presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

15
Perforación petrolera I ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “BOLIVIA” NOMBRE : EVELIN AGUILAR ROCHA C3833-4 AYARACHI FLORES JUAN MAURICIO C3373-1 COTRINA VELA ALDO C4001-0 OLIVERA LOPEZ GRENELI C4506-3 Ingeniería petrolera sexto “B”Página 1

Transcript of presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Page 1: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “BOLIVIA”

NOMBRE : EVELIN AGUILAR ROCHA C3833-4

AYARACHI FLORES JUAN MAURICIO C3373-1

COTRINA VELA ALDO C4001-0

OLIVERA LOPEZ GRENELI C4506-3

MAMANI ABASTO MARIBEL C4502-0

SEMESTRE: SEXTO B

DOCENTE : ING. JOSE MEJIA RAMOS

MATERIA : PERFORACION PETROLERA I

COCHABAMBA – 2016

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 1

Page 2: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

INDICE

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………....32. OBJETIVO………………………………………………………………………………...33. PRESION……………………………………………………………………………….…4

4. TRES FORMAS DE PREDECIR PRESIÓN EN LA FORMACIÓN……………….…4

5. PRESION DE FORMACIÓN………………………………………………………….…5

6. PRESION HIDROSTATICA……………………………………………….………….….7

7. PRESION DE FRACTURA…………………………………………………………..…..9

8. PRESION DE SOBRECARGA……………………………………………………...…...9

9. DIFERENCIA DE PRESIONES……………………………………..…………...…….10

9.1. SOBRE BALANCEADA9.2. SUB BALANCEADA9.3. BALANCEADA

10. PRESION DE FONDO DE POZO…………………………………………………....11

11.PRESION REDUCIDA DE BOMBEO…………………………………………….…..11

12.CONCLUCIONES……………………………………………………………………….1113.BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………....12

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 2

Page 3: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

PRESIONES DE FORMACION DURANTE LA PERFORACION

1. INTRODUCCION

La medición de la presión es esencial para optimizar la recuperación de

hidrocarburos. Hoy podemos determinar las presiones de formación en forma

precisa, prácticamente en cualquier momento del ciclo de vida de un pozo. Ya sea

durante la perforación, cuando el pozo alcanza la profundidad final o algunos años

después de iniciada la producción, las técnicas actuales nos permiten adquirir datos

de presión precisos y económicamente efectivos. Éstos nos ayudan a reducir los

riesgos durante la vida del pozo y mejorar la recuperación.

 

El agua, el gas y el petróleo que se encuentran en el subsuelo están bajo gran

presión por lo tanto se podría definir la presión de formación como la presión ejercida

por los fluidos o gases contenidos en los espacios porosos de las rocas. También es

comúnmente llamada presión de poros o presión del yacimiento.

La pérdida total de lodo en la formación, además de ser muy costosa, reduce la

presión hidrostática y se puede tener un brote o reventón.

2. OBJETIVO

Describir el comportamiento de las presiones de perforación y los

efectos que estas causan durante la perforación de un pozo.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 3

Page 4: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

3. PRESION

* Presión por definición es la fuerza por unidad de área que ejerce un fluido

(psi).

* En la industria petrolera se manejan diferentes tipos de presión, así como:

Presión de formación (PFm), Presión hidrostática (PH), Presión de Fondo de

pozo, presión reducida de bombeo y Presión de fractura (PDF).

4. TRES FORMAS DE PREDECIR PRESIÓN EN LA FORMACIÓN

La mejor forma de evitar una surgencia es tener en el pozo un fluido que sea

suficientemente pesado para controlar las presiones de formación pero lo

suficientemente liviano para evitar pérdidas de circulación. En muchas partes

del mundo, a cualquier profundidad las presiones y temperaturas se pueden

predecir con una confianza razonable. Sin embargo, las cuadrillas deben

mantenerse alertas a cambios inesperados de presión independientemente.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 4

Page 5: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

Antes de la perforación, se pueden usar datos históricos sísmicos y

geológicos. Durante la perforación del pozo, cambios en los parámetros de

perforación podrían indicar cambios de las formaciones y de sus presiones.

