PROYECTO

10
Energía Eólica ergías Alternati NOMBRE: Paola Gallardo GRADO: 10-2

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

Energía Eólica

Energías Alternativas

NOMBRE: Paola GallardoGRADO: 10-2

Page 2: PROYECTO

• Una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación

Energía alternativa

Page 3: PROYECTO

Fuente de energíaLas fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua el sol, etc...

La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.

Page 4: PROYECTO

• Tipos de energía que existen son:- energía eólica, producida por el movimiento del viento.- energía geotérmica, Uso del agua que surge bajo presión desde el subsuelo.- energía de biomasa, Utiliza la descomposición de residuos orgánicos- energía solar, utiliza la radiación solar.- energía hidráulica, consistente en la captación de la energía potencial de los saltos de agua, y que se realiza en centrales hidroeléctricas. - energía oceánica o mareomotriz, que se obtiene bien de las mareas (de forma análoga a la hidroeléctrica), o bien a través de la energía de las olas.

Tipos de energías

Page 5: PROYECTO

Son conocidos también como recursos permanentes, son aquellos que no se agotan, sin importar los usos para los que el ser humano los emplee. Son recursos de este tipo la luz solar, la energía de las olas, la mareomotriz y la energía eólica. En cuanto a su uso, el principal problema suele consistir en disponer de la tecnología adecuada para su aprovechamiento práctico, de forma que su consumo pueda realizarse de forma eficiente.

Energías inagotables

Page 6: PROYECTO

• La energía eólica es inagotable, gratuita y no contamina; pero presenta el inconveniente de que es intermitente. Además, la energía que transportan los vientos es mucho menor que la irradiada por el Sol.

¿Qué es la energía eólica?• Los vientos son una manifestación

indirecta de la energía solar. El viento se produce por el diferente calentamiento de una región con respecto a otra; debido a esto, el aire caliente de la primera región, por ser más ligero que el aire frío, se eleva, dejando un hueco, que es rellenado por aire más frío que procede de la otra región. El aire frío en su desplazamiento es lo que conocemos como viento.

• No obstante, la mejora en el diseño de los aerogeneradores ha hecho que la eólica sea la energía renovable que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años, multiplicando por 12 la capacidad de obtención de energía por este medio en todo el mundo

Page 7: PROYECTO

Como se produce?

Page 8: PROYECTO

Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.• Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos

contaminantes.• No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo

que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.• Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas

desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.

• Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz, patatas, remolacha, etc.

• Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.

• Su instalación es rápida, entre 6 meses y un año.

Ventajas

Page 9: PROYECTO
Page 10: PROYECTO

FIN