Pero al hacer el análisis de la industria. Qué pasa con los muebles, hoy. O por qué Arauco no entró en el negocio del papel.

• Satisfacer al cliente a través del servicio es parte del valor agregado (HAX)

Page 14: PresentacióN Forestal # Final

1414/20/20La cadena del valor ForestalLa cadena del valor Forestal

Madera seca

Plantación Manejo Cosecha AserradoPartes y piezas

Muebles

30 US$/M3 130 US$/M3115 US$/M3

650 US$/M3

1200 US$/M3

Madera seca

Plantación Manejo Cosecha AserradoPartes y piezas

Partes y piezas

Muebles

30 US$/M3 130 US$/M3115 US$/M3

650 US$/M3

1200 US$/M3• Si yo me integro hacia atrás tendré ventajas en costos, por lo tanto para subsistir debo hacer volumen.

• Si yo me integro hacia adelante a través de la innovación u otro entonces me estaré diferenciando y obtendré mayor rentabilidad.

Page 15: PresentacióN Forestal # Final

1515/20/20 Con todo lo dicho …Con todo lo dicho …

  Actual A futuro

Ámbito de producto

Bienes industriales: Pulpa, madera aserrada y partes y piezas para la construcción y muebles

Productos no madereros con producción incipiente

Servicios ambientales de baja disposición a pagar al dueño del bosque.

Falta de certificación

Productos de alto valor agregado. diferenciados

Orientado al consumo final.

Clusters industriales avanzados

Productos de nicho

Alta relación calidad/precio.

Oferta PFNM

Servicios ambientales

Ámbito de mercado

Concentrado en dealers Internacionales

Integraciones hacia adelante, puntos de venta

Ámbito geográfico

Concentrado en la cuenca del Pacífico (USA y Asia)

Diversificación,

Page 16: PresentacióN Forestal # Final

1616/20/20La atractividad de la industria es media, eso La atractividad de la industria es media, eso

implica desafíos para el futuro.implica desafíos para el futuro.

EVALUACION GENERAL PJE. PROMEDIO PONDERACION

AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES 3,50 15%

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES 3,00 45%

PODER DE LOS COMPRADORES 2,50 10%

PODER DE LOS PROVEEDORES 3,00 25%

DISPONIBILIDAD DE SUSTITUTOS 2,25 5%

PROMEDIO PONDERADO: 2,99

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES 1 2 3 4 5

N° de Competidores igualmente equilibrados GRANDE 1 PEQUEÑO

Crecimiento relativo a la Indust. LENTO 3 RAPIDO

Costo Fijo o de Almacenamiento ALTO 1 BAJ O

Caracteristicas del producto GENERICO 1 PRODUCTO UNICO

Aumentos de Capacidad GRANDES INCREM. 1 PEQ. INCREMT.

Diversidad de Competidores ALTA 1 BAJ A

Intereses Estratégicos ALTOS 1 BAJ OS

BARRERAS DE SALIDA : 1 2 3 4 5

Especialización de Activos ALTA 1 BAJ A

Costo de Salida por una vez ALTO 1 BAJ O

Interrrelación Estratégica ALTA 3 BAJ A

Barreras Emocionales ALTAS 3 BAJ AS

Restricciones Gub. y sociales ALTAS 4 BAJ AS

Page 17: PresentacióN Forestal # Final

1717/20/20

Conclusiones …Conclusiones …

• Durante los últimos 30 años el desarrollo forestal de Chile se sustentó en ventajas comparativas básicas.

• Esto permitió un desarrollo muy importante de la actividad, sin embargo a mediados de la década del 90 son las ventajas competitivas las que determinan el éxito en el futuro.

• Así, el concepto de valor agregado se torna vital para poder subsistir en un mercado fuertemente influenciado por los productos commodities.

• Tomando el modelo Delta de Hax, Chile se vio obligado a avanzar desde el vértice del mejor producto a la solución integral para el cliente y en algunos casos como el de la celulosa Chile se acerca al lock-in.

• Para lograr esta consolidación la integración vertical se torna fundamental para ejercer un liderazgo en costos que permita competir a nivel mundial

Page 18: PresentacióN Forestal # Final

1818/20/20

Conclusiones …Conclusiones …

• Chile dispone de materia prima sostenible en el tiempo.

• La pequeña y mediana empresa requiere de una actualización tecnológica, capacitación, apoyo gubernamental y gestión urgente de manera de competir con costos competitivos y productos de mayor valor agregado.

• Las grandes compañías forestales han demostrado ser competitivas a nivel mundial, son un ejemplo de integración, liderazgo en costos e innovación

• Los acuerdos de libre comercio son una palanca para la inserción de nuestros productos forestales en el mundo. Este 2006 se agregan 14 nuevos destinos de nuestros productos forestales.

• Los PFNM no llegan al 1% de nuestras exportaciones y son entre otros los que están contribuyendo a la diversificación de los mercados. Se requiere un fuerte apoyo para que se desarrolle esta actividad.

Page 19: PresentacióN Forestal # Final

1919/20/20Finalmente …Finalmente …

• Creemos que nuestra Hipótesis se ha cumplido toda vez que la industria hoy ha tenido un desarrollo meteórico en estas tres ultimas décadas

• Sin duda a pesar de encontrarnos fuertemente influenciados por productos commodities ha habido agregación de valor.

• Sin embargo dado que este desarrollo NO se ha basado en ventajas competitivas la atractividad de la industria hoy es media

• Por lo tanto el desafío es seguir aumentando la oferta exportable, diversificar, adaptarse a la búsqueda de nichos, etc.

¡ Sabemos cual es el camino solo tenemos que avanzar !

Page 20: PresentacióN Forestal # Final

Mercado Forestal en ChileMercado Forestal en Chile

¡ Muchas gracias !

Dedicado a Anita María …

Page 21: PresentacióN Forestal # Final

Mercado Forestal en ChileMercado Forestal en Chile

¡ Preguntas !