Presentacion general asei 2007
date post
17-Jul-2015Category
Education
view
162download
6
Embed Size (px)
Transcript of Presentacion general asei 2007
Manejo Integral de Residuos
Por qu es importante separar?Para realizar una disposicin adecuada Por EconomaAhorro con el reciclajeCostos de Disposicin Por Seguridad Para disminuir el impacto ambiental
Qu tipo de residuos genero?BiodegradableReciclableInerteIncinerablesEspeciales
RESIDUOS BIODEGRADABLESPueden ser degradados fcilmente bajo la accin del medio ambienteResiduos de alimentosResiduos de jardineraAlgunos jabones y detergentesPapeles
RESIDUOS RECICLABLESPueden convertirse en materia prima nuevamente. Papeles y cartones Plstico Vidrio Chatarra
RESIDUOS INERTESSon materiales que requieren muchos aos para su degradacin.Icopor.Algunos papeles.Algunos plsticos.
SUSCEPTIBLES DE SER INCINERADOSSon materiales que no generan sustancias txicas con la destruccin TrmicaResiduos qumicos.Residuos farmacuticos.Alimentos vencidos.
ESPECIALESSon peligrosos por sus caractersticas agresivas pero no son incinerables.Residuos clorados.Residuos con metales pesados.Residuos radioactivos.
Cdigo de ColoresInertesBiodegradables
ReciclablesPapelVidrioPlstico
ToxicidadLas vas de ingreso al cuerpo son:OralRespiratoriaCutneaOcularBioconcentracin y bioacumulacinNiveles de exposicin TLV
Equipos de proteccin PersonalGuantesMascaras con filtros especialesGafas plsticasBotas con platina en la punteraCasco
Rotulacin y marcadoNombre del materialPresentacinCdigo de transporteDiamante NFPACdigo UNEmpresa Generadora
Diamante NFPAIdentifica de manera rpida el nivel del riesgo que se corre al manipular una sustancia determinada.Riesgo en saludRiesgo en inflamacinRiesgo en reactividadInformacin especial
Diamante NFPA
RiesgoSaludInflamabilidadReactividad
Nivel0Material NormalNo InflamableEstable1Ligeramente PeligrosoArriba de 93CInestable s se calienta2PeligrosoEntre 38C y 90CCambio Qumico Violento3Extremadamente PeligrosoPor debajo de los 38CGolpes y calor puede detonarlo4MortalPor debajo de los 28CPuede detonar
Clase 1: Sustancias explosivasCodificacin para el transporte de mercancas peligrosasClase 2: GasesClase 3: Lquidos inflamablesClase 4: Slidos inflamablesClase 5: Sustancias comburentes y perxidos
Codificacin para el transporte de mercancas peligrosasClase 7 Material radioactivoClase 8: Sustancias CorrosivasClase 9: sustancias peligrosas VariasClase 6: Sustancias txicas e infecciosas
Tipos de Empaques
EmpaqueMaterialTambores de CartnSustancias no corrosivas y no inflamables, Ej: aceites naturales, slidosCanecas plsticasSoluciones corrosivas incompatibles con metales, polvos no mojablesCanecas metlicasDisolventes, aceitesSacosMaterial granuladoBolsas PlsticasSlidos en polvoCajas de CartnSlidos, reempaque de materiales
IncompatibilidadSon incompatibles productos que al almacenarse juntos reaccionan de manera violenta causando riesgos de explosiones, incendios o degradacin del materialX
EmergenciasUsar el equipo de proteccin personal completoContener los derrames evitando que lleguen a fuentes de agua o cerca de altas temperaturasUsar los equipos de extincin de incendios adecuados para cada material
Equipo de EmergenciasExtintoresManguerasMaterial absorbente como aserrn,arena, capsuminPalas no metlicasMaterial de empaqueLinternaSacos para contencin de derrames.Equipos de comunicacin
Tratamiento y Disposicin finalEncapsulamientoReciclajeCompostajeRelleno SanitarioIncineracin
Para materiales que por sus caractersticas peligrosas no pueden disponerse de otra manera, se utilizan productos especiales para su tratamiento y posterior disposicinEncapsulamiento
EncapsulamientoAtrapar un compuesto peligroso dentro de una matriz qumica y fsicamente estableEvitar la liberacin del material al ambienteEliminar sus caractersticas peligrosas
CompostajeEs generar abono a partir de desechos orgnicos para ser utilizado en sembrados de plantas ornamentales y vegetales para consumo humano
Relleno SanitarioRelleno Comn:Se llevan residuos domsticos considerados que no poseen riesgo
Relleno EspecialSe utiliza para disponer residuos considerados de alta peligrosidad bajo condiciones tcnicas especiales
IncineracinDestruccin Trmica de las sustancias en donde se logra:Disminucin de los volmenes de residuosTrasformacin del material en compuestos no txicos
Que NO se puede incinerarAceites DielctricosSustancias que contengan metales pesadosSustancias con altos contenidos en CloroPlsticos de PVCAerosoles
Como se debe hacer?La incineracin debe llevarse a cabo en equipos especiales que mantengan controlados factores como:TemperaturasTiempos de retencinEmisionesX
Se debe alimentar de manera adecuada al horno.El ciclo de alimentacin debe estar acorde al productoControlar las emisiones al ambiente
Como se debe hacer?
TIPOS DE TRATAMIENTO YDISPOSICIN FINALMaterial Biodegradable
Material especial
Material inerte libre de peligro
Material Reciclable
Material susceptible de ser incinerado
Legislacin VigenteDecreto 1609 de 2002 para el transporte de mercancas peligrosaMarcacin del vehculo y de la mercanca.Portar los permisos y la documentacin correspondiente al materialManejo del material durante el transporte y descargaResponsabiliza al generador y al transportador del material mientras llega a las instalaciones del receptor.
Ley 430 de 1998Responsabiliza al generador del material peligroso hasta su uso y/o disposicin finalExige al generador la caracterizacin de sus residuos por laboratorios calificadosResponsabiliza al receptor del material una vez llegue a sus instalaciones
Legislacin Vigente
Legislacin VigenteResolucin 0058 de 2002 y 0886 de 2004que regula los hornos incineradores y crematoriosLimita las emisiones de compuestos contaminante.Exige la evaluacin peridica de emisiones al ambienteDicta algunos parmetros que deben cumplir los hornos.
Legislacin VigenteRAS 2000
Establece las condiciones bsicas para realizar las actividades de gestin de residuos peligrosos a lo largo de la vida de estos con el fin de minimizar los riesgos para la salud humana y el ambiente asociados con dicha gestin.
Legislacin VigenteResolucin 526 del rea Metropolitana
Obliga a hacer la caracterizacin de los residuos generados por la empresa, reportando de manera peridica tanto la gestin interna como externa de los mismo
Legislacin VigenteDecreto 4741 de 2005
Cierra la cadena de los residuos vinculando tanto generadores, transportadores y gestores de residuos especiales y peligrosos. Obliga a hacer declaratoria a nivel nacional y define los tipos de generadores
Gracias
Codificacin para el transporte de mercancias peligrosas