PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son...

13
PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos Nogales, Lucía Ramírez Santana, Leticia Ramos Cubas, Sylvia Caturla Jodas y Magdalena Oliva Mujica)

Transcript of PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son...

Page 1: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO

(Aida Alejandra Pazos Nogales, Lucía Ramírez Santana, Leticia Ramos Cubas, Sylvia Caturla Jodas y

Magdalena Oliva Mujica)

Page 2: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

¡IMPORTANTE!

- Para trabajar la programación semanal el alumnado necesita un horario y un espacio

alejado de ruidos y distracciones (tele, tablets,...) y bien iluminados.

- Debemos seguir trabajando la asamblea con las rutinas diarias que se les incluyeron

en las programaciones anteriores (canciones, días de la semana, tiempo atmosférico, el

nombre, los números (1 y 2), repaso de vocales (discriminación visual y auditiva).

- El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita

trabajar en una mesa y bien sentado.

- La participación del alumnado es fundamental, de manera que debemos dejarles

tiempo para contestar cuando les hacemos alguna pregunta.

Page 3: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

LUNES 4 DE MAYO

LEEMOS EL CUENTO CON PICTOGRAMAS JUNTOS

Le contamos a los niños/as el cuento “Por cuatro esquinitas de nada” con los pictogramas para que los

niños/as participen en la lectura. A continuación les hacemos las siguientes preguntas:

● ¿Cómo se sentía Cuadradito cuando no podía entrar en la “Casa Grande”?

● ¿Por qué Cuadradito no podía entrar con los demás a la casa?

● ¿Qué hicieron los Círculos para ayudar a Cuadradito?

● ¿Cómo os sentirías si todos vosotros fueseis Circulitos y tuvierais un amigo Cuadradito que no

pudiera jugar con vosotros?

● ¿Si Cuadradito tuviera cara, cómo sería su cara al estar triste?, ¿qué pudo sentir cuándo le querían

cortar?, ¿qué cara pondría?, ¿cómo se sentiría al poder entrar en la casa?

APRENDER LA CANCIÓN POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA:

https://www.youtube.com/watch?v=PeVSXnFVqrc

CREAMOS FIGURAS

Con círculos y cuadrados creados sobre diferentes materiales (cartulinas, papeles de colores, cartón,

platina, telas, etc). Creamos figuras. Puedes utilizar también diferentes utensilios que tengas por casa

(tapones, esponjas…) A continuación, se propone algún ejemplo. ES IMPORTANTE QUE SEAN

CÍRCULOS Y CUADRADOS

Page 4: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

MARTES 5 DE MAYO

TRAZAMOS MANIPULATIVAMENTE

Trazar el 1 y el 2 con harina o gofio y repasarlo con garbanzos cuidando la direccionalidad. También

podrán trazar el círculo y el cuadrado.

AHORA TRABAJAMOS SOBRE EL PAPEL

Ficha lectura de pictograma, formas y números. Lee las etiquetas de pictogramas y colorea las figuras

que indica. Luego repasa los números.

JUGAMOS AL TWISTER

Realizamos en el suelo un twister con cuadrados y círculos. Podemos utilizar cualquier material

(rotuladores, tizas, cintas de colores…). Se le irán dando instrucciones al niño/a para que vaya colocando

sus piernas y brazos al ritmo de la música que más nos guste.

Page 5: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

MIÉRCOLES 6 MAYO

BUSCAMOS LA FIGURA OCULTA

- El niño/a tendrá que colorear los cuadrados y círculos según las instrucciones dadas.

- Posteriormente pondremos agua a una fuente cuadrada y transparente, añadiremos colorante al

agua (podemos utilizar témperas o colorante alimentario)

- Colocaremos nuestra ficha de cuadrados y círculos debajo de la fuente.

Introduciremos un vaso con superficie plana dentro de la fuente y el niño tendrá que ir buscando las

figuras que el adulto le vaya indicando. Ejemplo: busca un cuadrado de color azul, busca dos círculos

de color rojo, busca un círculo de color verde, etc

Page 6: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

JUEVES 7 DE MAYO

¡SOMOS ARTISTAS!

Crear una composición o dibujo utilizando objetos circulares y cuadrados (tapones, cajitas pequeñas,

esponjas, corchos,...) eligiendo una de las dos técnicas que podrán ver en estos videos. (Técnica: pintura

que se hincha)

https://www.youtube.com/watch?v=AYvkDtX1SFA con cola y espuma de afeitar

https://www.youtube.com/watch?v=3Gd81kR777g al microondas

EL BAILE DEL CUADRADO

Bailaremos en compañía de nuestra familia el baile del cuadrado. Para ello dibujaremos en el suelo tantos

cuadrados como miembros de la familia participen en el baile ¡A bailarrrrrr!

https://www.youtube.com/watch?v=9UPfe3Gp3b0

Page 7: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

VIERNES 8 DE MAYO

¡A BUSCAR!

Vamos a jugar un rato. La actividad consiste en buscar por toda la casa objetos que tengan forma de

círculo o cuadrado, tenemos que buscar muy bien, hasta cosas que no imaginamos nos pueden sorprender,

coge una bolsa o una cesta para ir metiendo todo lo que encontremos.

Seguidamente con todos los objetos que hayamos encontrado vamos a hacer una clasificación. Pondremos

en un lado los que tienen forma de círculo y en otro los que tienen forma de cuadrado. ¡Ojos abiertos y a

buscar!

ESTAMPACIÓN DE FORMAS

Utilizaremos un apreciado recurso de este periodo de confinamiento. ¡Rollos de papel higiénico! Nos

servirá para el círculo y le daremos forma de cuadrado para poder estampar el cuadrado. También

podremos utilizar algunos objetos de la actividad anterior que se puedan manchar y lavar. Los niños/as

podrán realizar una composición libre o guiada, utilizando series por ejemplo. ¡Vamos a dejar volar

nuestra imaginación y a divertirnos!

Page 8: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

ADIVINANZAS

Tengo más de 3 lados y menos de 5. Tengo todos mis lados iguales y soy como un cuadro. ¿Quién soy?

No tengo líneas rectas, pero una línea tengo. Soy como el sol, la luna y el reloj. ¿Quién soy?

Page 9: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

ANEXO

Page 10: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa
Page 11: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa
Page 12: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa

( A continuación se incluyen varias actividades de refuerzo y ampliación para los/las

niños/as que las necesiten)

¡A CONSTRUIR!

En esta actividad vamos a ser los arquitectos para crear un juego como en la imagen. Necesitamos dos vasos

o recipientes de diferente altura, una regla, pinzas y una bola, canica o cualquier material que ruede. A ver si

conseguimos que la bola llegue desde la parte más alta, al recipiente de abajo sin que se caiga, ¡manos a la

obra!. Podremos experimentar con otros objetos para ver cuáles ruedan y cuáles no.

COHETE CON NUESTRO NOMBRE

Realizamos un cohete con las formas geométricas, con tantos cuadrado como letras tenga nuestro nombre.

Para el final del cohete haremos la silueta de la mano del niño/a para representar el fuego del cohete

REALIZAMOS CONTEO CON LOS LEGOS. Le indicamos un número o se lo ponemos en un cartelito y

el niño/a cuenta hasta tenerlo completo.

Page 13: PROGRAMACIÓN DEL 4 AL 8 DE MAYO (Aida Alejandra Pazos ...€¦ · - El suelo y el sofá no son lugares adecuados para hacer las tareas, el alumnado necesita trabajar en una mesa