Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

8

Click here to load reader

description

Tres mesas debate dan forma al 12ª Encuentro dde la Comunidad de Redes de Telecentros, que se celebrará en Burgos el 9 de Mayo de 2014 , que pretende ser un debate abierto en la red, participativo y que podrá seguirse en twitter con los hashtag #12encuentro y #telecentros , vía streaming en www.comunidaddetelecentros.net y que recogerá todas las aportaciones en el storify de la comunidad de telecentros http://storify/comunidadtc.

Transcript of Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

Page 1: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

- 1 -

Page 2: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

INNOVACIÓN, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, REDES Índice INNOVACIÓN, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, REDES

12º Encuentro ............................................... Página 3

Objetivos ...................................................... Página 5

Programa Encuentro .................................... Página 6

Lugar de reunión .......................................... Página 8

- 2 -

Page 3: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

COMUNIDAD DE TELECENTROS, COMUNIDAD 12 Encuentro COMUNIDAD, COMUNIDAD DE TELECENTROS

Los Telecentros, por la situación actual, se han potenciando no sólo como espa-

cios de formación, innovación y asesoramiento tic, sino que cada vez más son

demandados como espacios públicos de conectividad libre, pero es legal la li-

beración de sus redes wifis , al abrirlas qué normativas estamos vulnerando. La

Ley General de las Telecomunicaciones obliga a cualquier operador -empresa o

administración- a inscribirse en el Registro de Operadores como “proveedores

de internet” y a comunicar que va a prestar acceso a Internet (o cualquier otro

servicio de comunicaciones) a la Comisión del Mercado de las Telecomunicacio-

nes, pero, ¿hay alternativas? , sí existen, y en la primera Mesa de Experien-

cias, conoceremos más en detalle las normativas vigentes y las alternativas.

El pasado 7 de marzo tuvo lugar la celebración del SparkLab Andalucía, un en-

cuentro, para la innovación y diseño de los futuros Telecentros Europeos, donde

se reflexionó sobre las diferentes áreas que deberán abordar estas organizacio-

nes en los próximos años, este encuentro y las reflexiones que allí se sacaron ,

creemos merecen una continuidad en este Encuentro de las Redes de Telecen-

tros ya que SparkLab Global nació del Foro Global de Telecentros Spark 13, or-

ganizado por Telecentre.org y Guadalinfo en Granada el pasado año y se trata de

una iniciativa asociada de la UIT (agencia especializada de Naciones Unidas en

tecnologías de la información y la comunicación), Fundación Telecentre.org (or-

ganismo de carácter global enfocado en la promoción y desarrollo de los distintos

modelos de centros de acceso público a Internet o telecentros) y la Generalitat

de Cataluña.

El Objetivo de SparkLab Global es impulsar - a través de laboratorios de innova-

ción ciudadana en red (SparkLab regionales) - la evolución de los Telecentros

desde centros públicos TIC hacia espacios de innovación, inclusión digital y em-

prendimiento social con la implicación de una red de colaboradores publico-priva-

dos de carácter internacional.

- 3 -

Page 4: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

En este encuentro, Gabriel Rissola, destacó la necesidad de la formación en nue-

vas competencias digitales para fortalecer el entramado laboral en Europa como

principal objetivo de la ‘Coalition for digital jobs’ y el importante papel que jue-

gan en esta labor los telecentros para trasmitir este compromiso al territorio.

Para finalizar la presentación de este 12 Encuentro y ante la progresiva preocu-

pación de todos los estamentos sociales por la seguridad tecnológica , la conti-

núa evolución en las formas de comunicación, los nuevos dispositivos móviles y

como cada día más en los Telecentros se plantean acciones para acometer es-

tos temas y otorgar soluciones a usuarios y a redes de colaboración, traemos

este tema al Encuentro de las Redes de Telecentros en forma de mesa debate ,

con el objetivo de dar respuestas a las preguntas que nos plantean los cambios

estructurales en las sociedad debido al uso de las Tecnologías.

