Presentación idhuca11

of 17 /17
IDHUCA IDHUCA 1985. 2011 1985. 2011

Embed Size (px)

description

presentación sobre IDHUCA

Transcript of Presentación idhuca11

  • 1. IDHUCA
    • 1985. 2011

2. En el tiempo...

  • 1985 1989.Investigacin, publicaciones, asistencia legal y educacin
  • 1990 1994.Caso Masacre UCA y Acuerdos de paz: Apoyo a Comisin de la Verdad, DepuracinFAES, creacin PDDH y PNC, reformas judiciales
  • 1995 -1998.Retiro de ONU, auge de la violencia, Litigio estratgico, Dficit Institucional, Definicin estratgica del IDHUCA (formar, informar, transformar)
  • 1999- 2003.10 aos del fin de la guerra, consolidacin de la estrategia IDHUCA
  • 2004-2010.Promocin de la organizacin y participacin social con nfasis en la juventud, Contribucin al fortalecimiento institucional (diplomados)
  • 2011Las prioridades:seguridad, migrantes, justiciatransicional, niez y juventud, derechoslaborales

3. de oficinas... vctimas Estado personal de apoyo practica jurdica voluntarios (as) servicio social 4. ... a programas Vctimas Estado personal de apoyo practica jurdica voluntarios (as) servicio social 5. misin:Contribuir a que la poblacin salvadorea viva con justicia y se respeten sus derechos humanos 6. Pasin: las vctimas 7. Accin: Con las vctimas Con las vctimas 8. Objetivo Estratgico Contribuir a una mayor participacin de funcionarios y actores sociales en la promocin, proteccin y defensa de los derechos humanos. estrategia: exigen! protege! DH S ociedad: actores, mayoras, minoras, vctimas Estado: presin, conviccin 9. Resultados esperados

  • POBLACION: conoce sus derechos y los mecanismos para hacerlos valer
  • SOCIEDAD: promueve y defiende los derechos humanos
  • ESTADO: instituciones claves elevan su nivel de eficiencia

10. Qu debe hacer cada programa? 77

  • Litigio estratgico:acompaamiento integral a vctimas
  • Anlisisdel funcionamiento del Sistema y Propuestas, monitoreo y auditoria, sistematizacin de experiencias, investigacin
  • Formacin:, diplomados, talleres, apoyo en charlas
  • Fomento y acompaamiento a procesosde organizacin social: defensoras, comits de vctimas, mesas de prevencin, alianzas, redes.
  • Incidencia poltica:influir en cambios sociales, legales, estructurales (Propuestas)
  • Comunicacin:Difusin, promocin a travs de eventos y celebraciones masivas, produccin impresa y radiofnica (radiorevistas, editoriales de la Radio YSUCA,artculos, web)
  • F ortalecimiento institucional: Gestin y sostenibilidadadministrativa y financiera.

11. 1. Litigio estratgico:acompaamiento integral a vctimas

  • Uso del Derecho, desde los derechos humanos
  • Asesora, litigio, acompaamiento, anlisis de casos
  • Criterios de casos del programa (no cerrados)
  • Uso del sentido comn y sensibilidad
  • Estrategia:meditica, poltica, jurdica
  • Litigio estratgico: casos que impacten en el sistema y en la sociedad, que aborden temas crticos y claves

12. 2. Anlisis:el terreno donde vctimas el terreno donde vctimas

  • Constante bsqueda de informacin relacionada
  • Anlisis y discusin de la realidad, en temas claves
  • Seguimiento a leyes, polticas pblicas, hechos polticos, datos, jurisprudencia
  • Anlisis del conjunto de casos y experiencias del programa
  • realizacin de investigaciones

13. 3. Formacin

  • En las Instituciones: conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes
  • Formacin de ciudadanos, ciudadanas para que conozcan sus derechos
  • Lecciones aprendidas: insumos de la experiencia institucional

14. 4.Organizacin de las vctimas Organizacin de las vctimas

  • Promocin de la organizacin nacional y local en temas claves
  • Fortalecimiento de organizaciones locales y nacionales de vctimas, grupos, redes
  • Participacin en redes, alianzas

15. 5. Incidencia

  • Propuestas de polticas nacionales o locales para la proteccin de DH
  • Formulacin de propuestas de normas locales y nacionales para la proteccin de derechos humanos
  • Formulacin y ejecucin de campaas o estrategias de incidencia poltica de la mano de las vctimas

16. 6. Comunicacin

  • Comunicacin institucional: web, fb, blog, radio revista, conferencias de prensa
  • Insumos para la redaccin de posicionamientos, comunicados, artculos
  • Ser fuente o referente en medios de comunicacin

17. Fortalecimiento institucional:

  • Gestin de proyectos que sustenten los recursos del trabajo institucional
  • Proyectos con miras a impactar en DH
  • Responsabilidad en su ejecucin
  • Sostenibilidad administrativa y financiera