Prototipo de proyecto

1
PROYECTO: SE VENDE IMAGEN CORPORATIVA MODALIDAD y ETAPA Para educación plástica y visual de 4º ESO PERFIL DE ESTUDIANTE Chavales, creativos, de 15 ó 16 años, con ilusión de estudiar algo relacionado con las BBAA, el Diseño Gráfico, ingeniería o arquitectura. PRODUCTO FINAL Se trata de diseñar y vender la imagen corporativa de una empresa, un evento, etc. Se trabaja el color, dibujo geométrico (espirales, óvalos, ovoides y tangencias), y el diseño gráfico (la imagen de empresa, el slogan, el imagotipo y logotipo). Se basa en una tarea ejecutada inicialmente con ejercicios, actividades y por fin la tarea, presentar el diseño a unos posibles compradores (empresarios reales). Los ejercicios son para practicar los conceptos y habilidades explicadas, las actividades son para crear imágenes con lo practicado en los ejercicios y dejar preparada la tarea final, vender el proyecto presentando folios, sobres, tarjetas de presentación, objetos publicitarios, con el imagotipo y colores seleccionados, y explicándolo con medios digitales. De esta manera se trabajan todas las competencias. Este producto final, será evaluado por medio de rúbricas que medirán competencias y calidad del diseño. La evaluación será llevada acabo por los compradores, el profesor y el resto de grupos. Puede intervenir la materia de inglés facilitando que la presentación sea en esa lengua. RELACIÓN CURRICULAR Los criterios de evaluación que intervienen, entre otros son: - Distinguir entre artesanía y diseño y apreciar sus distintos valores. - Reconocer las cualidades estéticas y funcionales en un producto diseñado, así como las relaciones entre su forma y su función. - Utilizar y reconocer en obras de diseño las distintas capacidades de líneas, planos, texturas y colores. - Diseñar a partir de las formas geométricas básicas: círculo, cuadrado y triángulo. Los contenidosque intervienen son: - Modalidades y función del diseño. y función del diseño. Campos del diseño. - Elementos visuales del diseño. Aplicaciones de la línea. El plano. La textura. - El color en el diseño. Cualidades estéticas y psicológicas de los colores. Valores expresivos del color. - Formas básicas del diseño: el círculo, el cuadrado y el triángulo. Figuras compuestas. - Áreas y finalidades del diseño gráfico. Áreas de aplicación del diseño gráfico. Finalidades del diseño gráfico. - La imagen corporativa de empresa. La marca y su evolución estética. Identidad corporativa. - Diseño de logotipos: espirales, óvalos y ovoides. - Diseños de comunicación visual. - Diseños de pictogramas: tangencias y enlaces.

Transcript of Prototipo de proyecto

Page 1: Prototipo de proyecto

PROYECTO: SE VENDE IMAGEN CORPORATIVA

MODALIDAD y ETAPA Para educación plástica y visual de 4º ESO

PERFIL DE ESTUDIANTE

Chavales, creativos, de 15 ó 16 años, con ilusión de estudiar algo relacionado con las BBAA, el Diseño Gráfico, ingeniería o arquitectura.

PRODUCTO FINAL Se trata de diseñar y vender la imagen corporativa de una empresa, un evento, etc. Se trabaja el color, dibujo geométrico (espirales, óvalos, ovoides y tangencias), y el diseño gráfico (la imagen de empresa, el slogan, el imagotipo y logotipo). Se basa en una tarea ejecutada inicialmente con ejercicios, actividades y por fin la tarea, presentar el diseño a unos posibles compradores (empresarios reales). Los ejercicios son para practicar los conceptos y habilidades explicadas, las actividades son para crear imágenes con lo practicado en los ejercicios y dejar preparada la tarea final, vender el proyecto presentando folios, sobres, tarjetas de presentación, objetos publicitarios, con el imagotipo y colores seleccionados, y explicándolo con medios digitales. De esta manera se trabajan todas las competencias. Este producto final, será evaluado por medio de rúbricas que medirán competencias y calidad del diseño. La evaluación será llevada acabo por los compradores, el profesor y el resto de grupos. Puede intervenir la materia de inglés facilitando que la presentación sea en esa lengua.

RELACIÓN CURRICULAR

Los criterios de evaluación que intervienen, entre otros son: - Distinguir entre artesanía y diseño y apreciar sus distintos valores. - Reconocer las cualidades estéticas y funcionales en un producto diseñado, así como las relaciones entre su forma y su función. - Utilizar y reconocer en obras de diseño las distintas capacidades de líneas, planos, texturas y colores. - Diseñar a partir de las formas geométricas básicas: círculo, cuadrado y

triángulo. Los contenidosque intervienen son: - Modalidades y función del diseño. y función del diseño. Campos del diseño. - Elementos visuales del diseño. Aplicaciones de la línea. El plano. La textura. - El color en el diseño. Cualidades estéticas y psicológicas de los colores. Valores expresivos del color. - Formas básicas del diseño: el círculo, el cuadrado y el triángulo. Figuras

compuestas. - Áreas y finalidades del diseño gráfico. Áreas de aplicación del diseño gráfico. Finalidades del diseño gráfico. - La imagen corporativa de empresa. La marca y su evolución estética. Identidad corporativa. - Diseño de logotipos: espirales, óvalos y ovoides. - Diseños de comunicación visual. - Diseños de pictogramas: tangencias y enlaces.