Presentación gotico.blog

37
Haga clic para ARTE GÓTICO

Transcript of Presentación gotico.blog

Page 1: Presentación gotico.blog

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

ARTE GÓTICO

Page 2: Presentación gotico.blog

Características Generales• Estilo que se desarrolla en Europa occidental desde el siglo XIII hasta el siglo XV, aunque en algunos países se extiende hasta el siglo XVI• Se desarrolla en las nuevas y florecientes ciudades donde nace una incipiente burguesía, universidades, ayuntamientos, lonjas.• Coincide con el periodo de la llamada Baja Edad Media final de la Edad Media.

Page 3: Presentación gotico.blog
Page 4: Presentación gotico.blog

ARQUITECTURA Características generales:– Las catedrales fueron los edificios más importantes.– De iglesias bajas y sin luz se pasa a edificios altos que buscan una mayor y mejor iluminación– Edificios cada vez más altos.– Supresión de los muros gruesos se sustituyen por hermosas vidrieras.– Nace en Francia desde donde se extiende al resto de Europa

Page 5: Presentación gotico.blog

Elementos arquitectónicos1. Plantas:

– De cruz latina de 3 a 5 naves.– Con grandes cabeceras + girola + capillas radiales.– Con transepto que a veces se reducía dando paso a la planta de salón.

Page 6: Presentación gotico.blog
Page 7: Presentación gotico.blog
Page 8: Presentación gotico.blog

2. Nuevos elementos:- Arco de apuntado = arco ojival- Bóveda de crucería

Page 9: Presentación gotico.blog

3. Nuevo sistema de sujeción:

Para conseguir una mayor altura y grandes vidrieras se tuvo que idear un sistema que sujetara el edificio

–Arbotantes–Pináculos–Contrafuertes–Arco fajón–Arco formero

Page 10: Presentación gotico.blog

Plementos

Arco Fajón

Arco Formero

Triforio o Tribuna

Nervios

Page 11: Presentación gotico.blog
Page 12: Presentación gotico.blog
Page 13: Presentación gotico.blog
Page 14: Presentación gotico.blog
Page 15: Presentación gotico.blog

Arbotantes

Pináculos

Gárgolas

Contrafuerte

Page 16: Presentación gotico.blog
Page 17: Presentación gotico.blog

4. Fachadas o portadas góticas

Page 18: Presentación gotico.blog

5. Vidrieras: que permitieron una mayor entrada de

luz y hacían que los edificios parecieran más ligeros.

Page 19: Presentación gotico.blog

Gótico en Castilla:

- Siglos XIII, XIV y XV: gran influencia francesa

- Coincide con un momento de gran esplendor que

permite levantar grandes e importantes catedrales:

TOLEDO

LEÓN BURGOS

Page 20: Presentación gotico.blog

Gótico en Aragón:

- Siglos XIII, XIV y XV: no reciben tanta influencia francesa.

- Los edificios por eso, no son tan altos y predominan la horizontalidad

- Poca decoración, son más austeros.

Page 21: Presentación gotico.blog

ESCULTURA

Page 22: Presentación gotico.blog
Page 23: Presentación gotico.blog
Page 24: Presentación gotico.blog

• Características generales:- Se independiza del marco arquitectónico

- Se vuelve más realista y humanizada.

- Interés por los gestos y actitudes de los personajes

Se le dota de mayor volumen y movimiento

- Aproximación a la belleza física.

Se plantean representar el espacio, la anatomía, la luz.

Page 25: Presentación gotico.blog
Page 26: Presentación gotico.blog
Page 27: Presentación gotico.blog

PINTURA• Características generales:

- Cobra una mayor importancia que en el Románico.

- Surge una preocupación por la representación de la profundidad, los paisajes, el estudio anatómico de los personajes

- Representación de los sentimientos

Intento por captar la luz y da un gran valor al color.

- También se lleva a cabo en tablas y retablos así como en miniatura.

Page 28: Presentación gotico.blog
Page 29: Presentación gotico.blog
Page 30: Presentación gotico.blog
Page 31: Presentación gotico.blog

ARTE MUDÉJAR• Características generales:

- Se desarrolla también durante la Edad Media.

- Es realizado por los musulmanes que permanecieron en territorio cristiano.

- Los edificios mudéjares se caracterizan por la unión del estilo románico y gótico + elementos decorativos musulmanes.

- Así utilizan como material de construcción en muros y pilares el ladrillo.

- La madera para los techos artesonados

Page 32: Presentación gotico.blog

Artesonados

Page 33: Presentación gotico.blog

- En cuanto a los elementos decorativos utilizan todo el repertorio musulmán: yeserías, alicatados, cerámica vidriada, celosías.- Edificios mudéjares encontramos en:

Toledo: Iglesia de Santiago de Arrabal

León: Iglesia de San Lorenzo

Teruel, Cáceres, etc.

Page 34: Presentación gotico.blog

Yeserías

Page 35: Presentación gotico.blog
Page 36: Presentación gotico.blog

4/02/11

Page 37: Presentación gotico.blog