Programa 3 encuentro Internacional Virtual educa Andina 2017

3
http://virtualeducaandina.org 1 Encuentro Internacional Virtual Educa Andina ‘La innovación en Educación: infraestructura tecnológica, conectividad, cobertura y calidad’ Centro de Convenciones, Hotel Sheraton 08, 09 y 10 de noviembre, 2017 Lima, Perú 08 de noviembre 02:30 pm - 05:30 pm Reunión representantes de Fundaciones Virtual Educa [por invitación] 09 de noviembre 08:00 am Registro 09:00 am Ceremonia inaugural - Idel Alfonso Vexler Talledo, Ministro de Educación de Perú - Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú [Presidenta del Patronato de Virtual Educa] - Representantes de organismos Internacionales - Fidel Ramírez Prado, Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa 10:00 am - 10:45 am Educación e inclusión social Conversatorio entre: - Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú y Presidenta del Patronato de Virtual Educa] - Congresista Leyla Chihuán Ramos, Congreso de la República del Perú 11:00 am - 11:30 pm Conferencia: " Re-pensando la educación en la era de la innovación" Presenta: José María Antón, Secretario General de Virtual Educa A cargo de Juan Tobón, Global Sales Lead, Intel Education 11:30 am – 1:00 pm Panel: Cooperación público - privada para la innovación en educación Coordina: Sandra Chica, Fundación Virtual Educa Colombia Participan: - Enrique Ortiz, Business Development Manager for Latin America and the Caribbean - HP [México] - Ana Roca Castro, CEO , Genius Plaza [U.S.A.] - José Carlos Vásquez, Asesor en TIC y Educación, Fundación Telefónica Perú [Perú] - Gil Margarido, Country Manager , Bi-Bright [Portugal]

Transcript of Programa 3 encuentro Internacional Virtual educa Andina 2017

http://virtualeducaandina.org

1

Encuentro Internacional Virtual Educa Andina ‘La innovación en Educación: infraestructura tecnológica, conectividad,

cobertura y calidad’ Centro de Convenciones, Hotel Sheraton

08, 09 y 10 de noviembre, 2017 Lima, Perú

08 de noviembre 02:30 pm - 05:30 pm Reunión representantes de Fundaciones Virtual Educa [por invitación] 09 de noviembre 08:00 am Registro 09:00 am Ceremonia inaugural

- Idel Alfonso Vexler Talledo, Ministro de Educación de Perú - Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú [Presidenta del

Patronato de Virtual Educa] - Representantes de organismos Internacionales - Fidel Ramírez Prado, Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa

10:00 am - 10:45 am Educación e inclusión social

Conversatorio entre: - Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú y Presidenta del

Patronato de Virtual Educa] - Congresista Leyla Chihuán Ramos, Congreso de la República del Perú

11:00 am - 11:30 pm Conferencia: " Re-pensando la educación en la era de la innovación" Presenta: José María Antón, Secretario General de Virtual Educa A cargo de Juan Tobón, Global Sales Lead, Intel Education 11:30 am – 1:00 pm Panel: Cooperación público - privada para la innovación en educación Coordina: Sandra Chica, Fundación Virtual Educa Colombia Participan:

- Enrique Ortiz, Business Development Manager for Latin America and the Caribbean -HP [México]

- Ana Roca Castro, CEO , Genius Plaza [U.S.A.] - José Carlos Vásquez, Asesor en TIC y Educación, Fundación Telefónica Perú [Perú] - Gil Margarido, Country Manager , Bi-Bright [Portugal]

http://virtualeducaandina.org

2

01:00 pm - 02:00 pm Tiempo libre 2:00 pm -3:30 pm Panel: La innovación en las escuelas de la región Modera: Álvaro Galvis, Universidad de los Andes Participan:

- Carlos Bayona, Director I.E N° 14077 "Madre María Auxiliadora" Tajamar - Sechura [Perú] Las Aulas Virtual Educa Perú

- Darío Zarauza, Plan Ceibal [Uruguay] Red Global de Aprendizajes - Gabriela Galindez, Coordinadora Centro y Red Provincial de Capacitación y Recursos

TIC, Ministerio de Educación de Córdoba [Argentina] Metologías activas para educar en el S XXI

- Paul Neira Del Ben, Investigador y Consultor [Perú] Desarrollo profesional docente. - Elisa Díaz Ubillús , Coordinadora Pedagógica del Sector Educación, UNESCO –PERÚ

Didáctica de los entornos virtuales en la formación docente: Uso pedagógico de las redes sociales

3:30 pm – 5:30 pm Panel: Cooperación público - privada para la innovación en educación Coordina: Sandra Chica, Fundación Virtual Educa Colombia Participan:

- Juan Manuel Lopera, CEO y Fundador , Aulas Amigas [Colombia] - José Ernesto Linares Gallo, Director General, Wernher Von Braun IEP SA – LEGO [Perú] - Sandra Rojas, Directora México, Centroamérica & el Caribe, Filial: ELL Technologies

[México] - Truls Bohm, CEO, Inspera [Noruega] Standardised testing as basis for improvement

and development in schools - Eduardo Ávalos, Presidente, CACECA /CACSLA, [México], Sistema de acreditación

educativa 10 de noviembre 8:30 am - 9:15 am Conferencia: Políticas Públicas para el Desarrollo de Habilidades A cargo de: Julián Cristia, Especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 9:15 pm - 10:30 am Panel: Las actividades de los organismos internacionales relacionados con la Agenda 2030 Participan:

- José Antonio Hernández de Toro, Director de la Oficina Perú de la Organización de Estados Iberoamericanos [Perú]

- Fernando Berrios, Coordinador del Sector Educación, Oficina de UNESCO en Lima [Perú]

http://virtualeducaandina.org

3

- Andrés Delich, Director de la Oficina Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos [Argentina]

- Pablo Cevallos Estarellas, Director de IIPE- UNESCO Buenos Aires, Oficina para América Latina

11:00 am - 12:30 pm Panel: Contextos digitales que promueven mejores aprendizajes Modera: Gabriela Galindez, Coordinadora CCR TIC, Ministerio de Educación de la Pcia. de Córdoba, Argentina Participan:

- Erica Casado, Consultora internacional [Brasil] Narrativas trasmedias - Hna. Carla Rosales, Directora IE San José de Tarbes, [Perú] Aprendiendo robótica en un

proyecto colaborativo - Mabel Quiroga, Directora de Sole Argentina [Argentina] Aprendizaje Auto-Organizado - María Liz Martínez Insfrán, Dirección General de Ciencia e Innovación Educativa

[Paraguay] Desarrollo de videojuegos en el aula. - Henry Coronel Huamán, Encargado de plataforma educativa virtual , RENIEC [Perú]

1:30 pm - 3:00 pm Panel: Centros de Innovación en Universidades de la Región Modera: Rosabel Alarcón, Fundación Virtual Educa Andina [Perú] Participan:

- Luis Molina Almanza, Coordinador de la Dirección Universitaria de Educación a Distancia- Universidad Alas Peruanas [Perú]

- Alvaro Galvis, Coordinador de Conecta TE , Centro de Innovación en Tecnología y Educación, Universidad de Los Andes [Colombia]

- Silvia Andreoli, Vicedirectora, Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía, Universidad de Buenos Aires [Argentina]

- 3:00 pm – 4:00 pm Conferencia: Didáctica de la curiosidad: cuentos y videojuegos matemáticos en escuelas nórdicas A cargo de: Gonzalo Frasca [Uruguay]

4:00 pm Clausura y entrega de certificados de asistencia