Produccion_Pareto

31
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-Rectorado “Luis a!allero "e#$as” %irecci&n de 'nvesti(aci&n ) Post(rado Producci&n *++,-* Análisis de Pareto 'n( .scar /arc$a 'n( %a)leana Ro#as Lic %ar0in 1orreal!a aracas2 octu!re de *++,

description

producion de paretoes como relaizarlos pasos y todo eso

Transcript of Produccion_Pareto

Page 1: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 1/31

Universidad Nacional Experimental Politécnica “AntonioJosé de Sucre”

Vice-Rectorado “Luis a!allero "e#$as”

%irecci&n de 'nvesti(aci&n ) Post(radoProducci&n *++,-*

Análisis de Pareto

'n( .scar /arc$a

'n( %a)leana Ro#asLic %ar0in 1orreal!a

aracas2 octu!re de *++,

Page 2: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 2/31

Índice

3ndice*

4istoria 5 .ri(en6

%e7inici&n8

 Aplicaciones9

"etodolo($a para ponerla en pr:ctica,

 Al(oritmo,%escripci&n,

E#emplo;*

Ela!oraci&n del dia(rama de Pareto con el So7t0are "inita! ;6*;8

Ela!oraci&n del dia(rama de Pareto con el So7t0are "icroso7t .77ice Excel*++6;,

Venta#as ) desventa#as*8

onclusiones*,<i!lio(ra7$a*=

*

Page 3: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 3/31

Historia / Origen

Vil7redo >ederico Samaso2 mar?ués de Pareto @;8 de #ulio de ;,,2

Par$s - ;= de a(osto de ;=*62 /ine!raB 7ue un soci&lo(o2 economista ) 7il&so7oitaliano2 intent& esta!lecer una teor$a de los sistemas sociales ?ue permitieraexplicar su esta!ilidad

Vilfredo Pareto

Pareto 7ue Ci#o de un arist&crata italiano ) una madre 7rancesa Estudi&matem:ticas ) 7$sica en la Universidad de 1ur$n En ;,9= se doctor& ) comenD&a tra!a#ar como in(eniero asesor en los 7errocarriles italianos %iri(i& un (rupode minas de Cierro propiedad de uno de los (randes !ancos italianos Se vioenvuelto en las polémicas so!re la econom$a de li!re comercio ) elproteccionismo2 de7endiendo el li!re cam!io2 empieDa a escri!ir so!reeconom$a ) a estudiar pol$tica ) 7iloso7$a En ;,=6 acept& la c:tedra de

econom$a pol$tica de la Universidad de Lausana @SuiDaB2 donde sustitu)& al7rancés Léon alras @;,6-;=;+B2 ) en la ?ue permaneci& Casta su retiro

Pareto es considerado uno de los economistas m:s so!resalientes de su(eneraci&n ) dedic& !uena parte de su tiempo a la enseFanDa En su primer tra!a#o2 urso de econom$a pol$tica @;,=9-;,=GB2 desarrolla las tesis de alrasso!re el e?uili!rio de los sistemas econ&micos ) una le) de distri!uci&n de larenta ?ue caus& una enorme polémica2 al ?uerer demostrar2 de 7ormamatem:tica2 ?ue la relaci&n entre rentas ) ri?ueDa es deli!erada ) no 7ortuita.!serv& ?ue la (ente en su sociedad se divid$a naturalmente entre los “pocosde mucCo” ) los “mucCos de poco”2 ) se divid$an as$ en dos (rupos de

6

Page 4: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 4/31

proporciones ,+H*+ tales ?ue2 el (rupo minoritario2 7ormado por un *+I depo!laci&n2 ostenta!a el ,+I de al(o ) el (rupo ma)oritario2 7ormado por un,+I de po!laci&n2 el *+I de al(o %e esta 7orma vio ?ue *+I de las personascontrola!a el ,+I de la ri?ueDa en 'talia Estas ci7ras son meramentedescriptivas No son exactas ) pueden variar Su aplicaci&n reside en ladescripci&n de un 7en&meno ) como tal es aproximada ) li(eramente adapta!lea cada caso particular

