producto_e_indicadores_final

3

Click here to load reader

Transcript of producto_e_indicadores_final

Page 1: producto_e_indicadores_final

11

[PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA 2010-2011. GESTION Y DESARROLLO EDUCATIVO II. Gestión transversal y nuevas competencias directivas. Curso estatal] Abril de 2011

SESION 1. EVALUACION Y MEJORA EDUCATIVAPRODUCTO 1 . Reflexión y conclusiones sobre el valor de la evaluación y planeación como procesos de gestión para la mejora educativa.

Relaciona la evaluación y la planeación para la mejora educativa Determina la importancia de la autoevaluación diagnóstica como proceso de mejora

educativa Reconoce la utilidad de la evaluación diagnóstica en la construcción del plan de mejora. Considera la evaluación permanente como andamiaje para la mejora educativa

SESION 2. GESTION TRANSVERSALProducto 2: Elaboración de un objetivo estratégico tomando en cuenta los indicadores de evaluación, de una dimensión del PETE.FORMATO:

Objetivo:

DIMENSIÓN META ESTRATEGIA ACTIVIVDADES

Qué Para qué Cómo

RUBRICAS:

Indicadores Excelente Bueno Regular

Objetivo

Es claro y cuenta con todos los elementos en su construcción y es relevante para la mejora del

logro educativo

Es relevante y cuenta con algunos de los elementos en su

construcción

No es relevante y no está estructurado de

manera adecuada

Meta

Expresa de manera cualitativa y cuantitativa el grado o nivel de satisfacción de los resultados

esperados en un tiempo determinado

Expresa de manera cuantitativa el grado de satisfacción de los

resultados esperados en un tiempo determinado

No expresa cualitativa, ni cuantitativamente el grado de satisfacción

de los resultados esperados en un

tiempo determinado

Estrategia

Es consistente con el objetivo y la meta y corresponde a la dimensión para la que fue

pensada

Es consistente con el objetivo y la meta pero no corresponde a la dimensión para la que fue

pensada

No es consistente con el objetivo y la meta

aunque corresponde a la dimensión para la

que fue pensada

JGGM.2011

DOCENTE: ______________________________

Page 2: producto_e_indicadores_final

11

[PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA 2010-2011. GESTION Y DESARROLLO EDUCATIVO II. Gestión transversal y nuevas competencias directivas. Curso estatal] Abril de 2011

Actividades

Son congruentes con el objetivo y la estrategia y permite alcanzar

el objetivo y las metas propuestas

Son congruentes con el objetivo y la estrategia pero no logra

alcanzar el objetivo y las metas propuestas

No son congruentes ni permiten alcanzar

objetivos, estrategias ni metas

SESION 3. TERRITORIO Y EDUCACIONProducto 3: Elaborar un escrito de una cuartilla que permita identificar y establecer la relación comunidad local-comunidad escolar y de qué manera ésta favorece la mejora de la calidad educativa potenciando el capital social que poseen las escuelas.

Describe la relación que existe entre territorio-comunidad local-comunidad escolar Señala las situaciones de vulnerabilidad en su contexto escolar Menciona los elementos que posee en su contexto escolar y considera capital social Señala de qué manera el capital social con que cuenta la escuela favorece la mejora de la

calidad educativa

SESION 4. COMPETENCIAS DIRECTIVAS Y TRAYECTOS ACADÉMICOSPRODUCTIO 4. Elaborar un programa de trayecto académico individual (a corto plazo), analizando las funciones y competencias del director como líder entre los nuevos retos de la gestión escolar, así como la identificación de las necesidades de formación para el desarrollo de competencias.

Identifica los estándares y competencias del director como líder El objetivo se puede alcanzar en el tiempo indicado Las competencias que se presentan son acordes a lo planeado Presenta estrategias innovadoras Contiene los conocimientos, habilidades y actitudes para demostrar la

competenciaSESION 5. GESTION DEL CONFLICTOPRODUCTO 5: Elaboración de un caso de gestión de conflictos en su escuela.

Menciona claramente el conflicto a desarrollar Define el papel del mediador La estrategia de negociación para la solución del conflicto es coherente con lo estudiado

SESION 6. GESTION Y PARTICIPACION SOCIALPRODUCTO 6: Elaboración de estrategias e instrumentos de gestión para favorecer la relación escuela – comunidad

Reflexiona con respecto a la importancia de la relación escuela-comunidad Plantea estrategias de solución Demuestran pertinencia las estrategias propuestas

JGGM.2011