Presentacion tesis MEIPE

15
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Transcript of Presentacion tesis MEIPE

Page 1: Presentacion tesis MEIPE

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCOSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DEL ESTADO DE JALISCO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNCON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Page 2: Presentacion tesis MEIPE

• PROCESO DE LA INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE

• Alumna: Nieland Denisse Alemán Martínez• Sede: Jalostotitlan• Correo electrónico: [email protected]• Semestre: Tercero

Page 3: Presentacion tesis MEIPE

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

• LA INVESTIGACION EDUCATIVA

MetodologíaMétodoTécnica

Herramientas

Formas de sistematización

Page 4: Presentacion tesis MEIPE

Capitulo 1 Construcción del objeto de estudio ¿Por qué investigar la práctica docente? ¿Cómo se concibe el hacer profesional y a que retos se enfrenta? ¿Cuáles son las principales tareas que realiza un docente al cuestionar su

quehacer educativo? ¿ Cuáles fueron las formas de abordar su realidad social? ¿Cómo concibe su hacer desde el referente de los momentos reflexivos de la

práctica personal? ¿Cómo define su hacer personal, cómo lo piensa y cómo lo realiza? Describe la realidad y la organiza por acciones ( Sentido e intencionalidad).• Periodo reflexivo y de análisis a fin de construir el objeto de investigación (este

periodo de reflexión se llevo a cabo mediante la resolución de los constitutivos de la practica: el docente, los alumnos, el contenido y la interaccion)

Page 5: Presentacion tesis MEIPE
Page 6: Presentacion tesis MEIPE

CONTEXTO

VALIDAR EL CONOCIMIENTO:RECOLECCION DE INFORMACIONDISEÑO Y VALIDACION DE INSTRUMENTOSANALISIS CUALITATIVO Y CUATITATIVOAPLICACION

PROFESIÓN CARACTERIZACION

SEGUIMIENTO

• CONCIENCIA CRITICA

• REFLEXION SOBRE LA PRACTICA

• CONTRASTE CON LA TEORIA

• REFLEXION ACCION IMPLEMENTACION

DESARROLLO

Page 7: Presentacion tesis MEIPE

REFLEXION DE LA PRACTICA DOCENTEReflexión en la acciónLa reflexión como proceso cognitivo aparece cuando una rutina cotidiana genera resultados inesperados, en medio de la acción y el contexto de la acción implica un proceso de reajuste a partir de ensayo y error.Se generan procesos de indagación como una secuencia de momentos.Se pregunta los ¿por qué?, se teoriza y analiza la acción didáctica y los constitutivos de la práctica docenteSe analizan los procesos institucionales y los curriculares.

Page 8: Presentacion tesis MEIPE

CAPITULO 2 ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE

Recuperación de evidencias de la práctica docente. Recuperación de la realidad social Posición metodológica para la recuperación de la práctica . Metodología Interpretativa. Métodos Técnicas Herramientas Procesos de Análisis: del dato rupestre al dato cualitativo Organización de la información por momentos/unidades de análisis/categorías PARA SU ANALISIS: Unidades de análisis, categorización, Codificación,saturación,

triangulación

DIARIO DE CAMPO 1

REGISTRO 1 – UNIDAD DE ANALISIS 1

HECHOS

Ma/ Pide que todos canten la canción para iniciar el día y que lo repitan por 3 veces.

Ma/ “Me ayudan a escribir la fecha ./ Se escuchan murmullos/

Aaos: “Hoy es miércoles 17 de febrero del 2016

Ma: ¿Por qué no se te sientas Ángel? (desesperada)/ Se escuchó plática entre Ángel y Gabriel/

Ma. ¿Que letra estamos viendo?

Aaos: La z

Ma. ¿Cuál es su sonido y como le decimos?

Aaos: Z /Hacen el sonido de la letra/

Ma. Sacamos cuaderno para escribir la fecha

Aa: Maestra ¿azul?

Ma: Si azul la de español cuadro grande

Ma. Listo oración n° 1

Ma. El cumpleaños de perla es en marzo

Aa. Maestra también es el mío /Lo dice Fernanda/

Ma: Ah si que bueno, también es el mío

Ma. ¿Pusieron punto tacha para separar?

Ao. Yo no, deje lo pongo

Ma. Numero 2 Zaira tiene pestañas.