El %r JosepC Juran @;=+-*++,B2 considerado el padre de la calidad2descu!ri& la evidencia para la re(la de ,+-*+ en una (ran variedad desituaciones En ;=6G 7ue ?uien conceptualiD& el llamado “Principio de Pareto” através de él2 estipula ?ue un ,+I de las ventas de una empresa son ori(inadaspor un *+I de los clientes2 ) ?ue un ,+I de los pro!lemas son causados por un *+I de los clientes En el aFo *++6 la Asociaci&n Americana de la alidad

propuso ?ue el Principio de Pareto 7uese re!autiDado como el “Principio deJuran”

Page 5: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 5/31

Definición

El principio de Pareto es tam!ién conocido como la re(la del ,+H*+

@pocos vitales2 mucCos trivialesB e indica ?ue en todo (rupo de elementos o7actores ?ue contri!u)en a un mismo e7ecto2 unos pocos son responsa!les dela ma)or parte de dicCo e7ecto en una relaci&n ,+I-*+I

0102030405060708090100

80

20

20

80

El %ia(rama de Pareto es una Cerramienta de representaci&n (r:7icautiliDada para visualiDar el An:lisis de Pareto ) consiste en un (r:7ico de !arrassimilar al Cisto(rama ?ue se con#u(a con una o#iva o curva de tipo creciente )?ue representa en 7orma decreciente el (rado de importancia o peso ?ue tienenlos di7erentes 7actores ?ue a7ectan a un proceso2 operaci&n o resultado Laminor$a vital aparece a la iD?uierda de la (ra7ica ) la ma)or$a Ktil a la derecCa A veces es necesario com!inar elementos de la ma)or$a Ktil en una sola

clasi7icaci&n denominada otros2 la cual siempre de!er: ser colocada en elextremo derecCo La escala vertical es para el costo en unidades monetarias27recuencia o porcenta#e

La (r:7ica es mu) Ktil pues permite identi7icar visualmente en una solarevisi&n tales minor$as de caracter$sticas vitales a las ?ue es importante prestar atenci&n ) de esta manera utiliDar todos los recursos necesarios para llevar aca!o una acci&n correctiva sin mal(astar es7uerDos

8

Page 6: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 6/31

Aplicaciones

El principio de Pareto sirve paraH

• 'denti7icar ) analiDar un producto o servicio

• <uscar las causas principales de los pro!lemas ) esta!lecer la prioridad

de las soluciones

•  AnaliDar las di7erentes a(rupaciones de datos @e#emploH por producto2

por se(mento del mercado2 :rea (eo(r:7ica2 etcB

• Llamar la atenci&n a los pro!lemas o causas de una 7orma sistem:tica

• Evaluar los resultados de los cam!ios e7ectuados a un proceso @antes )despuésB

• 'denti7icar oportunidades para me#orar

• omunicar 7:cilmente a otros miem!ros de la or(aniDaci&n las

conclusiones so!re causas2 e7ectos ) costes de los errores

E#emplos de la aplicaci&n del principio de ParetoH

• En casi todas las compaF$as donde se realiDa un an:lisis de

7acturaci&n5N de clientes suele o!servarse ?ue el *+I de los clientesproduce el ,+I de los !ene7icios El *+I de los vendedores realiDa el,+I de las ventas Esto identi7ica los clientes estraté(icos2 ?ue Ca) ?uecuidar

• El ,+I de la 7acturaci&n proviene del *+I del cat:lo(o de productos

• uando un almacén tiene un inventario (rande2 para concentrar los

es7uerDos de control en los o!#etos m:s si(ni7icativos se suele utiliDar elprincipio de Pareto As$2 controlando el *+I de los materiales puedecontrolarse aproximadamente el ,+I del valor de los materiales delalmacén 1am!ién se usa una este principio dividiendo los materiales entres cate(or$asH la técnica A< onsiste en tomar ese *+I comocate(or$a A ) dividir el ,+I de los materiales restantes en doscate(or$as2 < ) 2 de 7orma tal ?ue el valor de los materiales de lacate(or$a A ) < sumados alcancen un =8I del valor de los inventarios%e esta 7orma se realiDa un control ri(uroso en los materiales de la

cate(or$a A2 un control acepta!le so!re la cate(or$a < ) controlesm$nimos so!re la cate(or$a

9

Page 7: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 7/31

• En la (esti&n de calidad2 Pareto permite ver los distintos elementos ?ue

participan en un 7allo de una manera cuantitativa2 detectando as$ lospro!lemas ?ue tienen m:s relevancia ) ?ue acarrean el ma)or porcenta#e de errores

