PROCESOS PSICOLOGOCOS BASICOS

6
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS. Por: G. Mendez P. Para poder conocer los procesos psicológicos básicos es necesario dejar en claro que los sentidos juegan un papel fundamental, ya que toda la información que el individuo recibe del mundo se asimila mediante lo estímulos que reciben la vista, el oído, el tacto, el gusto y la audición, los cuales crean una representación de la realidad en el cerebro, una interpretación integral de la información que reciben los sentidos. En este sentido la cognición debe entenderse como un proceso mental de interpretación de la realidad en la que el cerebro tiende a captar la naturaleza de todo lo que le rodea. La cognición es también un acto de procesamiento de información que consta de dos vertientes: los procesos cognitivos básicos y los procesos cognitivos superiores. Los procesos cognitivos básicos son la sensación, la percepción, la atención y la memoria. Los procesos cognitivos superiores son el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia. A continuación se explicarán únicamente los primeros procesos cognitivos:

description

Descripción de procesos psicológicos

Transcript of PROCESOS PSICOLOGOCOS BASICOS

PROCESOS PSICOLGICOS BSICOS.Por: G. Mendez P.

Para poder conocer los procesos psicolgicos bsicos es necesario dejar en claro que los sentidos juegan un papel fundamental, ya que toda la informacin que el individuo recibe del mundo se asimila mediante lo estmulos que reciben la vista, el odo, el tacto, el gusto y la audicin, los cuales crean una representacin de la realidad en el cerebro, una interpretacin integral de la informacin que reciben los sentidos.

En este sentido la cognicin debe entenderse como un proceso mental de interpretacin de la realidad en la que el cerebro tiende a captar la naturaleza de todo lo que le rodea. La cognicin es tambin un acto de procesamiento de informacin que consta de dos vertientes: los procesos cognitivos bsicos y los procesos cognitivos superiores.

Los procesos cognitivos bsicos son la sensacin, la percepcin, la atencin y la memoria. Los procesos cognitivos superiores son el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia. A continuacin se explicarn nicamente los primeros procesos cognitivos:

La sensacin tiene que ver con la transformacin de la informacin que reciben los sentidos en informacin qumica que el cerebro interpreta de forma simple. sta capacidad sensitiva tiene que ver con la cantidad de estmulo que reciben los sentidos. La sensacin tiene dos elementos bsicos: la estimulacin de los elementos sensoriales y la trasmisin de los impulsos nerviosos desde los receptores hasta el cerebro.

La percepcin es ms un proceso de organizacin e interpretacin de la informacin recibida por los sentidos, implica la integracin simultnea de diferentes seales y ello implica aprendizaje y maduracin. Las bases fisiolgicas y psicolgicas para la organizacin perceptiva estn presentes al nacer, pero la experiencia es necesaria para mantenerlas funcionales y permitir su desarrollo. Las percepciones poseen un carcter integral, por lo que no se las puede explicar como producto de una mera sucesin y yuxtaposicin de simples sensaciones, los hechos son ms complejos.

La atencin es la capacidad de seleccionar la informacin que reciben los sentidos concentrndose los esfuerzos en un estmulo o espacio determinado. La seleccin de la informacin depende de las caractersticas del estmulo, del sujeto y del medio. Existen diversas formas de atencin que son:

a) Atencin focalizada: Implica resistencia a la distraccin y determinacin del momento en que se separa la informacin relevante de la irrelevante y se dirige a una sola fuente de informacin.b) Atencin sostenida: Capacidad para mantener atencin focalizada o dividida durante largos perodos de tiempo.c) Atencin alterna: Capacidad de cambiar de una a otra tarea sin confundirse. Requiere ptimo conocimiento de las tareas a realizar. d) Atencin selectiva: Capacidad de anular distractores irrelevantes manteniendo la concentracin en el estmulo relevante. e) Atencin dividida: Atender a ms de un estmulo sin prdida en la ejecucin.La atencin puede sufrir alteraciones debido a la fatiga, al estrs, las emociones y a trastornos de la personalidad. Se puede presentar un trastorno de dficit de atencin que es un cuadro de comn ocurrencia en los nios que afecta significativamente la capacidad de los nios para aprender y su rendimiento en el colegio.

La memoria es un proceso mental en el cual el cerebro codifica, almacena y recupera la informacin. La memoria consta de tres aspectos: A) Codificacin: proceso mediante el cual la informacin se registra inicialmente en una forma en que la memoria la pueda utilizar.B) Almacenamiento: mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria. Si el material no se almacena adecuadamente, no podr ser recordado ms tarde. C) Recuperacin: localizacin del material almacenado, llevado a la conciencia y utilizacin del mismo.Hay cuatro tipos de memoria: La memoria sensorial recoge el estmulo que proviene de los sentidos. La memoria a corto plazo es una memoria de trabajo. Tiene una capacidad limitada a alrededor de siete unidades de significado. La memoria a largo plazo parece contar con una capacidad ilimitada para almacenar informacin. La recuperacin de la memoria a largo plazo depende, en primer lugar, de lo eficazmente que haya sido almacenado el material. d) La memoria operativa Permite el procesamiento consciente de los smbolos mentales.Sistemas de memoria a) La memoria declarativa: es memoria para informacin objetiva: nombres, rostros, fechas, etc. Almacena informacin sobre las cosas: b) Memoria semntica, para el conocimiento general y los hechos relacionados con el mundo, junto con las reglas de la lgica para deducir otros hechos. Funciona mediante asociaciones.c) Memoria episdica que es la memoria de los hechos de nuestras vidas individuales, (nuestras experiencias). Puede ser muy detallada.d) Memoria de imprimacin: ocurre a un nivel inconsciente. La imprimacin ocurre si los sujetos reconocen el estmulo ms fcilmente que si no lo hubieran visto antes.

A partir de eso se postula la existencia de: a) Memoria implcita: recuerdos de los que no se est consciente. b) Memoria explcita: se sabe que se cuenta con esa informacin. c) a memoria procedimental: Almacena informacin sobre cmo hacer las cosas. Referencias Bibliogrficas: Gallegos, M.; Gorostegui, M.; Procesos Cognitivos. Papalia, D., Wendkos, S. ; Psicologa, Mc Graw Hill; 2000. Sprinthall, N., Sprinthall, R., Oja, S.; Psicologa de la Educacin; Mc Graw Hill; 1996.