Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La...

33
5 años de la Obra Social en España Informe Principales cifras 2014-2018

Transcript of Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La...

Page 1: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

5 años de la Obra Social en España Informe

Principales cifras 2014-2018

Page 2: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

5 años de la Obra Social en España Informe

Principales cifras 2014-2018

Page 3: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 3

Introducción

La Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas

de ahorros y fundaciones bancarias, marca el

punto de inicio de una nueva etapa para la

Obra Social y las fundaciones, que siguen

contribuyendo y ayudando a millones de

personas con necesidades especiales y en riesgo

de exclusión.

En este trabajo se puede apreciar la evolución

y la aportación de la Obra Social durante el

periodo 2014-2018.

Cinco años en los que se aprecia el esfuerzo y

la capacidad de adaptación de las fundaciones

para asegurar la sostenibilidad de la Obra Social

a largo plazo, contribuyendo de forma directa a

la consecución de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible.

Un ejemplo de compromiso de más de 300 años

de historia. Seguimos trabajando

Page 4: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 4

Índice de contenidos

1. Magnitudes Básicas

2. Áreas de la Obra Social

3. Inversión de la Obra Social por Público Objetivo

4. Beneficiarios de Colectivos Específicos

5. Vías de Ingresos

6. Conclusiones

Page 5: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 5

Magnitudes Básicas

Page 6: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 6

709.905 €

717.385 €

734.546 €

800.881 €

813.388 €

640.000

660.000

680.000

700.000

720.000

740.000

760.000

780.000

800.000

820.000

840.000

2014 2015 2016 2017 2018

Miles de Euros

Evolución de la Inversión en Obra Social (2014-2018)

Desde la Ley 26/2013, de 27 de

diciembre, de cajas de ahorros

y fundaciones bancarias, la

inversión en Obra Social ha

representado 3.776 millones de

euros, manteniendo un

continuo crecimiento año tras

año, pasando de 709 millones

en 2014, a los 813 millones de

2018, es decir, un 14,58 por

ciento de incremento.

Aportamos

3.776

Millones de €

Page 7: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 7

Evolución de las Actividades de Obra Social (2014-2018)

119.965

91.927

102.132

115.210

120.847

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

2014 2015 2016 2017 2018

Actividades

550.881

Actividades

realizadas

La profesionalización de las

Fundaciones también se refleja

en la selección de las

actividades.

Las entidades han optado por la

especialización, eligiendo

aquellos ámbitos en los que

generan mayor valor y atienden

mejor a las necesidades del

entorno.

Desde el año 2015 se mantiene

una tendencia ascendente con

un incremento del 31,46 %.

Page 8: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 8

Evolución de los Beneficiarios de Obra Social (2014-2018)

36.015.435

30.378.921

30.795.190

34.909.349

35.333.085

27.000.000

28.000.000

29.000.000

30.000.000

31.000.000

32.000.000

33.000.000

34.000.000

35.000.000

36.000.000

37.000.000

2014 2015 2016 2017 2018

Beneficiarios

167

Millones de

Beneficiarios

acumulados

El número de beneficiarios

desde el año 2015 se ha ido

incrementando prácticamente

a niveles de 2014.

El descenso de beneficiarios del

año 2015 podemos

referenciarlo a que las

fundaciones han centrado sus

esfuerzos de los últimos años

en colectivos más específicos,

que requieren mayor inversión.

Page 9: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 9

Áreas de la Obra Social

Page 10: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 10

Áreas de la Obra Social

4

1

Acción Social

Dentro de esta categoría encontramos

programas asistenciales para aquellos

colectivos en riesgo de exclusión,

programas destinados a la salud,

voluntariado y cooperación

internacional que mejoren la

integración de las personas en la

sociedad.

Cultura y Patrimonio

Actividades de ámbito cultural como

exposiciones y muestras, representaciones,

conciertos y recitales, premios, concurso y

certámenes, programas divulgativos y

radiofónicos, así como las relacionadas con

el mantenimiento y conservación de

edificios, núcleos históricos, parques y

jardines histórico singulares, yacimientos

arqueológicos u obras de arte.

