PROPUESTA

download PROPUESTA

of 2

description

PROPUESTA

Transcript of PROPUESTA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA ANTONIO JOS DE SUCREFOR-INV-001

VERSIN: 01 Pgina 2 de 2

INSCRIPCIN PROYECTO DE INVESTIGACINMPSO: DOCENCIA

MARACAIBO

Extensin /Ampliacin: ESCUELATECNOLOGIA MECANICAMENCINMANTENIMLAPSO ACADMICO2014-2

DOCENTE:LEYDA ROMEROSECCIN: AFECHA

DATOS EL ESTUDIANTE

NOMBRE Y APELLIDO :

C.I: TELFONOS: EMAIL:

INFORMACIN DE LA EMPRESA

EMPRESA:

TUTOR (A) EMPRESARIAL:

DIRECCIN :

TELFONOS:

EMAIL:

INFORMACIN ACADMICA

TTULO TENTATIVO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN: Optimizacin de los planes de mantenimiento para la flota de automviles de la empresa Servical del Zulia C.A..

LNEA DE INVESTIGACIN: MANTENIMIENTO MECANICO. AREA: PLANEACION, PROGRAMACION Y OPTIMIZACION

BREVE DESCRIPCIN DE LA SITUACIN A INVESTIGAR: Para Mombay (2001) En los pases tanto europeos como asiticos, las empresas se encuentran, cargadas de mtodos de mantenimiento que se usan indistintamente, como una correccin, por el deseo de no quedarse atrs, utilizando el mantenimiento como fin y no como medio para alcanzar la excelencia. Cabe resaltar que el concepto de mantenimiento en general, incluye todas aquellas actividades asociadas con preservar el funcionamiento de los equipos aunado a un sistema. Es decir, sus objetivos se centran en prolongar la vida til de un activo, obtener un rendimiento ptimo adems reducir el nmero de fallas. Por ello, la funcin del mantenimiento ha sido considerada histricamente como un costo necesario en los negocios. Sin embargo Duffua (2010), establece que las nuevas tecnologas con prcticas innovadoras estn colocando a la funcin del mantenimiento una parte integral de las empresas; incluyendo aspectos tanto de seguridad como medio ambiente, un conocimiento creciente de la conexin que existe entre el mantenimiento y la calidad de los procesos aumentando la presin ejercida para conseguir una alta disponibilidad de los activos controlando los costos en los mismos. En las industrias latinoamericanas, el rea de mantenimiento, ha cambiado de manera acelerada, principalmente en aspectos de tipo tecnolgico, organizacional, documental y econmico. Esto como consecuencia a la importancia que se le atribuye en el mbito industrial, pasando a formar parte e influyendo de forma directa sobre la gestin de sobrevivencia de cualquier empresa, ya que es el encargado de asegurar la condicin operativa de una instalacin, tomando en cuenta factores importantes como: seguridad del personal, medio ambiente, gasto generales y utilizacin de recursos disponibles.La industria venezolana no escapa de esta realidad, porque con la insercin de nuevas tecnologas en el mbito industrial, se han generado una serie de cambios en el sector tanto pblico como privado, lo cual requiere de la ejecucin de actividades mnimas para el mantenimiento de equipos y maquinarias disponibles para su funcionamiento. Sin embargo, muchas de estas empresas no cuentan con un soporte tcnico para mantener sus equipos adems de sus maquinarias, si no para explotar al mximo su rendimiento, descuidando los planes que deben realizar para mantener la produccin en el ms alto nivel.Para nadie es un secreto que en Venezuela, la industria automotriz representa un potencial de desarrollo incalculable, por la amplia gama de aplicaciones y tecnologa en repuestos que esta posee en sus talleres en Maracaibo, lo cual ha generado mundialmente un gran inters por desarrollar el sector. El objetivo fundamental, es satisfacer la demanda mundial de repuestos para los diversos modelos de carro y marcas respectivamente.Partiendo de lo anterior, la empresa Servical del Zulia, C.A, dedicada a prestar servicios de mantenimiento automotriz, trabajando con las diversas marcas comerciales del mercado nacional e internacional; actualmente esta empresa se encuentra implementando polticas de mantenimiento desactualizadas, lo que incluye el mal establecimiento de planes, programas aunado a responsabilidades, as como tambin la planificacin incorrecta del mantenimiento, La falta de planificacin, programacin, organizacin, monitoreo, control de las tcnicas aplicadas en los procedimientos de las actividades referentes al mantenimiento, han llevado a una insistente rutina de inspeccin por parte del departamento, efectuando un seguimiento continuo de los procesos; los cuales han obligado a la empresa a tomar una serie de medidas con la finalidad de mejorar los trabajos aunado a esto, los altos costos de los repuestos para las diversos carros, la tardanza en la entrega ya que son por lo general automviles importados, as como lo difcil que resulta la consecucin y lo costosa de la mano de obra calificada. Con esto se busca de alguna manera u otra optimizar los planes de mantenimiento que actualmente posee la empresa, por lo que esto de no darse podran seguir las fallas notables de los carros que da a da llegan con fallas diversas, por lo que se elegirn por lo menos un modelo diferente de carro para el estudio de optimizacin de sus planes de mantenimiento en funcin de la mejora en cuanto al mantenimiento preventivo y programado que esta empresa lleva a su clientela.

FIRMA DEL ESTUDIANTE:

Slo para uso administrativo:

TUTOR ASIGNADO:.TELFONO:

Por medio del presente yo, C.I:

Acepto asesorar al estudiante arriba descrito, durante la etapa de diseo de su Proyecto de Investigacin; y durante la etapa de ejecucin del Trabajo de Grado, hasta su presentacin; De igual forma me comprometo moral, tica y profesionalmente a guiar al participante en la elaboracin de una produccin intelectual de excelencia, que refleje un egresado competente y de calidad. Asimismo me comprometo a cumplir con los artculos del Reglamento de Trabajo de Grado.

Firma Tutor: Fecha

Una copia para el alumno.