Presentación ufap

40

description

Presentación en el tercer encuentro de la ufap

Transcript of Presentación ufap

Page 1: Presentación ufap
Page 2: Presentación ufap

Investigación periodística

• El periodismo de investigación es el resultadodel trabajo del periodista, no la informaciónelaborada por otros profesionales, ya que elobjeto de investigación debe tenerimportancia razonable para un amplio sectorde la sociedad y no se trata de hechospersonales o íntimos; adicionalmente, alguienquiera ocultar el hecho investigado.

Page 3: Presentación ufap

Investigación periodística

• La Investigación periodística se distingue del restode práctica profesional primordialmente por laselección de determinados temas y su mayorprofundidad en el tratamiento del objeto oasunto que se aborda, lo cual supone o es elresultado a su vez del empleo combinado demétodos y técnicas rigurosas de indagación en labúsqueda de los datos y, por supuesto, de unconsumo de tiempo y otros recursos superior a lamedia del reportaje convencional.

Page 4: Presentación ufap

Investigación periodística

• Quines han abordado el tema reconocen lasventajas de un trabajo en equipo y del empleode distintas técnicas de investigación, lamayoría de ellos asume como válido el papelpredominante del reportero individual y lacondición de que los datos a manejar debenser un resultado del esfuerzo propio

Page 5: Presentación ufap

Investigación periodística

• Philip Meyer, el gran impulsor del periodismode Precisión, trató de superar para siempreesas dudas reforzando el carácter científicodel trabajo periodístico, modificando losmétodos de la investigación periodística alasimilar nuevos procedimientos (encuestas,estudio de bases de datos, uso de marcosteóricos, documentación de los mismosmétodos de investigación) tomados de lasciencias sociales y de la conducta.

Page 6: Presentación ufap

Investigación periodística

• Todo ejercicio del periodismo debe serinvestigativo. No se puede informar de aquelloque no se conoce. Y, para conocer, hay queinvestigar.

Page 7: Presentación ufap

Investigación periodística

• La investigación es un requisito indispensablepara todos los géneros. Tanto para comunicar enun nivel descriptivo, propio de lo que podríamosllamar de una semántica de los sucesos (tareainformativa); como para hacerlo en un nivel másprofundo, buscando su sentido histórico-social(tarea interpretativa), o como para juzgarlosdesde la posición estratégica, valórica asumidapor el hablante (tarea opinativa). En todos estoscasos se requiere de una investigación previa.

Page 8: Presentación ufap

Investigación periodística

• La investigación es necesaria porque no existenlas fuentes inocentes. Ha de presumirse que trastodo texto o acción de una fuente, hay unaintencionalidad estratégica que está al servicio deun determinado proyecto. Y si ello no fueraconsciente, tras todo texto o acción de unafuente hay una funcionalidad o unadisfuncionalidad respecto de un objeto-valor endisputa. El periodista cualquiera sea el géneroque trabaje debe partir de esta presunción de noinocencia de las fuentes.

Page 9: Presentación ufap

Investigación periodística

• No puede quedarse la noción de periodismoinvestigativo en la superficie de lodetectivesco, que rastrea aquello oculto perotrivial, y superficial. El periodismo deinvestigación debe bajar en cada situaciónparticular a las profundidades del Infierno: allídonde se manejan los hilos del bien y del mal,de la vida y de la muerte.

Page 10: Presentación ufap

Investigación periodística

• Por ejemplo, podemos citar el caso de los 236 millones 520 mil niños muertos de hambre y pobreza en los últimos 10 años, el periodismo de investigación debiera preguntarse: ¿Quiénes son los responsables de los genocidios —no ya por cámara de gas— sino por hambre? ¿Qué hacer para terminar con este pecado social que nos involucra a todos?

Page 11: Presentación ufap

Investigación periodística

• Y no hablamos de otros genocidios más cotidianos como la contaminación por smog; por los productos que ingerimos en cada comida; el proceso de privatización de la salud, los accidentes del tránsito, etc.

Page 12: Presentación ufap

Investigación periodística

• ¿Cómo dicta el mercado la relación costo-beneficio para establecer qué es más rentable, y más rentable... para quién?

Page 13: Presentación ufap

Investigación periodística

• El periodismo de investigación se caracterizapor develar aquello oculto que fuerzassocioculturales mayores o menores impidenque se conozca. Por lo tanto, no es aquelperiodista detective que se ocupa deescudriñar entre las intimidades de lospersonajes top para alimentar las páginas delas revistas del corazón o de los tabloidessensacionalistas.

Page 14: Presentación ufap

Investigación periodística

• No es aquel recolector de carroña para la prensa mercantil. No es ese el periodismo de investigación al que nosotros hacemos referencia.