Educación e Investigación

Incluimos actividades propiamente

educativas y formativas, sin tener en

cuenta las destinadas a la formación para el

empleo y emprendedores. Además de

aquellas relacionadas con investigaciones,

becas, material de investigación, congresos,

seminarios y jornadas, premios, ferias y

concursos, apoyo a sectores específicos de

I+D y divulgación científica entre otros.

Desarrollo Local y Creación de

Empleo

Incluye programas de apoyo al tejido

empresarial, microcréditos y acciones

para emprendedores, programas

destinados a la inserción y el

autoempleo, enfocados a la

orientación y formación laboral,

además de programas de fomento del

empleo entre colectivos en riesgo de

exclusión social.

Medioambiente

Engloba programas y campañas, itinerarios

pedagógicos, conferencias, congresos,

cursos, seminarios y jornadas,

exposiciones, conservación de espacios

naturales, estudios de clima y cambio

climático, programas de voluntariado

medioambiental, mantenimiento de

bosques y jardines de interés ecológico

Deporte y Ocio

El fomento al deporte, al ocio y a

las actividades para el tiempo libre

están presentes también la Obra

Social.

2

5

3

6

Page 11: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 11

1.760.714 €

718.292 €

590.315 €

361.794 €

217.768 €127.222 €

0 €

200.000 €

400.000 €

600.000 €

800.000 €

1.000.000 €

1.200.000 €

1.400.000 €

1.600.000 €

1.800.000 €

2.000.000 €

2014-2018

Acción Social Cultura y Patrimonio

Educación e Investigación Desarrollo Local y Creación de Empleo

Medio Ambiente Deporte y Ocio

Evolución de la Inversión por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

La inversión acumulada en el

área de Acción Social ha sido de

1.760 millones de €,

destinándose a programas

asistenciales para aquellos

colectivos en riesgo de

exclusión, programas destinados

a la salud, voluntariado y

cooperación internacional. Por

medio de las inversiones en

Acción Social se mejora la

integración de las personas en la

sociedad.

1.760

millones € en

Acción Social

Page 12: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 12

46,63%

19,02%

15,63%

9,58%

5,77%

3,37%

Acción Social

Cultura y Patrimonio

Educación e Investigación

Desarrollo Local y Creación de Empleo

Medio Ambiente

Deporte y Ocio

Evolución de la Inversión por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

Casi el 50 %

de la inversión se

destina a

Acción Social

El 46,63 % de la inversión de los

últimos cinco años se ha

destinado al área de Acción

Social, seguido de Cultura y

Patrimonio con un 19,02 % y de

Educación e Investigación, con

el 15,63 %.

La partida de Desarrollo Local y

Creación de Empleo representa

casi el 10 por ciento, seguida de

las de Medio Ambiente, Deporte

y Ocio.

Page 13: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 13

Evolución de la Inversión por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

La inversión en el Área de Acción

Social en los últimos 5 años ha sido

muy estable, al igual que la

partida destinada a Cultura y

Patrimonio.

La inversión en Educación e

Investigación ha tenido un

significativo incremento del 128 %

en los últimos cinco años.

El descenso en partidas como

medio ambiente se ha debido a la

especialización en las fundaciones

y a la mejora de la eficiencia en

esas actividades.

357.006 €

325.855 €

363.815 € 360.946 €353.092 €

142.198 €

125.056 €

138.642 €141.504 €

170.893 €

78.874 € 84.141 €94.249 €

153.212 €

179.840 €

52.973 € 89.674 €

49.951 €

101.359 €67.837 €

59.967 €

62.148 €

60.403 €

14.590 €

20.660 €

18.887 €30.511 € 27.487 €

29.271 €

21.067 €

0 €

50.000 €

100.000 €

150.000 €

200.000 €

250.000 €

300.000 €

350.000 €

400.000 €

2014 2015 2016 2017 2018

Acción Social Cultura y Patrimonio Educación e Investigación

Desarrollo Local y Creación de Empleo Medio Ambiente Deporte y Ocio

Page 14: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 14

152.262 149.685

92.578

73.382

44.38837.785

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

2014-2018

Acción Social Cultura y Patrimonio

Educación e Investigación Medio Ambiente

Desarrollo Local y Creación de Empleo Deporte y Ocio

Evolución de las Actividades por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

+ de 300.000

actividades de

Acción Social y

Cultura y

Patrimonio

Las Áreas de Acción Social y

Cultura y Patrimonio han

desarrollado más de 300.000

Actividades en los últimos 5

años.

