Propiedad y operaciones con numeros enteros

14

Click here to load reader

description

Propiedades y operaciones con numeros entero

Transcript of Propiedad y operaciones con numeros enteros

Page 1: Propiedad y operaciones con numeros enteros

PROPIEDADES Y OPERACIONES DE LOS NUMEROS ENTEROS

Page 2: Propiedad y operaciones con numeros enteros

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

OPUESTO Y VALOR ABSOLUTOOpuestoDados dos números enteros diremos que son opuestos si su suma es cero.Así (+6) y (-6) son opuestos pues (+6) + (-6) = 0.Es fácil averiguar el opuesto de un entero, el opuesto de 2 es -2 , de -5 es 5 .....El opuesto de un número se nota Op(-4)= (+4)

Valor absolutoEl valor absoluto de un entero coincide con él si es cero o positivo y es su opuesto si es negativo.El valor absoluto de un número se nota colocando el número entre dos líneas verticales |||+5| = |5| =5|-7| = |7| = 7

Page 3: Propiedad y operaciones con numeros enteros

PROPIEDADES DE LA SUMA

NUMEROS ENTEROS

1. Interna El resultado de sumar dos números enteros es otro número entero.

Ejemplo:

2. Asociativa El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado.Ejemplo:

3. Conmutativa El orden de los sumandos no varía la suma.Ejemplo:

Page 4: Propiedad y operaciones con numeros enteros

Suma de dos enterosCuando sumamos dos enteros se pueden presentar dos casos, que ambos enteros tengan el mismo signo o que tengan distinto signo. Si tienen el mismo signo se suman las cantidades y se coloca su signo(+5) + (+7) = (+12)(-3) + (-4) = (-7)

Si tienen el distinto signo se restan las cantidades y se coloca el signo del mayor(+5) + (-7) = (-2)(-3) + (+8) = (+5)Suma de varios enterosAgrupamos aquellos enteros que tengan el mismo signo y los sumamos, luego restamos los que tienen distinto signo y colocamos el signo del mayor.(+2) + (-3) + (-4) = 2 -3 -4 =2 -7 = -5(-12) + (-4) + (+8) = -12 - 4 +8 = -16 +8= -8 Ejemplo: Suma los siguientes enteros:

(+12)+(+17)+(-19)+(-7) = 3 (+16)+(-2)+(+2)+(-4) = 12(+8)+(-22)+(-22)+(-12) = - 48

SUMA DE NUMEROS ENTEROS

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

Page 5: Propiedad y operaciones con numeros enteros

PROPIEDADES DE LA RESTA EN NUMEROS ENTEROS

NUMEROS ENTEROS

1. Interna La resta dos números enteros es otro número entero.Ejemplo :

2. No conmutativa Ejemplo:

Page 6: Propiedad y operaciones con numeros enteros

RECTA DE NUMEROS ENTEROS

Restar un entero es equivalente a sumar su opuesto, es decir, (+3) - (+9) =(+3) + (-9) = -6

Luego si queremos restar enteros, trasformamos la resta en suma de opuestos y sumamos.

Restemos varios enteros(-9) - (+5) = (-9) + (-5) = -9 -5 = -14(+12) - (-8) = (+12) + (+8) = 12 +8 = 20(-19) - (+7) - (-6) = (-19) + (-7) + (+6) = -19 -7 +6 = -26 +6 = -20

Ejemplo:Resta los siguientes enteros:(-19)-(-6)-(-20)-(-19) = 26 (-14)-(+8)-(+11)-(-7) = -26

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

Page 7: Propiedad y operaciones con numeros enteros

Regla de los signos Signo resultante del producto de dos enteros( + ) · ( + ) = ( + ) ( + ) · ( - ) = ( - )( - ) · ( - ) = ( + ) ( - ) · ( + ) = ( - )Producto de dos enteros Si los dos enteros tienen el mismo signo, se multiplican sus valores absolutos y el signo resultante del producto es positivo, si tienen distinto signo se multiplican sus valores absolutos y el signo será negativo. (+5) · (+7) = (+35) (-3) · (-8) = (+24)(-4) · (+9) = (-36) (+6) · (-2) = (-12)Producto de varios enterosEl producto de enteros es asociativo, es decir a·(b·c) = (a·b)·c, luego cuando haya que multiplicar varios se multiplican de dos en dos y el resultado se multiplica por los factores que no hayan intervenido en ese producto.(+5) · (+7) · (-2) = (+35) · (-2) = (-70) (-3) · (-8) · (+4) = (+24) · (+4) = (+96)(-4) · (+9) · (-3) = (-36) · (-3) = (+108) (+6) · (-2) · (+4) = (-12) · (+4) = (-48)

