Proyecto

9
LAFUERZA DELACOMARCA vega baja

description

Revista del Proyecto

Transcript of Proyecto

LAFUERZADELACOMARCA

vegabaja

Presentación

El Partido Socialista afronta la reestructuración en nuestra comarca, al tiempo que nuestra sociedad hace frente a una crisis sin precedentes que lo socialistas queremos solventar con las mayores garantías para toda la población.

En nuestra comarca nace un proyecto llamado La fuerza de la comarca, que liderado por el alcalde de Rafal, Manolo Pineda, junto a un amplio grupo de compañeros de distintas agrupaciones, busca ofrecer la respuesta más solvente a ambas cuestiones.

El objetivo es crear las políticas encaminadas a optimizar nuestros esfuerzos, hacer llegar de manera más potente nuestro mensaje y lograr la confianza de las personas que viven en nuestra comarca para progresar hacia una sociedad económicamente más potente y más justa.

Nuestro equipo parte desde la responsabilidad de quienes conocen el momento histórico que vivimos y desde la ilusión de quienes creen en la política para encabezar un trabajo en todos los municipios que logre el máximo número de triunfos posibles.

Es el momento de la política. Es el momento de la fuerza de la comarca.

Manolo Pineda

Manolo Pineda Cuenca, nacido en Cox el 28 de julio de 1958, es Alcalde de Rafal desde el 11 de junio de 2011, cuando logró la victoria con mayoría absoluta en las Elecciones Locales.

Casado con una rafaleña, vive en Rafal desde 1988 y tiene tres hijos. Médico de familia de profesión y en activo en la actualidad, compagina su labor política con la profesional, ha desarrollado su labor en muchos pueblos de la comarca, sobre todo, en los centros de salud de Albatera y Almoradí. Ello le ha conformado una idea global de la comarca, la comarca como unidad, la fuerza de la comarca. Además es profesor asociado de la Universidad de Alicante en la Escuela de Enfermería desde 2003.

En el ámbito político, es militante de la agrupación del PSOE de Rafal desde 1990. Pero fue más tarde cuando se involucró en las ejecutivas del PSOE rafaleño. En 2007 fue nombrado Secretario de Organización, más tarde ocupó la Vicesecretaría general. Ha pertenecido al Comité Nacional del PSPV-PSOE desde 2008 hasta el 2012. Candidato a las elecciones municipales 2011 y actualmente Alcalde de Rafal: “Uno de los retos más difícil, a la vez que apasionante, de mi vida. Tener la posibilidad de ayudar a las personas que de verdad te necesitan me llega de inquietud y de satisfacción”.

Respecto a la candidatura a la Secretaría General Pineda ha manifestado “sentirse tremendamente ilusionado de poder representar a esta comarca liderando un grupo de compañeros con energía, ganas de trabajar y vocación pública dentro del proyecto que esta comarca necesita”.

Com

unic

ació

nN

uevas tecnologíasUna de las mayores carencias propias del partido es su falta de efectividad en cuanto a la comunicación. Desde el proyecto de la fuerza de la comarca lo tenemos presente y haremos un esfuerzo de grandes proporciones en esta materia.

Empleando las nuevas tecnologías haremos nuestro mensaje más accesible, al tiempo que buscaremos potenciar nuestra relación con los medios tradiciones y ayudar a las agrupaciones en la formación en materias de comunicación y en cómo hacer llegar nuestro mensaje.

Distribuiremos de manera periódica argumentarios entre las agrupaciones para unificar y ayudarles en su tarea de altavoces de la posición del partido.

Nuestra página web tendrá forma de diario digital en el que se insertarán tanto las noticias propiamente comarcales como todas aquellas que sean enviadas desde las agrupaciones locales para darles un mayor impulso.

Daremos formación en esta materia de manera exhaustiva a todos los dirigentes para ayudarle a hacer llegar mejor su mensaje a través de los medios de comunicación. Además ofreceremos técnicas de escritura de notas de prensa que puedan conseguir también ese mismo efecto.

Haremos uso y formaremos sobre ellas de todas las herramientas que la tecnología ha puesto a nuestra disposición y que pueden ayudarnos en nuestra labor política. Requieren una mención aparte las redes sociales, sobre las que haremos especial hincapié.

Pero no se trata solo de su uso, sino de hacerlo de manera estratégica para lograr el mayor efecto posible entre nuestro electorado. Además daremos formación sobre todas las cuestiones relacionadas con esta materia.

Trataremos de evitar la llamada “brecha digital” entre nuestras agrupaciones, dirigentes y militantes, es decir, que haya personas que no conozcan o sean incapaces de utilizar las nuevas herramientas. Para ello realizaremos periódicas actividades de formación al respecto.

Acci

ón e

lect

oral

CoordinaciónCrearemos una estrategia de acción electoral con el objetivo de que el mayor número posible de pueblos sea gobernado por los socialistas tras las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas.

Varios de los sectores más importantes dentro de dicha estrategia serán los jóvenes y los ciudadanos extranjeros que pueden inscribirse en el censo electoral. Además de una campaña específica para lograr el mayor número posible de votos por correo.

Daremos formación a las agrupaciones sobre los tipos de campañas en función de si está en gobierno u oposición, el tipo de candidato y les ayudaremos a desarrollar su actuación lo mejor posible para lograr el mayor número de alcaldías de la comarca.

Ofreceremos formación específica sobre organización de comités electorales, campañas y día de elecciones, con formación para apoderados e interventores.

Elaboraremos una estrategia y calendario de acción electoral con la clara intención de optimizar nuestro trabajo político y con ello el rendimiento del mismo.

Una política activa en pro de una coordinación más efectiva será esencial para nuestra comarca, tanto en el día a día político como de manera especial durante las precampañas, las campañas electorales y las elecciones.

Dispondremos de un Gabinete de Asesoramiento legal para agrupaciones y grupos municipales que pueda servir de primer paso para aconsejar a los compañeros de cara a cuestiones legales y judiciales y realizamos un esfuerzo especial para que la labor de la persona encargada de ser el/la apoderado/a del partido en las Elecciones haga el mejor trabajo posible.

Crearemos un Comité Electoral en cada ocasión con el mayor tiempo posible y con una estrategia de trabajo que permita optimizar sus esfuerzos.

Nuestra página en internet será un espacio vivo donde, junto a las noticias comarcales, insertaremos todas aquellas que las agrupaciones locales nos envíen para darles mayor difusión y mensualmente se hará una revista con lo más destacado de la actividad política de ese mes dando espacio a todas las agrupaciones.

Organizaremos una Conferencia política anual del Partido en la Vega Baja y pondremos en marcha las organizaciones sectoriales del partido en nuestra comarca para potenciar nuestra acción política.

Form

ació

nPolítica m

unicipal

Agri

cultu

raPolítica m

unicipal

facebook | twitter | flickrwww.lafuerzadelacomarca.wordpress.com

[email protected]