Los programas destinados a

Educación e Investigación

superaron los 92.000, seguido de

las acciones en beneficio del

Medio Ambiente, con más de

73.000.

Page 15: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 15

Evolución de las Actividades por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

Prácticamente el 55 % de las

actividades pertenecen al Área

de Acción Social y Cultura y

Patrimonio del acumulado de los

últimos 5 años.

Las actividades destinadas a

Educación e Investigación,

representan un 16 por ciento del

total, seguidas de las destinadas

a Medio Ambiente con un 13 %.

+ de la mitad

de las actividades

Acción Social y

Cultura y

Patrimonio

27,68%

27,21%

16,83%

13,34%

8,07%

6,87%Acción Social

Cultura y Patrimonio

Educación e Investigación

Medio Ambiente

Desarrollo Local y Creación de Empleo

Deporte y Ocio

Page 16: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 16

Evolución de las Actividades por Áreas de la Obra Social (2014-2018)

Si atendemos a la evolución de

las actividades por Área y año,

se observa que en el último

ejercicio todas coinciden en una

media de 20.000.

Esto obedece a la flexibilización

de la Obra Social para adaptarse

en cada momento a las

necesidades reales de la

sociedad.

43.656

18.569

29.903

38.988

21.146

49.177

26.06124.198

29.507

20.742

14.172 17.475 14.549

25.982 20.400

2.082

7.869 7.621 7.301

19.515

10.098

18.08219.413

6.306

19.483

780

3.8716.447 7.126

19.561

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2014 2015 2016 2017 2018

Acción Social Cultura y Patrimonio Educación e Investigación

Desarrollo Local y Creación de Empleo Medio Ambiente Deporte y Ocio

Page 17: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 17

72.719.261

44.086.303

18.992.52416.855.125

8.037.755 6.741.013

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

2014-2018

Cultura y Patrimonio Acción Social

Educación e Investigación Medio Ambiente

Deporte y Ocio Desarrollo Local y Creación de Empleo

Evolución de los Beneficiarios por Áreas de la Obra Social(2014-2018)

72 millones de

beneficiarios en

programas de

Cultura y

Patrimonio

Cultura y Patrimonio, con 72

millones de personas, es el Área

que más beneficiarios recibe,

seguido por los 44 millones de

beneficiarios de los programas

de Acción Social.

Casi 36 millones de ciudadanos

disfrutan de programas de

Educación e Investigación y de

Medio Ambiente.

Page 18: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 18

43,43%

26,33%

11,34%

10,07%

4,80%

4,03%

Cultura y Patrimonio

Acción Social

Educación e Investigación

Medio Ambiente

Deporte y Ocio

Desarrollo Local y Creación de Empleo

Evolución de los Beneficiarios por Áreas de la Obra Social(2014-2018)

El 70 % de los

beneficiarios

disfrutan de la

Cultura y Patrimonio

y Acción Social

El área de Cultura y Patrimonio

es el que más beneficiarios

registra, con un 44 %.

Un 26 % de los beneficiarios

corresponden a programas de

acción Social.

El 30 % restante de los

beneficiarios pertenecen a las

Áreas de Educación e

Investigación, Medio Ambiente,

deporte y Ocio y Desarrollo

Local y Creación de Empleo.

Page 19: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 19

Evolución de los Beneficiarios por Áreas de la Obra Social(2014-2018)

En la evolución del gráfico se

destaca como los beneficiarios

de programas de Cultura y

Patrimonio, Acción Social y

Educación e Investigación están

por encima de la media y

terminando el último ejercicio

casi todos mejor que en años

anteriores.