Page 15: Presentación ufap

Investigación periodística

• Las interrogantes que deben surgir son:¿Hastadónde investigar? O, lo que es lo mismo:¿desde qué esfera formular las preguntas queguiarán nuestra investigación?: ¿Investigarsólo preguntando desde y en las esferas delconsenso —sobre aquello que todo el mundoencontraría bien que se investigue:verbigracia: el narcotráfico, la corrupción delos burócratas, la delincuencia callejera, etc.

Page 16: Presentación ufap

Investigación periodística

• —; o investigar además en las esferas de la controversia legítima —aquello acerca de lo cual es socialmente legítimo discrepar: el financiamiento de las campañas políticas, el tráfico de armas, el juicio a los militares que violaron los derechos humanos, etc.—; o también, y por sobre todo, investigar desde la esfera de la disidencia; es decir, desde aquella esfera de lo socialmente tabú?

Page 17: Presentación ufap

Investigación periodística

DIFERENCIAS ENTRE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y PERIODISMO DE ACTUALIDAD.

• Aunque ambos parten de la información, las diferencias sonmuy notables y tienen que ver con sus respectivasmetodologías de trabajo.

• en el periodismo de actualidad se trabaja principalmentecon personas de relevancia pública relacionadas con loscauces o fuentes habituales, mientras que en el periodismode investigación se realiza con personas conocidas o nopero los datos son de relevancia.

Page 18: Presentación ufap

Investigación periodística

• la iniciativa parte de esas fuentes oficiales,que de forma voluntaria e interesadasuministra esos datos. Esas fuentes sonatribuibles. En el periodismo de investigación,el punto de partida es precisamente elrechazo sistemático de las fuentes oficiales.

Page 19: Presentación ufap

Investigación periodística

• el periodista espera a que los hechos sucedany entonces se convierte en transmisor de lanoticia. En el periodismo de investigación, elperiodista se adelanta a los hechos, genera laactualidad de eso que estaba oculto.

Page 20: Presentación ufap

Investigación periodística

• Normalmente la información de actualidad laconoce el resto de los medios, aunque a vecesse trabaja con exclusivas. En el Periodismo deinvestigación los textos son siempre exclusivosdel medio, y el periodista no los publica deprimera sino que busca ampliar esa pista oinformación para seguir con la investigación.

Page 21: Presentación ufap

Investigación periodística

• en el periodismo de actualidad el ritmo de trabajo viene impuesto por la planificación diaria y el horario de cierre.

Page 22: Presentación ufap

Investigación periodística

• Cada día completa un ciclo productivo. En elperiodismo de investigación, la actualidad noes un fin sino un medio que pueda servir depista del mismo modo que la rutina nodetermina el trabajo. El investigador trabajasabiendo de antemano el tema que va atrabajar.

Page 23: Presentación ufap

Investigación periodística

• Mientras el periodismo de actualidad se pregunta ¿esto interesa a los lectores? el periodismo de investigación sería ¿va esto en contra del interés de los lectores?

Page 24: Presentación ufap

Investigación periodística

• METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

• a) Buscar el hecho trascendente• b) Demarcación de la investigación• c) Posibilidad• d) Formulación de hipótesis• e) Exploración de vestigios• f) Indagación de antecedentes• g) Inventario de fuentes• h) Enumeración de entrevistas• i) Organización del archivo

Page 25: Presentación ufap

Investigación periodística

• j) Cronograma de los hechos• k) Copias de seguridad• l) Proteger las fuentes• m) Informe semanal• n) Cruce de datos• o) Esquema del reportaje• p) Verificación final de la información• q) Redacción del reportaje• r) Publicación

Page 26: Presentación ufap

Investigación periodística

• a) Buscar el hecho trascendente.- En el día adía surgen hechos que algunos funcionariosdel poder quieren ocultar y que merecen serdescubiertos por los periodistas. Para llegar aellos hay que tener iniciativa, olfato y ‘el datodisparador’ que genera inquietud en elreportero.

Page 27: Presentación ufap

Investigación periodística

• Esos ‘datos disparadores’ no aparecen porarte de magia en el escritorio del periodista,sino que florecen en la cotidianidad, en losrumores, las filtraciones, las publicacionespúblicas o privadas, las llamadas anónimas, lasconfidencias, la observación estructurada y“del propio motor de búsqueda de todoperiodista investigador”.

Page 28: Presentación ufap

Investigación periodística

• Hay que encontrar una pista o un indicio de que algo puedeser investigado. Esa pista puede llegar de distintos lados:

• buscándola: esto se hace leyendo entre líneas lasinformaciones rutinarias que se publican y observando lasinformaciones, los datos... parar ver si algo no encaja. Laintuición juega un papel determinante. El periodistainvestigador suele saber cuándo ha encontrado algo quemerece la pena.