5. PRESION DE FORMACIÓN Los gradientes de formación se utilizan para predecir y estimar la magnitud de las

presiones anormales, además constituyen un gran porcentaje en las zonas petroleras

ya que las formaciones son sensibles a la compactación.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 5

Page 6: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 6

Page 7: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

6. PRESION HIDROSTATICA

Se define como la presión ejercida por el peso de una columna de fluido sobre una

unidad de área no importa cuál sea el área de sección de la columna. pero es

necesario tener una presión hidrostática suficiente (peso del lodo) para impedir la

entrada de fluidos dentro del pozo, principalmente debe evitarse la presión excesiva

para evitar las fracturas hidráulicas en la formación lo que causaría perdida de

circulación.

La presión hidrostática es afectada por:

Contenidos solidos

Gases disueltos

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 7

Page 8: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

7. PRESION DE FRACTURA

Fractura es la separación bajo presión en dos o más piezas de un

cuerpo sólido.

Es la fuerza por unidad de área necesaria para vencer la presión de

formación y la resistencia de las rocas, la formación a ser fracturada

depende de la solidez o cohesión de la roca y de los esfuerzos de

compresión a los que se somete. A medida que aumenta la

profundad se añade los esfuerzos de compresión de la sobrecarga

de las formaciones

Es la presión que resiste la formación antes de abrirse en un punto

dado del hoyo. Para que ocurra la fractura es necesario que la

presión ejecida por la formación sea mayor a la suma de presión de

poros más la de sobrecarga.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 8

Page 9: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

8. PRESION DE SOBRECARGA

Es la presión ejercida por el peso combinado de la matriz de roca y los fluidos

contenidos en los espacios porosos de la misma (agua, hidrocarburos, etc.).

La presión de sobrecarga (Ps) se define como la presión ejercida por el peso

combinado de la matriz de la roca y los fluidos contenidos en los espacios porosos

de la misma (agua, hidrocarburos, etc.), sobre las formaciones.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 9

Page 10: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

9. DIFERENCIA DE PRESIONES

La diferencia entre la presión de formación (PF) y la presión hidrostática en el fondo

del pozo (PH) es la presión diferencial. Esta se clasifica como Sobre balanceada,

Sub balanceada y Balanceada.

9.1. SOBRE BALANCEADASobre balanceado significa que la presión hidrostática ejercida en el fondo del pozo

es mayor que la presión de formación:

PH > PF

9.2. SUB BALANCEADASub balanceada significa que la presión hidrostática ejercida en el fondo del pozo es

menor que la presión de formación:

PH < PF

9.3. BALANCEADABalanceada significa que la presión hidrostática ejercida sobre el fondo del pozo es

igual a la presión de formación:

PH = PFLa mayoría de los pozos son perforados o reparados, en condiciones de balance o

sobre balance. Si se está circulando o perforando, la fricción y los recortes

contribuyen a una presión efectiva en el fondo del pozo.

varían entre 0.465 a 1.0 lppc por pie

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 10

Page 11: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

10. PRESION DE FONDO DE POZO

La fuerza por unidad de área ejercida en el fondo de un pozo cuando éste se cierra

en el árbol de Navidad o en el conjunto BOP. La SIBP es generada por una

combinación de la presión hidrostática proveniente del peso del líquido en el pozo y

cualquier presión adicional aplicada. El componente de presión aplicada puede

provenir de la formación o de una fuente externa situada en la superficie.

11. PRESION REDUCIDA DE BOMBEO

Es la presión de circulación que se utiliza para llevar el control de un brote.se

determina disminuyendo las emboladas aproximadamente a la mitad del gasto

normal y leyendo la presión en el tubo vertical. Esta presión y gasto deben anotarse

en la hoja de datos preliminares cada vez que se hacen un cambio en la sarta de

perforación , cuando cambien las propiedades del lodo y cada 250 mts. Perforados.

Se utiliza esta presión por las siguientes razones:

Se tiene menos tiempo para poder parar la bomba y asi evitar que ocurra presiones

excesivas, cuando el estrangulador se cierra o se tapa. Evitar altas presiones de

circulación y en el equipo superficial.

12. CONCLUCIONES

En conclusión tenemos que las presiones son importantes durante la perforación ya

que gracias a estas se tiene el control del pozo que se va perforar.

Evitar problemas en el fondo de pozo, tales como los colapsos y fracturas.

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 11

Page 12: presones-de-formacion-durante-la-perforacion-EVE-IMPRIMIR.docx

Perforación petrolera I

13. BIBLIOGRAFIA http://documents.tips/documents/presion-de-sobrecarga-55ab594749aa5.html

https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish05/win05/

p26_47.pdf

https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish11/

spr11/02_el_manejo.pdf

Ingeniería petrolera sexto “B” Página 12