PRESENTACIÓN MAT100-046D

12
Nivelación Matemática MAT100 Carrera : Ingeniería en Construcción Sección : 046D Profesor : John S. Urrea Maturana Horario: Día Hora Sala Lunes 16:01- 18:15 201 Martes 16:01- 18:15 205 e-mail : [email protected]

Transcript of PRESENTACIÓN MAT100-046D

Page 1: PRESENTACIÓN MAT100-046D

Nivelación Matemática MAT100

Carrera : Ingeniería en Construcción

Sección : 046D

Profesor : John S. Urrea Maturana

Horario: Día Hora Sala

Lunes 16:01-18:15 201

Martes 16:01-18:15 205

e-mail : [email protected]

Page 2: PRESENTACIÓN MAT100-046D

Temas

1. Objetivo de MAT100

3. Contenidos

4. Evaluaciones

7. Resolución de Problemas

5. Reglas de la asignatura

2. Diagnóstico

6. Libro de Nivelación Matemática

Page 3: PRESENTACIÓN MAT100-046D

1. Objetivo General de MAT100

Incorporar los conocimientos matemáticos mínimos necesarios para enfrentar con éxito carreras de nivel superior.

Page 4: PRESENTACIÓN MAT100-046D

2. Diagnóstico

• Objetivo : Obtener información del grado de dominio de algunas competencias

matemáticas básicas.

• Convalidación : Un 70 % de respuestas correctas permite convalidar la asignatura.

Page 5: PRESENTACIÓN MAT100-046D

1. Números • Operatoria básica con números enteros y racionales• Transformación de decimales a fracción y vice-versa• Potencias, notación científica• Raíces

3. Contenidos

Page 6: PRESENTACIÓN MAT100-046D

2. Introducción al Algebra

• Ecuaciones de primer grado• Evaluación de expresiones algebraicas• Aplicación de sistemas de ecuaciones lineales

• Representación gráfica de los sistemas de ecuaciones lineales

3. Contenidos

Page 7: PRESENTACIÓN MAT100-046D

3. Razones y Proporciones

• Proporción Directa e Inversa• Transformación de unidades de medida• Porcentajes

3. Contenidos

Page 8: PRESENTACIÓN MAT100-046D

4. Evaluaciones

• 4 Pruebas

• 4 Talleres• 12 Actividades en Línea

10% 20% 20% 20% 15% 15%

Prue

ba 1

Prue

ba 2

Prue

ba 3

Prue

ba 4

Talle

res

Act.

en Lí

nea

• Examen

Nota de presentación60%

Examen40%

• Prueba J (Prueba Recuperativa)

• Examen de Repetición

Page 9: PRESENTACIÓN MAT100-046D

5. Reglas de la asignatura

Asistencia a clases :

Para aprobar la asignatura

es necesario contar con un 75% de asistencia a las sesiones presenciales.

Actividades on-line : Se debe participar en al menos un 75% de ellas.

60% DE EXIGENCIA PARA NOTA 4,0

Page 10: PRESENTACIÓN MAT100-046D

6. Libro de Nivelación Matemática

• Será un apoyo para el proceso de enseñanza, facilitando tanto la preparación de la clase como su seguimiento.

• Su valor es de $4.500 y su uso no es obligatorio. Sin embargo, se recomienda adquirirlo ya que en él se encontrarán los contenidos y las guías de ejercicios a desarrollar en clases.

• Se enviarán las guías de ejercicios por correo electrónico para su impresión para que las utilicen quienes no adquieran el libro.

Page 11: PRESENTACIÓN MAT100-046D

7. Resolución de Problemas

• Objetivo: Saber qué es un problema y conocer técnicas de resolución.

¿Qué es un problema?

Un problema existe cuando hay tres elementos, cada uno claramente definido:

• Una situación inicial. • Una situación final u objetivo a alcanzar. • Restricciones o pautas respecto de métodos, actividades, tipos de

operaciones, etc., Sobre los cuales hay acuerdos previos.

Page 12: PRESENTACIÓN MAT100-046D

7. Resolución de Problemas

• Para resolver un problema es necesario estar consciente del proceso, la secuencia y el método que se utilizarán, para llegar a una posible solución (razonable y comprobable).

Secuencia o pasos a seguir1º Comprender 2º Planear 4º Revisar3º Resolver

Es una etapa de gran importancia.Para esto nos fijaremos en:

• Se debe leer el enunciado las veces que sea necesario. Lo que permitirá identificar:• ¿Cuáles son los datos? (lo que conocemos) • ¿Cuáles son las incógnitas?(lo que buscamos)• Si existe relación entre los datos y las incógnitas. • Si se puede hacer un esquema o dibujo de la situación.

•¿Este problema es parecido a otros que ya se conocen? • ¿Se puede plantear el problema de otra forma?• ¿Se puede imaginar un problema parecido pero más sencillo?•¿Es necesario utilizar todos los datos?• Este tipo de preguntas te puede ayudar a diseñar una estrategia para resolver el problema.

• Una vez elegida la estrategia describe los pasos a seguir.

• Ahora, se pone en marcha el plan elegido en la etapa anterior, considerando la posibilidad de probar una estrategia diferente, si fuese necesario.

• Se debe tener presente que:•Al poner en práctica el plan, se debe tener presente ejecutar cada uno de los pasos descritos.

• ¿Se puede ver claramente que cada paso es correcto? •Antes de hacer algo se debe pensar: ¿qué se consigue con esto? • Se debe acompañar cada operación matemática explicando lo que se hace y para qué se

hace. •Cuando se presenta alguna dificultad que nos deje bloqueados, se debe volver al principio, reordenar las ideas y probar de nuevo.

Esta etapa es muy importante, pues se evalúa la solución verificando si:

• La solución, ¿es realmente la respuesta a la pregunta?

• ¿Tiene sentido en el contexto la solución encontrada?

• ¿Se puede comprobar la solución?

En caso de que estas preguntas sean afirmativas, significa que hemos resuelto con éxito nuestro problema!