Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

7

Transcript of Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

Page 1: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0
Page 2: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

Entrevista a Gestor de Redes Sociales e Internet 2.0

• Óscar David Ríos Gil, es Comunicador Social y periodista de la Universidad de Antioquia, actualmente trabaja para la Gobernación de Antioquia como comunicador, pionero en web 2.0, con el cual se realizó la siguiente entrevista.

Page 3: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

¿Qué motivó a la Gobernación de Antioquia a implementar estrategias de web 2.0?

•La necesidad de llegar a más públicos y poder compartir con ellos. En un principio la intención desde la gerencia era sólo el de informar, pero ya están entendiendo que este tipo de herramientas no es sólo un medio de información, sino un espacio para construir contenidos desde la Administración y desde la comunidad. La idea es que se entienda que estos medios son un espacio para generar más confianza y desarrollar más participación, aspectos claves desde una empresa, y por supuesto, del sector público.

Page 4: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

¿Quién es el encargado de lanzar las estrategias y los contenidos de la gobernación de Antioquia?

• Hay un equipo de comunicadores que permanentemente están

generando boletines e información, los cuales se están montando en la página de la Gobernación de Antioquia y se informan a través de Twitter. Igualmente hay programas institucionales que son emitidos por youtube y todo tipo de fotografías que se publican vía flickr.

• Todos estos contenidos están enlazados en la página principal de la Gobernación de Antioquia, pero lo más importante es que estamos pendientes de responder a cualquier inquietud, sugerencia, crítica u observación que nos hagan en cualquiera da de los medios que empleamos.

• La idea no es borrar las críticas o comentarios negativos, por el contrario, buscamos una respuesta con las personas de la gobernación de Antioquia que están autorizadas para dar claridad al asunto. Nos limitamos a borrar comentarios groseros o malintencionados.

Page 5: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

¿Qué herramientas de la web 2.0 utiliza la Gobernación de Antioquia para dar a conocer sus actividades y gestiones, y en que se basan para

elegir cuales utilizar?

• Como lo mencioné anteriormente estamos empezando, y tenemos la necesidad de buscar espacios para informar, compartir y debatir con la comunidad. Boletines, fotografías y videos es lo que más movemos, por lo que nos decidimos por herramientas masivas para informar estos contenidos: Facebook, Twitter, Youtube y Flickr.

Page 6: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

¿Qué seguimiento se hace con respecto a los comentarios, sugerencias o peticiones que se

hacen a través de estos medios? Realmente si hay retroalimentación?

• Si, Es el objetivo. No necesitaríamos una página de Facebook o Twitter si no fuéramos a retroalimentar. Como lo mencioné, estamos permanentemente pendientes de todos los comentarios que se realicen, sean negativos o positivos. Lo único que borramos son los comentarios groseros, por simple cultura. La idea es que los comentarios se responden de manera que el ciudadano se sienta respaldado, acompañado y con confianza respeto a la Gobernación de Antioquia.

Page 7: Presentación Gestor de Redes y Web 2.0

¿Considera usted importante dar a conocer los proyectos, gestiones y demás actividades de la Gobernación por medio de redes sociales y/o herramientas?

• Claro que si. Lo importante no es sólo dar los proyectos, sino saber qué opina la gente de los proyectos. Los espacios en las redes sociales se convierten en una especie de veeduría ya que mostramos lo hecho, pero tenemos un espacio abierto para que la comunidad exprese lo negativo o lo positivo de lo hecho y nosotros poder corregirlo o mejorarlo según el caso. Por ser un espacio público, las redes sociales bien manejadas pueden convertirse en una garantía de que las cosas se hacen bien, así mismo, se pueden convertir en una evidencia que las cosas no son bien ejecutadas y la comunidad lo puede saber.