Nota: Cuando entre dos enteros no aparece ningún signo se sobreentiende que se están multiplicando (+3)(-7) = (-21)Ejemplo:Multiplica los siguientes enteros: (-8)(+3)(+9) = -216 (-4)(+3)(+7) = -84

PRODUCTO DE NUMEROS ENTEROSOPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

Page 8: Propiedad y operaciones con numeros enteros

COCIENTERegla de los signosSigno resultante del cociente de dos enteros( + ) : ( + ) = ( + ) ( + ) : ( - ) = ( - )( - ) : ( - ) = ( + ) ( - ) : ( + ) = ( - )

Cociente de dos enterosSi los dos enteros tienen el mismo signo, se dividen sus valores absolutos y el signo resultante del cociente es positivo, si tienen distinto signo se dividen sus valores absolutos y el signo será negativo.(+25) : (+5) = (+5) (-33) : (-11) = (+3)(-42) : (+6) = (-7) (+63) : (-9) = (-7)

Divide los siguientes enteros:(-41):(-41) = 1 (-6):(-3) = 2 (-93):(+31) = 3 (-72):(-24) = 3

DIVISION DE NUMEROS ENTEROS

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

Page 9: Propiedad y operaciones con numeros enteros

Las operaciones combinadas son operaciones mixtas sobre enteros, es decir, se hacen distintas operaciones, sumas, restas, productos o cocientes. Para ello es necesario establecer una prioridad a la hora de operar.Prioridad de operacionesEn las operaciones combinada pueden aparecer corchetes [], paréntesis() , productos, cocientes, sumas o restas. Las prioridades operando son:1. Corchetes2. Paréntesis3. Productos y cocientes4. Sumas y restasInicialmente calculamos las expresiones que hay dentro de cada corchete, si dentro de un corchete hay algún paréntesis se opera dentro del paréntesis.4 [ -9 (8-6-4) -8 ] +2 [ - (-9+3+9) -3 ]Se quitan los paréntesis que hay dentro de cada corchete operando con su contenido4[-9(-2)-8]+2[-(+3)-3]Calculamos dentro de los corchetes4[18-8]+2[-6]=4·10+2·(-6)Finalmente multiplicamos y sumamos, concediendo prioridad al producto40-12=28Ejemplo:

OPERACIONES COMBINADAS

Opera con los siguientes enteros:-3[2(5-6+2)+6]+9[2(-2+2+3)-1] = 21

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

Page 10: Propiedad y operaciones con numeros enteros

POTENCIA DE NUMEROS ENTEROS

La potencia de exponente natural de un número entero es otro número entero, cuyo valor absoluto es el valor absoluto de la potencia y cuyo signo es el que se deduce de la aplicación de las siguientes reglas:

1. Las potencias de exponente par son siempre positivas.(+)par = + (−)par = +

2. Las potencias de exponente impar tienen el mismo signo de la base.(+)impar = + (−)impar = −

Propiedades de las potencias de números enteros1 . La potencia de 0 es igual a 1 a0 = 12. La potencia de 1 es igual a ese mismo número: a1 = a3. Producto de potencias con la misma base:

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.am · an = am + n

Ejemplo: (−2)5 · (−2)2 = (−2)5 + 2 = (−2)7 = −1284. División de potencias con la misma base:

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la diferencia de exponentes. am : an = am − n

Page 11: Propiedad y operaciones con numeros enteros

5. Potencia de una potencia:Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes. (am)n = am · n

Ejemplo: [(−2)3]2 = (−2)6 = 64

6 . Producto de potencias con el mismo exponente:Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el producto de las bases.an · bn = (a · b)n

7. Cociente de potencias con el mismo exponenteEs otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. an : bn = (a : b)n

Ejemplo: (−6)3 : 33 = (−2)3 = −8

POTENCIA DE NUMEROS ENTEROS

Page 12: Propiedad y operaciones con numeros enteros

POTENCIAS DE UN EXPONENTE ENTERO NEGATIVO

La potencia de exponente negativo es la inversa de la potencia con el mismo exponente, pero positivo:

Ejemplo:

Un número elevado a −1, es el inverso de dicho número.

Page 13: Propiedad y operaciones con numeros enteros

RAIZ CUADRADA DE UN NUMERO ENTERO

La raíz cuadrada de un número entero positivo es el valor positivo que elevado al cuadrado es igual a dicho número.

El radicando es siempre un número positivo o igual a cero, ya que todo número al cuadrado es positivo.Ejemplo

Las raíces cuadradas de números enteros tienen dos signos: positivo y negativo.

Ejemplo:

Page 14: Propiedad y operaciones con numeros enteros

WEBIOGRAFIA

http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/numeros-naturales-enteros.html

http://www.ematematicas.net/openteros.php?a=

http://www.ematematicas.net/openteros.php?a=&op=producto

http://www.vitutor.com/di/e/a_2.html