Las otras tres Áreas, superan el

millón de beneficiarios en el año

2018, preocupando la caída en

Medio Ambiente.

10.844.941

6.318.816

7.367.1468.758.756

10.796.644

17.176.228

12.701.427

11.705.883

15.457.860

15.677.863

2.328.802 2.399.935 2.912.310

6.514.085

4.837.391

443.342 1.628.310

2.141.634

1.309.101 1.218.625

4.331.095

5.410.4864.559.998

1.221.8261.331.719

891.0251.919.948

2.108.219

1.647.7211.470.842

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

18.000.000

20.000.000

2014 2015 2016 2017 2018

Acción Social Cultura y Patrimonio Educación e Investigación

Desarrollo Local y Creación de Empleo Medio Ambiente Deporte y Ocio

Page 20: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 20

Inversión de la Obra Social por Público Objetivo

Page 21: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 21

Evolución de la Inversión por Público Objetivo (2014-2018)

289.286 €269.665 €

294.100 €

358.375 €

378.982 €

420.619 €

447.720 € 440.446 € 442.506 € 434.406 €

2014 2015 2016 2017 2018

Colectivos Generales Colectivos Específicos

Miles de Euros

Las Fundaciones se han

preocupado especialmente en

los últimos 5 años en potenciar

la inversión en Los Colectivos

Específicos, con más de 2.185

millones de €.

Los 1.590 millones restantes, se

ha dirigido a colectivos

generales.

Casi el 58 % de

la inversión se ha

destinado a

Colectivos

Específicos

Page 22: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 22

Evolución de la Inversión por Público Objetivo (2014-2018)

42,47% 26,29% 13,77% 11,32% 6,14%

Colectivos Específicos Colectivos Generales

Infancia

y

Juventud

Personas en

Riesgo de

Exclusión

Mayores de

65 años

Personas con

Necesidades

Especiales Emprendedores

57,88% 42,12%

Los más jóvenes y

las personas en

riesgo de

exclusión, reciben

más del 68 % de la

inversión de

colectivos

específicos.

Los mayores,

personas con

necesidades

especiales y los

emprendedores, el

32 % restante

Page 23: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 23

Beneficiarios de Colectivos Específicos

Page 24: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 24

Evolución de Beneficiarios por Colectivos Específicos (2014-2018)

40,04% Infancia y

Juventud

20,80% Personas en

Riesgo de

Exclusión 21,30% Mayores de

65 años

5,96% Emprendedores

11,89% Personas con

Necesidades

Especiales

93.997.212 Beneficiarios de

Colectivos Específicos

de 2014-2018

En los últimos 5 años, se ha beneficiado a más de 93

millones de personas que forman parte de Colectivos

Específicos, especialmente a Infancia y Juventud y a

Personas en Riesgo de Exclusión Social y Mayores.

Más de 37 millones de menores de 25 años a los

que se ha destinado más de 927 millones de euros.

Más de 19 millones de personas en riesgo de

exclusión a las que se han destinado más de 574

millones de euros.

Más de 20 millones de Mayores en los que se han

invertido 300 millones de euros.

Más de 11 millones de Personas con Necesidades

Especiales en las que se ha invertido más de 247

millones de Euros.

Una inversión de 134 millones de euros para más

de 5 millones de emprendedores.

Page 25: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 25

Vías de Ingresos

Page 26: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 26

Evolución de las Vías de Ingreso de la Obra Social (2014-2018)

35,44%

32,70% 31,98%

39,28%

38,76%

33,01%

36,05%

40,89%

43,46% 43,50%

6,72% 6,28%8,07% 7,99%

6,10%

3,96% 3,40% 3,25% 3,15% 2,23%

20,87%

21,57%

15,81%

6,12%

9,40%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

2014 2015 2016 2017 2018

Dividendos Actividades Propias

Ayudas Privadas o Patrocinios Subvenciones y Ayudas Públicas

Remanente de años anteriores y Fondo para la Obra Social

En el gráfico podemos observar el

continuo incremento de los ingresos

por actividades propias, lo que

demuestra que la Obra Social sigue

apostando por las vías de ingresos

alternativas, con la finalidad de

asegurar su sostenibilidad a largo

plazo. Se ha pasado de un 33,01 % en

2014 a un 43,50 % en 2018, es decir,

10 puntos porcentuales más en este

periodo de 5 años.