• sin buscarla: a través de un rumor o por una fuente•

Page 29: Presentación ufap

Investigación periodística

• Los métodos más utilizados para buscar un tema son:

• observación directa de los sucesos diarios, de los acontecimientoscotidianos, así como la conversación con ciudadanos normales quemanifiestan sus quejas sobre el mal funcionamiento de algo. Setrata de preguntarse por qué la mayoría de los periodistasinvestigadores dicen que lo mejor para investigar surge en la calle yno en las grandes conferencias. Una modalidad de esto es la técnicade la infiltración: el periodista se infiltra en el lugar donde intuyeque están produciéndose los hechos, disimulando. Así se produceun acercamiento físico. En EE.UU., esta técnica ha sido utilizadapara realizar investigaciones sobre las condiciones de la vida en lacárcel, pero en Ecuador no conocemos que se ha hecho.

Page 30: Presentación ufap

Investigación periodística

• archivos de datos parciales. Es necesario para que podamos disponer de ellos en una futura investigación.

• combinar la observación directa con los estudios de campo.

Page 31: Presentación ufap

Investigación periodística

• Análisis de los hechos de actualidad. Es la más practicada.Consiste en revisar las informaciones que se publican tantoen el propio medio como en el resto. Leyendo entre líneasse pueden detectar huecos informativos que no ha sidocubiertos por el periodista habitual y el periodistainvestigador llega más lejos para cubrir esos vacíos. Sedenominan investigaciones de recuperación. Los propiostrabajos de investigación pueden presentar huecosinformativos y al presentarse la investigación otro mediopuede cogerla y seguir con el tema. La ventaja de estatécnica es que la investigación se inicia cuando el tema seha iniciado y se pierde uno de los objetivos del periodismode investigación que es frenar que los hechos que van encontra del interés del público lleguen a producirse.

Page 32: Presentación ufap

Investigación periodística

• Hay que tener en cuenta:

• - estudios de las publicaciones especializadas.

• - estudios de los boletines internos de las empresas.

• - boletines oficiales.

• - visitas periódicas a los juzgados.

Page 33: Presentación ufap

Investigación periodística

• confidencias: a veces las pistas se consiguen buscándolas y otras veces nos llegan sin más o por confidencias. Generalmente no proceden de fuentes establecidas sino de gente normal que nos alerta de algo que no funciona.

Page 34: Presentación ufap

Investigación periodística

• avisos anónimos: son muy habituales, sobre todo en periodistas especializados en un tema en concreto. Les suelen mandar anónimos con posibles temas a investigar. Al no ser fuentes oficiales se suelen pensar que no tienen demasiada credibilidad

Page 35: Presentación ufap

Investigación periodística

• contacto permanente con las fuentes: elperiodista de investigación tiene una redpropia de fuentes que le proporcionan unaserie de datos. Para que esta relación funcionees necesario que el periodista se gane laconfianza de esa fuente. Hay que respetar lospactos que se establecen. La agenda delperiodista de investigación es una buenatécnica para encontrar un tema.

Page 36: Presentación ufap

Investigación periodística

• b) Demarcación de la investigación: Con el ‘datodisparador’ comprobado y verificado, es necesariodemarcar la investigación. ¿Cómo hacerlo? Puede serde forma cronológica o arrancando por un aspectopuntual del hecho. Si, por ejemplo, la investigación essobre pornografía infantil, de entrada el tema debelimitarse a una región específica y a un tiempodeterminado. No puede hacerse sobre lo que pasa entodo el mundo y desde los tiempos en antes de Cristo.

• Debemos evitar la relación del periodismo deinvestigación con el escándalo.

Page 37: Presentación ufap

Investigación periodística

• temas históricos: temas acaecidos en el pasado y que no tienen influencia directa en los intereses de los lectores. Este tipo de investigación se basa en las técnicas de reconstrucción de los hechos para las que es necesario hacer acopio de documentación. Además de obtener testimonio de personas que tuvieron que ver con el asunto investigado.

Page 38: Presentación ufap

Investigación periodística

• temas actuales: trabajos sobre hechosrecientes o que se siguen produciendo en elmomento de realizar la investigación aunquesu origen sea antiguo. En ambos casos sepresuponen que los que los hechos van en

contra del interés general actual y de ahí lapertinencia de iniciar una investigación.

Page 39: Presentación ufap

Investigación periodística

• temas históricos con repercusiones actuales: investigaciones que profundizan en hechos o situaciones del pasado cuyo reconocimiento público puede repercutir directamente en una situación actual.

Page 40: Presentación ufap