• En el tra!a#o el *+I de los empleados causan el ,+I de los pro!lemas

• En la consecuci&n de un pro)ecto el *+I del tra!a#o para llevar a ca!o

un pro)ecto @el ;+I inicial ) el ;+I 7inalB consume el ,+I del tiempo )los recursos

• En el marMetin( por internet el ,+I de los resultados totales o!tenidos

en las campaFas de marMetin( online se ori(inan tan solo con el *+I delos elementos aplicados

• Para el posicionamiento 0e! se de!e identi7icar el *+I de pala!rasclaves ?ue (eneran el ,+I de las visitas cuali7icadas

• El *+I de los productos2 procesos2 o caracter$sticas de la calidad

causantes el ,+I de desperdicio o de los costos de reela!oraci&n

• El *+I de recCaDos ?ue representa el ,+I de ?ue#as de la clientela

• El *+I de 7a!ricantes ?ue est:n vinculadas al ,+I de partes

recCaDadas

• El *+I de los pro!lemas causantes del ,+I del retraso de un proceso

G

Page 8: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 8/31

Metodología para ponerla en práctica

 Al(oritmo

El al(oritmo para realiDar el an:lisis de Pareto es el si(uienteH

Paso 1: Preparar los datos

Paso 2: alcular las contri!uciones totales ) parciales .rdenar los elementoso 7actores del an:lisis

Paso 3H /enerar una ta!la con el c:lculo del porcenta#e ) porcenta#eacumulado por cada elemento

Paso 4: 1raDar ) rotular los e#es

Paso : %i!u#ar un (r:7ico de !arras ?ue representa el e7ecto de cada uno delos elementos contri!u)entes

Paso !:  1raDar un (r:7ico lineal cu)os puntos representan el porcenta#eacumulado de la ta!la de Pareto

Si no se pueden identi7icar pocos elementos vitales ) mucCos elementostriviales2 estrati7icar datos por otro criterio ) volver a paso ;

Paso ": SeFalar los elementos pocos vitales ) los mucCos trivialesPaso #H Rotular el dia(rama de Pareto Se (enera (r:7ico

Paso $H 'nterpretar el dia(rama de Pareto

%escripci&n

Paso 1 Preparar los datos:

Se de!en reco(er los datos correctos o ase(urarse de ?ue los existentes loson Los datos de!en serH

• O%&eti'os: !asados en CecCos2 no en opiniones

• (onsistentes:  de!e utiliDarse la misma medida para todos los

elementos contri!u)entes ) los mismos supuestos ) c:lculos a lo lar(odel estudio2 )a ?ue el An:lisis de Pareto es un an:lisis de comparaci&n

• )epresentati'os:  de!en re7le#ar toda la variedad de CecCos ?ue se

producen en la realidad

,

Page 9: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 9/31

• *erosí+iles: evitar c:lculos o suposiciones controvertidas2 )a ?ue se

!usca un soporte para la toma de decisiones2 si no se cree en los datos2no se apo)ar:n las decisiones

La construcci&n de un %ia(rama de Pareto re?uiereH

• Un e7ecto cuanti7icado ) medi!le so!re el ?ue se ?uiere prioriDar 

@ostes2 tiempo2 nKmero de errores o de7ectos2 porcenta#e de clientes2etcB

• Una lista completa de elementos o 7actores ?ue contri!u)en a dicCo

e7ecto @tipos de 7allos o errores2 pasos de un proceso2 tipos depro!lemas2 productos2 servicios2 etcB Es importante identi7icar todos los

posi!les elementos de contri!uci&n al e7ecto antes de empeDar larecolecci&n de datos Esta condici&n evitar: ?ue2 al 7inal del an:lisis2 lacate(or$a Varios resulte ser una de las incluidas en los Pocos VitalesSe usan Cerramientas como la 1ormenta de 'deas2 el %ia(rama de >lu#o2el %ia(rama de ausa-E7ecto ) sus similares para o!tener dicCa lista

• La ma(nitud de la contri!uci&n de cada elemento o 7actor al e7ecto total

Paso 2 (alc,lar las contri%,ciones totales - parciales. Ordenar losele+entos o factores del análisis:

Para cada elemento contri!u)ente so!re el e7ecto2 anotar su ma(nitud.rdenar dicCos elementos de ma)or a menor2 se(Kn la ma(nitud de sucontri!uci&n

alcular la ma(nitud total del e7ecto como suma de las ma(nitudesparciales de cada uno de los elementos contri!u)entes

Paso 3 enerar ,na ta%la con el cálc,lo del porcenta&e - porcenta&eac,+,lado por cada ele+ento

El porcenta#e de la contri!uci&n de cada elemento se calcula con lasi(uiente 7&rmulaH

=

Page 10: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 10/31

 Porcentaje=( Magnitud dela contribución

 Magnitud del efectototal  ) x100

El porcenta#e acumulado para cada elemento de la lista ordenada se calculaH

Por suma de contribuciones de cada uno de los elementos

anteriores en la tabla, más el elemento en cuestión como

magnitud de la contribución, y aplicando la fórmula anterior.