La segunda fuente de ingresos

procede de los dividendos, cuya

repercusión está sujeta a los

resultados de los mercados bursátiles

de cada año.

El resto de vías de ingreso se

mantienen en porcentajes menos

significativos.

(*) Han facilitado datos sobre “Vías de Ingresos” el 65% de las entidades

Vías de Ingreso (*)

Page 27: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 27

Evolución de las Actividades Propias (2014-2018)

43,50% en 2018

33,01% en 2014

Actividades Propias

2014-2018

33,44% en 2014

38,76% en 2018

Dividendos

2014-2018

Page 28: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 28

Evolución de las Vías de Ingreso de la Obra Social (2014-2018)

39,60% Actividades

Propias

35,78% Dividendos

35,78% Dividendos

7,03% Ayudas Privadas o

Patrocinios

14,02% Remanente de años

anteriores y Fondo

para la Obra Social

3,17% Subvenciones y

Ayudas Públicas

En el porcentaje acumulado de los 5

años, vemos que las actividades

propias representan de media casi el

40 % de las vías de ingreso.

Los dividendos, más presentes en las

fundaciones bancarias, han

representado el 35 % en el mismo

periodo.

El remanente de años anteriores

aunque refleja un 14 % de media, ha

descendido del año 2014 respecto al

2018 más de 10 puntos porcentuales.

Las ayudas privadas, patrocinios y

subvenciones públicas han supuesto

en torno al 10 % en el tramo 2014-

2018.

Page 29: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 29

Conclusiones

Page 30: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 30

Conclusiones

Durante el periodo 2014-2018:

La inversión de la Obra Social ha sido de

3.776 millones de euros y se ha

incrementado desde el año 2014 en más

del 14 %.

Más de 167 millones de beneficiarios.

550.881 actividades realizadas.

Acción Social es el Área a la que más

recursos se han destinado, con 1.760

millones de €, seguida de Cultura y

Patrimonio con 718 millones de €.

Acción Social y Cultura y Patrimonio

suman más de 300.000 actividades.

Inversión

acumulada de

3.776

Millones de €

167

Millones de

Beneficiarios

acumulados

550.881

Actividades

realizadas

1.760

Millones € en

Acción Social

+ de 300.000

actividades de

Acción Social y

Cultura y Patrimonio

72 millones de

beneficiarios en

programas de Cultura

y Patrimonio

Page 31: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.

Pág. 31

Conclusiones II

El 58 % de la Inversión se ha destinado a

colectivos específicos (2.185 millones de

euros).

Los más jóvenes y las personas en riesgo de

exclusión, reciben más del 68 % de la

inversión de estos colectivos específicos.

Más de 93 millones de personas que forman

parte de Colectivos Específicos, se han

beneficiado de los programas de la Obra

Social, especialmente Infancia y Juventud y

Personas en Riesgo de Exclusión Social y

Mayores.

La principal fuente de ingresos de la Obra

Social son las actividades propias, y se ha

pasado de un 33,01 % en 2014 a un 43,50 % en

2018, es decir, 10 puntos porcentuales más en

este periodo de 5 años.

43,50% en 2018

33,01% en 2014

Casi el 58 % de

la inversión se ha

destinado a

Colectivos

Específicos

93 millones de

personas forman

parte de los

Colectivos

Específicos

2.185

millones de €

para Colectivos

Específicos

Actividades Propias

2014-2018

Page 32: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.
Page 33: Principales cifras 2014-2018€¦ · Actividades 550.881 Actividades realizadas La profesionalización de las Fundaciones también se refleja en la selección de las actividades.