Aa. Maestra Zaira va con z /Lo dice Itzuri/

Ma: Pues sí y con mayúscula (ridiculizando)

Ma. Numero 3 La muñeca de Frida se llama Zafira (la mayoría de los alumnos ignoran lo que dice la docente)

Ao. Con ñ y Zafira con la de zapato /Lo dice Emiliano/

Ma: Si con z

ACCIONES

DOCENTE:

Motiva No recupera conocimientos previos No atiende a la diversidad Ridiculiza Ignora Da indicaciones No utiliza material didáctico Exige Explica Expone Es unilateral Es Magiocentrista

ALUMNOS:

Cantan Repiten Participan Se distraen Se confunden No vinculan la información previa con

la nueva Se aburren Se avergüenzan Se Aburren Se callan Se entristecen Pierden confianza Se indisciplinan

Page 9: Presentacion tesis MEIPE

INFORMACIONREGULARIDADES DE LA PRACTICA (INCORPORANDO POR TOPICO O TEMA) A FIN DE CONSTRUIR LAS CATEGORIAS

CATEGORIA1:PLANIFICACION INADECUADA (PI)

2.-EXPOSICION UNILATERAL DE CONTENIDOS (EUDC)

4.-FALTA DE ATENCION A LA DIVERSISDAD (FAD)

3.-CONDICIONAMIENTO DE LA CONDUCTA ( CDLC)

5.-ACTITUD IMPOSITIVA (AI)

Triangulación

Caracterización lógica de las acciones

Page 10: Presentacion tesis MEIPE

CARACTERIZACIONO De acuerdo a García Herrera (2013), caracterizar es reconocer el

carácter que la hace única y a la vez similar a otras prácticas, este proceso se logra mediante la observación de las regularidades que se dan en el quehacer cotidiano en la práctica, y que puedan ser evidenciadas, para construir los datos que nos den el patrón o características de la práctica a observar.

O LA PRACTICA ESTUDIADA DESDE LOS DISTINTOS PARADIGMASO FILOSIFICO: RASGOS INTELECTUALISTAO PSICOLOGICO: RASGOS CONDUCTISTASO SOCIOLOGICA: FUNCIONALISTAO PEDAGOGICA: RASGOS TRADICIONALISTA

Page 11: Presentacion tesis MEIPE

CAPITULO 3 PROBLEMATIZACION

•“…se entiende por problematizar un proceso complejo a través del

cual el profesor- investigador va decidiendo poco a poco lo que va a

investigar, se caracteriza por ser un periodo de desestabilización y

cuestionamiento, un proceso de clarificación del objeto de estudio y un

trabajo de localización gradual del problema de investigación” (Sánchez,

1993, p. 65).

Page 12: Presentacion tesis MEIPE

CATEGORIA SITUACION PROBLEMA INTERPRETACION CAUSA

Planificación inadecuada 1.- Escasa adecuación de estilos de aprendizaje. 2.-Poca recuperación de conocimientos previos

3.-Inapropiada evaluación de aprendizajes

Al no prever los estilos de aprendizaje los alumnos pierden el interés por el trabajo. Al no recuperar los conocimientos previos, la información que ya possen en su memoria pierde sentido, puesto

que se adentra directamente en el tema y el alumno no se enfoca directamente en el aprendizaje esperado.El no recabar suficiente información en donde muestre la adquisición de los aprendizajes, la docente no podrá

emitir un criterio de evaluación.

Exposición unilateral de contenidos 1.- Centraliza la clase mediante un monologo explicativo2.- Se enfoca en la participación de solo algunos alumnos.

La constante explicación de contenidos el alumno muestra aburrimiento.El alumno pierde el interés y se desmotiva al no contemplarlo en las actividades.

Condicionamiento de la conducta 1.- Se motiva al trabajo bajo las condiciones de la maestra.2.- Emitir gestos de la maestra ante algún error del alumno.3.- Centrar la atención en los alumnos que muestran buena conducta.

El condicionar a los alumnos para mostrar una conducta tradicionalista no favorece la interacción entre pares y la clase se vuelve tradicionalista.

Falta de atención a la diversidad 1.- Nula aplicación de actividades variadas según estilos de aprendizaje.2.- Poca adecuación curricular.

Las actividades generalizadas no impactan en los alumnos y por efecto pierden el interés y presentan en cierto momento aburrimiento.

Actitud impositiva 1.- Nula sugerencia de los alumnos respecto a la forma de trabajo.

Al no contemplar a los alumnos en las actividades y realizar las actividades con el régimen que la maestra impone se presenta un trabajo mecanizado.

Page 13: Presentacion tesis MEIPE

RED PROBLEMATICA

•La red problemática es un proceso metodológico utilizado para analizar el objeto de

estudio, partiendo de los problemas detectados, es también una aportación didáctica de

Sánchez (1993) donde se ponen en juego las relaciones que cada problema desencadena

la elaboración de una red problemática desde el punto de vista personal fue resultado de

establecer relaciones entre los problemas que dieron origen al planteamiento,

delimitación del problema de investigación.

Page 14: Presentacion tesis MEIPE
Page 15: Presentacion tesis MEIPE

  Relaciones

Problema Recibidas Emitidas Total

1.-

Planificación

inadecuada

2 2 4

2.-

Exposición

unilateral de

contenidos

3 3 6

3.Condicion

amiento de la

conducta

2 2 4

4.-Falta de

atención a la

diversidad

2 2 4

5.-Actitud

impositiva

1 1 2