Por suma de porcentajes de contribución de cada uno de

los elementos anteriores más el porcentaje del elemento en

cuestión.

on este c:lculo se o!tiene la 1a!la de Pareto

Paso 4 0raar - rot,lar los e&es del Diagra+a

El e#e CoriDontal contiene los distintos elementos o 7actores ?uecontri!u)en al e7ecto Se de!e dividir en tantas partes como 7actores existan )rotular su identi7icaci&n de iD?uierda a derecCa se(Kn el orden esta!lecido en la1a!la de Pareto

El e#e vertical iD?uierdo representa la ma(nitud del e7ecto estudiado%e!e empeDar en + e ir Casta el valor del e7ecto total Se de!e rotular con ele7ecto2 la unidad de medida ) la escala La escala de!e ser consistente2 esdecir variar se(Kn intervalos constantes Las escalas de (r:7icos ?ue secomparar:n entre s$2 de!en ser idénticas

El e#e vertical derecCo representa la ma(nitud de los porcenta#esacumulados del e7ecto estudiado La escala de este e#e va desde el + Casta el;++I El cero coincidir: con el ori(en ) el ;++I estar: alineado con el punto2del e#e vertical iD?uierdo2 ?ue representa la ma(nitud total del e7ecto

Paso Di%,&ar ,n ráfico de arras ,e representa el efecto de cada ,node los ele+entos contri%,-entes

;+

Page 11: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 11/31

La altura de cada !arra es i(ual a la contri!uci&n de cada elemento tantomedida en ma(nitud por medio del e#e vertical iD?uierdo2 como en porcenta#epor medio del e#e vertical derecCo

Paso ! 0raar ,n gráfico lineal c,-os p,ntos representan el porcenta&eac,+,lado de la ta%la de Pareto

"arcar los puntos del (r:7ico en la intersecci&n de la prolon(aci&n dell$mite derecCo de cada !arra con la ma(nitud del porcenta#e acumuladocorrespondiente al elemento representado en dicCa !arra

Paso " e5alar los ele+entos pocos 'itales - los +,c6os tri'iales.

1raDar una l$nea vertical ?ue separa el %ia(rama en dos partes ) ?uesirve para visualiDar la 7rontera entre los Pocos Vitales ) los "ucCos1riviales2 !as:ndose en el cam!io de inclinaci&n entre los se(mentos linealescorrespondientes a cada elemento

Rotular el porcenta#e acumulado del e7ecto correspondiente al Kltimoelemento incluido en la secci&n Pocos Vitales

En mucCos casos no existe esta 7rontera claramente visi!le En realidad

se puede identi7icar (eneralmente una tercera cate(or$a ?ue J" Juran llam&ona %udosa

Paso # )ot,lar el diagra+a de Pareto

Se a(rupan todos los elementos descritos anteriormente

Paso $ 7nterpretar el diagra+a de Pareto.La interpretaci&n de un %ia(rama de Pareto se puede de7inir 

completando las si(uientes oraciones de e#emploH

“Existen (número de categoras! contribuyentes relacionados con

(efecto!. Pero estos (número de pocos "itales! corresponden al (número! # del 

total (efecto!. $e deben procurar estas (número! categoras pocos "itales, ya

%ue representan la mayor ganancia potencial para los esfuer&os.' 

