PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

8
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Miguel Andrés Garzón Ramírez G8N15 - 200667

description

PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE. Miguel Andrés Garzón Ramírez G8N15 - 200667. INTRODUCCION. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

Page 1: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

Miguel Andrés Garzón RamírezG8N15 - 200667

Page 2: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

INTRODUCCIONEl principio de incertidumbre el es resultado de la

experimentación que durante principios del siglo XX los científicos interesados en al mecánica cuántica desarrollaron, dando paso a la formulación del principio por Werner Heisenberg en 1926, como una respuesta a los interrogantes que fueron apareciendo en torno a la posición la medición y predicción del comportamiento de las partículas. En primer lugar se presentan antecedentes importantes a la formulación del principio, y luego una explicación del mismo.

Page 3: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

ANTECEDENTES El experimento de la doble rendija la

dualidad onda partícula de la luzLa luz pasa por las doble rendija, pero las ondas que pasan por ahí no están en fase entre si y se cancelaran una con otra en algunas regiones de las franjas que se pueden ver en la pantalla mas oscura que esta al otro lado y aparecerán unas zonas oscuras y otras claras a lo largo de la parte mas clara que corresponde al espacio de las rendija.

Page 4: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

ANTECEDENTES Rayleigh – Jeans

Los cálculos de Rayleigh – Jeans mostraban que los cuerpos debían irradiar una cantidad exagerada de energía que tendía al infinito de acuerdo a su temperatura, para poner esto en claridad, se uso el concepto de la cuantización de la energía, en donde entre mas alta fuera la frecuencia mas alta era la energía requerida para emitir radiación.

Page 5: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

ANTECEDENTES Postulado de De Broglie

Al observar elementos y propiedades ondulatorias en las partículas como la difracción, De Broglie pensó en que debe haber una clase de ondas asociadas al movimiento de las partículas, así como habían partículas asociadas a las ondas como la luz (dualidad onda-partícula) , de este análisis salió la relación:

En donde la longitud de onda es igual a la razón entre la constante de Plack y la cantidad de movimiento de la partícula

Page 6: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

PRINCIPIO DE INCERTIBUMBRE A partir de los principios anteriores se explica la

incertidumbre. El hecho de medir algo, cambia si estado a analizar,

haciendo que exista una incertidumbre imposible de eliminarEl movimiento ondulatorio de las partículas (De Broglie) hace que al determinar la cantidad de movimiento exacta, y puede estar en cualquier parte de la onda, la onda puede ocupar una cantidad indeterminada de espacio

Page 7: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

Matemáticamente se explica así:

El producto de las incertidumbres de la posición y la cantidad de movimiento debe ser menor a la constante de Plank sobre cuatro veces π

Esto hace que si una de esas dos incertidumbres es cero, la otra es infinita.

Page 8: PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

REPERCUCIONES Si no se puede determinar la

posición exacta de las partículas, difícilmente se puede predecir en donde estarán, así que esto supone un limite en la determinación de fenómenos cuánticos.

En los fenómenos analizados por al mecánica clásica las acotaciones de este principio con mínimas.

Heisenberg