Previsión social expo

8

Click here to load reader

Transcript of Previsión social expo

Page 1: Previsión social expo

Previsión socialLEIDY VIVIANA ZARATE

INSTITUTO INGABO

Page 2: Previsión social expo

¿Qué es previsión social ?

Del latín praevisio, previsión es la acción y efecto de prever (ver con anticipación, conjeturar lo que sucederá mediante la interpretación de señales o indicios, o bien preparar medios para futuras contingencias).

Social, del latín socialis, es aquello que pertenece o que es relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que comparten una cultura y que interactúan entre sí, conformando una comunidad).

Se conoce como previsión social, por consiguiente, a las acciones que buscan atender las necesidades de los integrantes de una sociedad. El objetivo de la previsión social es lograr un mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y humanas en general de la población.

Page 3: Previsión social expo

Historia en Colombia de la previsión social

El origen de la previsión social en Colombia apareció con la ley 6ta de 1945 con la aparición de la caja Nacional de previsión y un año después con la creación del Instituto colombiano del seguro social. Su desarrollo estuvo marcado por una fuerte diferencia entre el sistema que cubra a los trabajadores privados, denominado seguridad social, y el sistema de los funcionarios públicos, denominado prevención social. El Instituto del seguro social, única institución, cubrió en forma monopólica a todos los funcionarios del sector privado, mientras que el sistema de prevención social se desarrollo en forma desarticulada en múltiples instituciones, conformándose una caja de previsión por cada empresa publica.

Page 4: Previsión social expo

Historia en Colombia de la previsión social

En consecuencia para el año 1991 aproximadamente existían 1200 cajas de previsión en todo el país, mientras que el Instituto del Seguro Social seguía siendo la única entidad encargada de la seguridad social para los trabajadores del sector privado.

Page 5: Previsión social expo

Previsión social y el s.g.s.s.s

Respecto de las Cajas de previsión social, de 1.039 existentes al ponerse en firme la Ley 100/93, casi todas no encontraron lugar bajo el nuevo modelo y decidieron liquidarse, y otras tuvieron diferentes destinos. Algunas se convirtieron en regímenes de excepción (magisterio, Ecopetrol, Fuerzas Armadas). Otras 31 se convertirían a la figura transitoria de Entidades Adaptadas en Salud, pero 10 pasan al régimen especial de universidades públicas y casi todas las otras 21 fueron liquidándose de acuerdo con el reglamento hasta sólo quedar 2 en funcionamiento a la fecha (en Empresas Públicas de Medellín y el Fondo Pensional de los Ferrocarriles Nacionales). Sólo 4 cajas de previsión hicieron tránsito a constituirse como EPS en aquel entonces, 2 de ellas nacionales: Cajanal, como EPS-C y AFP, y Caprecom, que se convierte en 1995 en AFP y en EPS para ambos regímenes (abandona el contributivo en 2005), actualmente es la única EPS del régimen subsidiado (EPS-S) nacional de carácter público y la de mayor número de afiliados en el país.

Page 6: Previsión social expo

Cajanal

la Caja Nacional de Previsión Social CAJANAL EICE fue creada mediante la Ley 6a de 1945, como un establecimiento público, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, transformado en Empresa Industrial y Comercial del Estado, entidad descentralizada de la rama ejecutiva del orden nacional, mediante la Ley 490 de 1998, vinculada al Ministerio de la Protección Social

Mediante el decreto 2196 de 2009 y por sus diferentes inconsistencias en su estructura fue ordenado su supresión y liquidación.

Page 7: Previsión social expo

Previsión social hoy

fonprecon

Hoy en día son muy pocas las entidades de previsión social pero en el dia de hoy hay varias entidades que prestan sus servicios una es por ejemplo

El fondo nacional de previsión social del congreso que brinda pensiones y cesantías a los congresistas

Page 8: Previsión social expo