E#emplo

;;

Page 12: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 12/31

Paso 1:

• E7ecto cuanti7icado ) medi!leH NKmero de errores en un impreso

• Elementos contri!u)entesH

Error en el dato A

Error en el dato <

Error en el dato

Error en el dato %

Error en el dato E

Error en el dato >

Error en el dato /

Error en el dato 4

Error en el dato '

;*

Page 13: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 13/31

Paso 2:

0ipo de error 8ele+entos9 ;+ero de errores 8contri%,ciones9

E

< 6=

68

> ;*

% ,

 A 6

4 6

' *

/ +

1.1AL ;9

Paso 3:

0ipo de error 8ele+entos9

;+ero de errores8contri%,ciones9

;+ero deerrores

ac,+,lado

Porcenta&edel total

Porcenta&eac,+,lado

del total

E 6+I 6+I< 6= ,6 *GI 8GI 68 ;;, *I ,;I> ;* ;6+ ,I ,=I% , ;6, 8I =8I A 6 ;; *I =GI4 6 ; *I ==I' * ;9 ;I ;++I/ + ;9 +I ;++I0otal ;9 ;++I

Paso 4:

Page 14: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 14/31

+

8+

;++

;8+

+

*+

A+

9+

,+

;++

error 

1ipo de

   P  o  r  c  e  n   t  a   #  e  a  c  u  m  u   l  a   d  o

   N   K  m  e  r  o   d  e  e  r  r  o  r  e

  s

%ia(rama de Pareto

Paso :

Page 15: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 15/31

+

8+

;++

;8+

+

*+

A+

9+

,+

;++

1ipo de

error 

   P  o  r  c  e  n   t  a   #  e  a  c  u  m  u   l  a

   d  o

   N   K  m  e  r  o   d  e  e  r  r  o  r  e  s

%ia(rama de Pareto

Paso !:

;8+

;++

8+

+

;++

,+

9+

A+

*+

+   N   K  m  e  r  o   d  e  e  r  r  o

  r  e  s

   P  o  r  c  e  n   t  a   #  e  a  c  u  m

  u   l  a   d  o

%ia(rama de Pareto

error 

1ipo de

Pasos " - #:

Page 16: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 16/31

+

8+

;++

;8+

+

*+

A+

9+

,+

;++

   N   K  m  e  r  o   d  e  e  r  r  o  r  e  s

   P  o  r  c  e  n   t  a   #  e  a  c  u  m  u   l  a   d  o

%ia(rama de Pareto

1ipo de

error 

"ucCos trivialesPocos vitales

Paso $.

Existen ocCo @,B cate(or$as relacionadas con el nKmero de errores en unimpreso Pero tres @6B @E2 < ) B corresponden aproximadamente al ,;I deltotal de errores Atender estas tres cate(or$as disminuir: la ma)or parte de loserrores

Ela!oraci&n del dia(rama de Pareto con el So7t0are "inita! ;6*

; En la columna ; @;B u otra colocar los nom!res de las cate(or$as

* En la columna * @*B u otra colocar la 7recuencia de ocurrencia ocontri!uci&n

6 En el menK “Stat” seleccionar la opci&n “Oualit) 1ools”

Seleccionar la opci&n “Pareto Cart”

Page 17: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 17/31

8 Seleccionar el radio !utton “Carts de7ects ta!le”

9 En el campo “La!els in” seleccionar la columna donde se colocaron losnom!res de las cate(or$as

G En el campo “>re?uiencies in” seleccionar la columna donde secolocaron las 7recuencias

, 'ntroducir un valor entre cero @+B ) cien @;++B en el campo “om!inede7ects a7ter” para com!inar las cate(or$as en una sola después de esteporcenta#e

Page 18: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 18/31

= 'ntroducir un t$tulo para la (r:7ica

;+Al Cacer clic en el !ot&n .Q el dia(rama se (enera autom:ticamente

Page 19: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 19/31

Ela!oraci&n del dia(rama de Pareto con el So7t0are "icroso7t .77ice Excel*++6

; Se constru)e la ta!la de 7recuencias2 con las columnasH ausas2>recuencia2 Porcenta#e ) Porcenta#e Acumulado

* Se calcula el porcenta#e2 para lo cual de!emos dividir el valor de la7recuencia de cada causa por el total de la muestra En este caso en lacelda * se introduce <*5<;; Se arrastra la 7ormula con el controlador de relleno para cada una de las causas

Page 20: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 20/31

6 Se marcan los valores ?ue se encuentran dentro de la ta!la En el menK%A1.S se selecciona la opci&n .R%ENAR Se ordena por 7recuencia2de manera %escendente ) se Cace clic en aceptar on los datosordenados de ma)or a menor se puede calcular el porcenta#eacumulado

