Presentación Trabajo Final Publicado

9
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA «JUAN MISAEL SARACHO» DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA MÓDULO IV: DIDÁCTICA II «TRABAJO FINAL DEL MÓDULO» DOCENTE: MSc. Ing. Estela Morales DIPLOMANTE: Lic. Isaías Luna Ortega TARIJA - BOLIVIA

Transcript of Presentación Trabajo Final Publicado

Page 1: Presentación Trabajo Final Publicado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTÍNUAPOSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

«JUAN MISAEL SARACHO»

DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA

MÓDULO IV: DIDÁCTICA II

«TRABAJO FINAL DEL MÓDULO»

DOCENTE: MSc. Ing. Estela Morales

DIPLOMANTE: Lic. Isaías Luna Ortega

TARIJA - BOLIVIA

Page 2: Presentación Trabajo Final Publicado

TEMA # 3 TEORIA DE LA INFORMACION• CONCEPTO DE INFORMACION

• La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje  basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Page 3: Presentación Trabajo Final Publicado

• DIFERENCIA ENTRE DATO E INFORMACION• Como ya sabemos un dato se trata de una

representación simbólica, la cual puede ser números, letras, hechos, situaciones, entre otros.

• Por otro lado tenemos a la información, que se refiere a un conjunto de datos que están adecuadamente procesados y van proveer un mensaje al receptor, cuyo mensaje va a contribuir a tomar decisiones ante determinados problemas.

Page 4: Presentación Trabajo Final Publicado

• IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA LA EMPRESA• La Información es un recurso vital, producido por los

sistemas de información. Las organizaciones utilizan también otros recursos como materiales, materias primas, energía y recursos humanos, todos ellos sujetos a cada vez mayores restricciones en su uso y crecimiento, debido a problemas de escasez y, por tanto, de coste.

• Debe considerarse que un sistema de información no tiene porqué ser asociado a los sistemas informáticos, con los que muchas veces se les confunde. Por el contrario, un sistema de información puede ser una persona, un departamento, toda la empresa (o al menos toda parte o elemento de la empresa, o relación entre los mismos, que trate con información). El Sistema de Información comprende, pues, planificación, recursos humanos y materiales, objetivos concretos a corto, medio y largo plazo, etc., aunque también tecnología y técnicas.

Page 5: Presentación Trabajo Final Publicado

• PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE DATOS EN INFORMACIÓN

Page 6: Presentación Trabajo Final Publicado

• TIPOS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS• Un sistema de información realiza cuatro

actividades:• Entrada.- Toma los datos que requiere para procesar la

información por medio de las entradas como las cintas magnéticas, unidades de diskette, CD, escáner, teclado y mouse.

• Almacenamiento.- Almacena toda la información procesada es una de las actividades más importantes ya que puede recordar toda la información guardada ya sea en discos magnéticos o discos duros.

• Procesamiento.- Efectúa los cálculos de acuerdo con la operación que se va a realizar y se realiza con los datos que se almacenan y los transforma en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.

• Salida de información.- Saca la información procesada ya sea por impresoras, plotters, entre otros.

Page 7: Presentación Trabajo Final Publicado

• LA COMUNICACIÓN• Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 )

es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y, finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

Page 8: Presentación Trabajo Final Publicado

• INFORMACIÓN, SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN • La información, los sistemas en la administración,

conforman la parte fundamental para toda empresa, ya que constituyen en la parte fundamental del control de los procesos a los que se dedica y la de lograr los objetivos trazados por esta, expresada en su visión como objetivo en el largo plazo.

• En resumen podemos concluir que los sistemas de información diseñados adecuadamente para una organización. Logran la diferencia entre una empresa tenga éxito o fracaso.

Page 9: Presentación Trabajo Final Publicado

•GRACIAS……..