Presentación11.pptx

3
El Maíz En la vida es importante saber apreciar los alimentos que produce la madre tierra, entre ellos podemos incluir al maíz, que es sin duda uno de los alimentos más ricos y nutritivos que existen, es importante saber apreciar estos alimentos, ya que eso nos ayudara a saber también apreciar lo maravillosa que es la naturaleza. El maíz es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. La productividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos. El uso principal del maíz es alimentario. Puede cocinarse entero, desgranado. La harina de maíz puede cocinarse sola o emplearse como ingrediente de otras recetas. El aceite del maíz es uno de los más económicos y es muy usado para freír alimentos. Ya sea amarillo o blanco, el maíz dulce constituye una buena fuente de niacina, vitamina B-6 o vitamina C. El maíz congelado retiene en general las mismas vitaminas que el fresco, luego del hervor, no obstante, el maíz dulce enlatado no conserva tan bien sus propiedades. De acuerdo con información que brinda la base de datos, el maíz dulce enlatado contiene alrededor de la mitad de la niacina y la vitamina B-6 del maíz fresco, y al menos

Transcript of Presentación11.pptx

El Maíz

En la vida es importante saber apreciar los alimentos que produce la madre tierra, entre ellos podemos incluir al maíz, que es sin duda uno de los alimentos más ricos y nutritivos que existen, es importante saber apreciar estos alimentos, ya que eso nos ayudara a saber también apreciar lo maravillosa que es la naturaleza.

El maíz es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz.Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. La productividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos.El uso principal del maíz es alimentario. Puede cocinarse entero, desgranado. La harina de maíz puede cocinarse sola o emplearse como ingrediente de otras recetas. El aceite del maíz es uno de los más económicos y es muy usado para freír alimentos.Ya sea amarillo o blanco, el maíz dulce constituye una buena fuente de niacina, vitamina B-6 o vitamina C. El maíz congelado retiene en general las mismas vitaminas que el fresco, luego del hervor, no obstante, el maíz dulce enlatado no conserva tan bien sus propiedades. De acuerdo con información que brinda la base de datos, el maíz dulce enlatado contiene alrededor de la mitad de la niacina y la vitamina B-6 del maíz fresco, y al menos tres veces menos de vitamina C.

Si bien el maíz es un alimento muy rico en nutrientes, al punto que era considerado el alimento vegetal principal entre los quechuas, sabemos que la composición química del grano de maíz se ve afectada por el genotipo, medioambiente y condiciones de siembra.En épocas recientes se ha suscitado un enorme debate público sobre la utilización de organismos genéticamente modificados (OGM’s). El caso más mencionado lo estimulo el investigador mexicano estadounidense Ignacio Chapela al publicar un artículo en la renombrada revista Nature alertando sobre el peligro de la contaminación de maíces criollos mexicanos por polinización cruzada con otros maíces transgénicos, en su momento expuso el peligro que esto representa para la seguridad alimentaria del llamado centro del origen del maízEl maíz tiene grandes usos medicinales, entre ellos están que tienen abundantes sales de potasio que le dan propiedades de diurético y ligeramente hipotensor.Los fermentos tienen una acción hipoglucemiante. La alantoina tiene una actitud demulcente y reepitelizante. El aceite de maíz por sus ácidos grasos tiene una acción hipoglucemiante, contraindicado su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave.La hoja seca del maíz sirve como fibra para tejidos de los cuales se producen canastas, sombreros, bolsas y tapetes. También los artesanos producen flores artificiales, coronas, muñecos con la hoja de maíz pintada a mano.La misma hoja seca se puede incluir en la materia seca del compost, o bien como papel para fumar.

“Como conclusión puedo decir que solo sabemos que nada sabemos, o en otras palabras todos somos ignorantes, pero no todos ignoramos las mismas cosas.El maíz es sin dudas algo infravalorado para lo que es, con esto aprendemos a apreciar mas lo que tenemos, y la verdad es que el maíz es sin dudas un gran alimento que todos debían apreciar”