Page 21: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 21/31

Se calcula el Porcenta#e acumulado2 para lo cual en la celda %* seintroduce la 7&rmula * En %6 se introduce la 7&rmula %*6 ) searrastra con el controlador de relleno Casta la Kltima causa

8 En el menK 'nsertar se eli(e /r:7ico Se selecciona de la pestaFa 1iposPersonaliDados el (r:7ico L$neas ) columnas * 4acer clic en Si(uiente

Page 22: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 22/31

9 Se desplie(a la ventana de Ran(o de %atos Caciendo clic en el icono Seselecciona el ran(o de datos de la columna >recuencia ) Porcenta#e Acumulado Se presiona EN1ER para volver a la ventana de selecci&n delran(o de datos

Page 23: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 23/31

G En la misma ventana2 se pasa a la pestaFa Serie En la opci&n deR&tulos del e#e de cate(or$as @TB2 se desplie(a la ventana de la mismamanera como se CiDo en el punto 9 ) se selecciona los datos de lacolumna ausas EN1ER para volver ) Cacer clic en S'/U'EN1E

, >inalmente2 para alinear el (r:7ico de l$neas con el de columnas2 en la

pestaFa E#e2 en el apartado de E#e principal2 se deselecciona la opci&nde E#e de valores

Page 24: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 24/31

= Se a#usta el (r:7ico para ?ue apareDca el t$tulo2 l$neas de divisi&n )dem:s r&tulos Se Cace clic en Si(uiente

;+Se selecciona si se desea ?ue el (r:7ico sea incrustado en una Co#a o seinclu)a en una existente lic en >inaliDar

;; Se (enera el (r:7ico

Page 25: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 25/31

 

Page 26: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 26/31

*enta&as - des'enta&as

<l análisis de Pareto tiene co+o 'enta&as:

• i+plicidadH No se re?uieren c:lculos comple#os ni técnicasso7isticadas de representaci&n (r:7ica

• Prioriación: Se identi7ican los elementos ?ue m:s peso o importancia

tienen dentro de un (rupo

• 7+pacto 'is,al:  El %ia(rama de Pareto comunica de 7orma clara2

evidente ) de un vistaDo2 el resultado del an:lisis de comparaci&n )prioriDaci&n

• =nificación de (riterios:  En7oca ) diri(e el es7uerDo de loscomponentes del (rupo de tra!a#o Cacia un o!#etivo prioritario comKn

• (arácter o%&eti'o:  Las decisiones a tomar son !asadas en datos )

CecCos o!#etivos ) no en ideas su!#etivas

• Este an:lisis est: pro!ado en las m:s diversas situaciones por mucCos

aFos

<l +>todo del análisis de Pareto tiene co+o des'enta&asH

La selecci&n2 con7ia!ilidad ) consistencia de las cate(or$as depende dela experticia de ?uien Ca(a el estudio es pro!a!le ?ue apareDcan !arras de lamisma altura o ?ue se re?uiera m:s de la mitad de las cate(or$as para o!tener m:s del 9+I del e7ecto

 Adicionalmente2 internet ) el entorno di(ital Can cam!iado las le)es dedistri!uci&n ) las re(las del mercado La reducci&n en el coste de

almacenamiento ) distri!uci&n ?ue permiten las nuevas tecnolo($as2 Cace ?ueno sea )a necesario 7ocaliDar el ne(ocio en unos pocos productos de éxito ACora existen dos mercadosH uno centrado en el alto rendimiento de pocosproductos ) otro2 nuevo ) todav$a no 7amiliar2 !asado en la suma o acumulaci&nde todas las pe?ueFas ventas de mucCos productos2 ?ue puede i(ualar osuperar al primero Esto se conoce como “1Ce Lon( 1ail” descrito por Cris Anderson en *++

Lon( 1ail se re7iere a una distri!uci&n estad$stica en la cual una amplia7recuencia o (ran 7recuencia de po!laci&n es se(uida por una !a#a 7recuencia o

!a#a amplitud de la po!laci&n ?ue disminu)e (radualmente En mucCos casos2los acontecimientos de !a#a 7recuencia o escasa amplitud pueden a!arcar la

Page 27: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 27/31

ma)or parte del (r:7ico Son el anti(uo mercado de masas ) el nuevo nicCo demercados2 representados por la ca!eDa ) la cola de la conocida (r:7ica dedistri!uci&n estad$stica

istribución )ong *ail 

El mundo di(ital parece superar la re(la de Pareto o re(la del ,+5*+2 ?uerecomenda!a centrarse en el *+I de los productos ) usuarios para o!tener el

