Primera Aporte Al Trab Col 1

3
MOMENTO 2 LLUVIA DE IDEAS Presentado por: Magdalena Tafur Jiménez Código 51934562 Celular 3132232975 Grupo 138 Tutor: Felipe Ortiz PRIMER APORTE AL MOMENTO 2

Transcript of Primera Aporte Al Trab Col 1

Page 1: Primera Aporte Al Trab Col 1

MOMENTO 2 LLUVIA DE IDEAS

Presentado por:Magdalena Tafur Jiménez

Código 51934562Celular 3132232975

Grupo 138

Tutor: Felipe Ortiz

PRIMER APORTE AL MOMENTO 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADEscuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Ingeniería IndustrialCurso 102017- Macroeconomía

Septiembre 21 de 2014

Page 2: Primera Aporte Al Trab Col 1

¿Cómo interpretaron o entendieron el problema que analizaron en el paso 1?

El principal problema es que en los países subdesarrollados a pesar de ser países ricos en recursos naturales, como son el caso de Colombia, y otros más de América Latina, hay demasiada pobreza, exclusión, pocas oportunidades de educación, desempleo y en muchos hogares carecen de los recursos básicos para una vida digna.

¿Qué saben del problema? El grupo coloca en común el conjunto de ideas o conocimientos que cada participante posee acerca del tema, apoyados en el estudio que realizaron previamente de las unidades 1 y 2 del curso.

Colombia afronta una cruda violencia que hace que hayan desplazamientos forzados a las grandes ciudades, por lo cual el desempleo en ellas es cada vez mayor, y a pesar de que los empresarios en Colombia van hacia el crecimiento de los mercados, estos problemas de inseguridad, desplazamientos forzados y ciudades superpobladas, han llegado a superar algunas restricciones y tratan de salir adelante superando las restricciones a través del apalancamiento de las fortalezas de la población de bajos ingresos, la combinación de recursos y capacidades y el establecimiento de diálogos sobre las políticas con gobiernos locales y nacional.

¿Qué hace falta saber para solucionar el problema? El grupo determina los temas de las Unidades 1 y 2 que necesitan profundizar para comprender aún más el problema y qué conocimiento podría permitirles resolverlo.

Los temas que hacen falta saber son:

a. Apalancamientob. Producto Interno Brutoc. Consumo y demandad. La teoría monetariae. Equilibrios del mercado, etc.