Estas tres mesas debate dan forma al 12ª Encuentro de la Comunidad de Redes

de Telecentros, que se celebrará en Burgo el 9 de Mayo de 2014 , que preten-

de ser un debate abierto en la red, participativo y que podrá seguirse en twitter

con los hashtag #12encuentro y #telecentros , vía streaming en

www.comunidaddetelecentros.net y que recogerá todas las aportaciones en el

storify de la comunidad de telecentros http://storify/comunidadtc.

- 4 -

Page 5: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

COMUNIDAD DE TELECENTROS, COMUNIDAD Objetivos COMUNIDAD, COMUNIDAD REDES DE TELECENTROS

Fortalecimiento institucional de la Asociación, su posicionamiento internacional

, fortaleciendo el papel de cada uno de los socios , priorizando el papel socio-

económico que juegan los telecentros

Proponer y desarrollar actuaciones que mejoren la operatividad y coordinación

de los Telecentros y los servicios que presentan a la ciudadanía.

Potenciar la posición de los Telecentros como recurso clave en el desarrollo

de la Agenda Digital Europea para la transformación del territorio, generación

de empleo e innovación ciudadana.

Revisar los objetivos de las Coaliciones Locales y su papel en la Grand

Coalition de la Unión Europea , como elementos activos de la Agenda Digital

Europea

Profundizar en el análisis de la situación de las redes de Telecentros y de las

estrategias para la potenciación de proyectos y actividades en el contexto de

los retos socio-económicos actuales.

Compartir metodologías, procesos, recursos, herramientas y buenas prácticas

para la gestión de los Telecentros.

Proponer y desarrollar actuaciones que mejoren la operatividad y coordinación

de los Telecentros y los servicios que presentan a la ciudadanía.

- 5 -

Page 6: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

INOVACIÓN, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, REDES Programa INNOVACIÓN, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA,

9.45 h.- Apertura institucional

Presidente de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros

Raquel Contreras López, Diputada responsable de Nuevas Tecnologías,Informática y Asuntos Europeos de la Diputación Provincial de Burgos.

10.00 h.- Mesa de experiencias “Conexiones mediante redes inalámbricas,como resolver los problemas técnico-jurídicos de su gestión y puesta enmarcha.”

Modera: José Félix Rodríguez Busto Tesorero de la Diputación Provincial deBurgos. Profesor asociado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad deBurgos

“Cómo poner en marcha una Red Wifi Municipal” Beatriz Ganso. AsesoraJurídica de Xolido Systems.

“Guifi.net” Roger Baig

“Fon para wifis Municipales” Albert Pujol Cionsejo Comarcal de la Riberad’Ebre

11.00 h.- “El lío de Abi”. La experiencia de un blogger burgalés”

11.20 h.-Pausa café

12.00 h.- Mesa de experiencias ”Propuestas para los nuevos telecentros, referentes territoriales en innovación social”

Modera: Fernanda Jaramillo , CEO SocialyTech TIC para el desarrollo personal y local.

”Las Coaliciones Locales y la Grand Coalition” Gabriel Rissola Director Ejecutivo de Telecentre Europe.

“SparkLab ” Ricard Faura I Homedes, Generalitat de Catalunya. Xarxa

- 6 -

Page 7: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

PunTIC.

“ Innovación Social en la Red Guadalinfo” Lucia Aguilar Directora de Innovación Ciudadana Red Guadalinfo

13.00 h.- Mesa redonda: Seguridad en Internet

Modera: Joaquim Torrents (Presidente de la Fundación Dédalo – Tudela)

“Menores y Conectividad Móvil”. Guillermo Cánovas. Presidente de la Asociación PROTEGELES www.protegeles.com

“¿Son seguras nuestras comunicaciones?” Carlos García Técnico Especialista seguridad

“Métodos de investigación para la detección de delitos telemáticos”. José Manuel del Barco Barriuso. Inspector-Jefe, Jefe de Sección de Informática de la Comisaría CNP - Burgos

14.00 h.-Clausura

Secretario General Asociación Comunidad de Telecentros

- 7 -

Page 8: Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros

BURGOS , MONASTERIO DE SAN MARTÍN Lugar de Encuentro CASTILLA LEON, BURGOS

Real MONASTERIO DE SAN MARTÍN

http://mosa.burgos.es

C/ Madrid, 24

Burgos

- 8 -