,+I de los in(resos "ucCas de las empresas de éxito online inclu)en en suestrate(ia “1Ce lon( 1ail”2 atendiendo a la demanda de lo popular2 lo menospopular ) lo raro2 es decir2 dando respuesta a todo tipo de se(mentos2 intereses) nicCos de mercado Por e#emplo2 /oo(le descu!ri& con “1Ce Lon( 1ail” eraun mercado pu!licitario interesante Existen unas pocas pala!ras mu)!uscadas2 pero la ma)or$a de las !Ks?uedas son mu) di7erentes /oo(le nodiri(i& su atenci&n a sacar !ene7icio de las pocas !Ks?uedas mu) 7recuentes omercados (randes @la ca!eDaB2 como Cace la pu!licidad tradicional2 si no ?uese centr& en las distintas ) varia!les !Ks?uedas2 diseFando un modelo para los

pu!licistas pe?ueFos ?ue se diri(en a mercados pe?ueFos @la colaB2 comoCacen de 7orma e7iciente los ad0ords

 AmaDon o!tiene entre el *8 ) 6+ I @el 8GI se(Kn al(unos estudiosB desus in(resos de la venta de los li!ros ?ue no son los Ca!ituales superventas El*+I de las pel$culas en %V% ?ue al?uila Net7lix son documentales2 pel$culas deserie <2 para minor$as2 etc2 no las pel$culas populares Las estad$sticas de lacompaF$a RCapsod)2 ?ue permite descar(ar mKsica por suscripci&n2 muestran?ue un **I de sus ventas provienen de canciones ?ue no se escucCan en losmedios de comunicaci&n normales

Page 28: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 28/31

4asta no Cace mucCo2 la lar(a cola era claramente un 7en&meno propiode internet2 pero2 el 7en&meno est: trascendiendo a sectores tradicionales Sedice2 por e#emplo2 ?ue la industria del espect:culo encuentra cada veD m:sdi7$cil conse(uir un éxito superventas arrasador2 al tiempo ?ue pel$culas )(rupos musicales menos masivos se est:n volviendo considera!lemente m:srenta!les En otras pala!ras2 a la industria musical le vienen me#or veinte @*+B(rupos de rocM ?ue to?uen en salas pe?ueFas ?ue un (rupo ?ue llene estadiosEsto es per7ectamente comprensi!le si se piensa en ?ue cada veD Ca) m:sopciones a la carta2 m:s elecciones posi!les en las estanter$as delsupermercado2 ) a ?ue Ca) medios !aratos ) 7:ciles de mantener para Cacer comercio electr&nico QodaM ) /eneral "otors Can decidido de#ar de patrocinar las olimpiadas @en *+;+ ) *++, respectivamenteB2 con la intenci&n de dedicarsea patrocinar otros deportes @/"B2 mientras ?ue QodaM piensa montar unservicio de 7ur(onetas para ir casa por casa di(italiDando 7otos anti(uas Esto

les permite concentrarse en mercados pe?ueFos de 7orma espec$7ica"adonna rescinde el contrato con su disco(r:7ica ) lo traslada a una promotorade conciertos el ne(ocio )a no est: en los discos2 sino en los conciertos

La tecnolo($a ) la (lo!aliDaci&n avanDa ) “1Ce Lon( 1ail” co!ra m:s7uerDa cada d$a

(oncl,siones

Page 29: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 29/31

El principio del ,+H*+ apo)ado en el dia(rama2 es una Cerramienta visual) sencilla2 pero poderosa para 7ocaliDarse analiDar las causas2 estudiar losresultados2 planear una me#ora continua

La identi7icaci&n de las minor$as vitales ) las ma)or$as triviales permite

tomar decisiones o!#etivas en cuanto al destino de los recursos2 es7uerDos )acciones correctivas en caso de ser necesario

Pueden presentarse pro!lemas al interpretar los resultados cuando losdatos no indican una clara distinci&n entre las cate(or$as2 es decir2 cuando enel (r:7ico todas las !arras son m:s o menos de la misma altura

4a!r: tam!ién pro!lemas en la interpretaci&n cuando se necesita m:sde la mitad de las cate(or$as para sumar m:s del 9+I del e7ecto de calidad

Por lo (eneral los pro!lemas de interpretaci&n se de!en a un malan:lisis de las causas2 selecci&n de cate(or$as ) la recolecci&n de datos siesto ocurre se de!e realiDar el proceso nuevamente considerando otroscriterios

El Principio de Pareto se Ca demostrado como v:lido en miles desituaciones2 por lo cual es una Cerramienta con7ia!le

 Aun?ue Pareto descarta el (rupo de los mucCos triviales2 estos si(ni7icanuna enorme oportunidad para las situaciones en las cuales “1Ce Lon( 1ail” Ca

demostrado ser exitosoEl o!#etivo de la investi(aci&n 7ue cumplido se lo(r& enunciar el principio

de Pareto2 se le dio un contexto Cist&rico Se descri!i& el procedimiento para(enerar un dia(rama de Pareto de tres 7ormas distintas2 se dio e#emplos deaplicaciones ) se introdu#o el “1Ce Lon( 1ail” como concepto ?ue contrasta a lodicCo por Pareto

i%liografía

Page 30: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 30/31

onocimientos e! iagrama de Pareto onsulta ;; de .ctu!re de *++,CttpH55000conocimientos0e!net5portal5article*;,Ctml

%iario %i(ital Puro "arMetin( )a )ey de Pareto y $u +plicación En El 

ar-eting 2 * de #ulio de *++, onsulta +G de octu!re de *++,CttpH55000puromarMetin(com5;65,8G5la-le)-pareto-su-aplicacion-marMetin(Ctml

>undaci&n '!eroamericana para la (esti&n de la calidad iagrama de Paretoonsulta ;* de octu!re de *++,CttpH550007undi!e?or(5metodolo(ias5Cerramientas5dia(ramaWdeWparetopd7  

Jur:n 'nstitute2 E) . /0+1 2P+E E )+ 3+)4+2 5+ 6+))E3472 9de marDo de *++, onsulta ;* de .ctu!re de *++,

CttpH55000#uranes5noticia58;+

"atias Sales iagrama de Pareto onsulta ;; de octu!re de *++,CttpH55000(estiopoliscom5recursos5documentos57ulldocs5eco5dia(ramaparetoCtm

"icroso7t Encarta2 )eón 8alras2 onsulta ;* de .ctu!re de *++,2CttpH55mxencartamsncom5enc)clopediaW=9;8*,68G5LI6IA=onWalrasCtml

"icroso7t Encarta2 8ilfredo Pareto2 onsulta ;* de .ctu!re de *++,2CttpH55mxencartamsncom5enc)clopediaWG9;8G;6=+5Vil7redoWParetoCtml 

Sim!iontes Pareto "s *offler y el simulador de la larga cola 2 * de .ctu!re de*++G onsulta ;9 de octu!re de *++,CttpH55000sim!iontescom5arcCives5*++GW;+pCp

Sociedad Latinoamericana para la calidad iagrama de Pareto AFo *+++onsulta ;; de octu!re de *++, CttpH55000on(concalidador(5paretopd7  

Universidad Campa(nat de Ar(entina Procedimiento para la elaboración del 

iagrama de Pareto en $ Excel  onsulta ;9 de .ctu!re de *++,CttpH55000(estiopoliscom5recursos5documentos57ulldocs5eco5dia(paretoexcelpd7  

US.LA< consultar$a de diseFo ) calidad. )ong tail9 la larga cola de un nue"o

modelo de negocio Enero *++9 onsulta ;8 de octu!re de *++,CttpH55000usola!com5articulos5lon(WtailpCp 

iMipedia iagrama de Pareto onsulta ;9 de .ctu!re de *++,CttpH55es0iMipediaor(50iMi5%ia(ramaWdeWPareto

Page 31: Produccion_Pareto

7/17/2019 Produccion_Pareto

http://slidepdf.com/reader/full/produccionpareto 31/31

iMipedia )arga 3ola onsulta ;9 de .ctu!re de *++,CttpH55es0iMipediaor(50iMi5Lar(aWola 

iMipedia Pareto onsulta ;* de .ctu!re de *++,CttpH55es0iMipediaor(50iMi5Pareto

iMipedia Principio de Pareto onsulta ;; de .ctu!re de *++,CttpH55es0iMipediaor(50iMi5PrincipioWdeWPareto

Tavier Pilco iagrama de Pareto onsulta ;; de octu!re de *++,CttpH55000mono(ra7iascom5tra!a#osG5dia(rama-pareto5dia(rama-paretosCtml