Proyecto de investigación

45
REDACCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Proyecto de investigación

Page 1: Proyecto de investigación

REDACCIÓN DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

Page 2: Proyecto de investigación

Redacción según guía

La Facultad tiene una guía impresa de la estructura.

Está publicada en la Web FMH-USMP.

Page 3: Proyecto de investigación

Va en tiempo futuro

Se aplicará el “Cuestionario del Sueño de Pittsburgh” a los estudiantes de medicina humana del primer año, al término de la clase de Ecología del 24 de agosto de 2014, a las 10 a. m., para recoger datos sobre su calidad de sueño.

Page 4: Proyecto de investigación

Etapas de una investigación

I. Proyecto: se formula un plan ante un problema de conocimiento.

II. Piloto: prueba a pequeña escala.

III. Investigación propiamente dicha.

Page 5: Proyecto de investigación

Documentos

Proyecto de investigación. Plan que se presenta al asesor académico. Luego, a la oficina de Grados y Títulos, para que se apruebe su ejecución.

Piloto. Reporte de la prueba del instrumento y encuestas. Avizora su funcionamiento, para eventuales ajustes. Se presenta al asesor.

Informe de la investigación. Reporte final. Incluye resultados, conclusiones y recomendaciones. Se presenta al jurado académico.

Page 6: Proyecto de investigación

Tipos de investigación, por su finalidad

Académica. De graduación. Tesis de: Bachiller (80 páginas) Magíster (120 páginas) Doctor (150 páginas).

Industrial: Patentar un producto.Social: Saber la conducta de la sociedad.Educacional: Conocer el aprendizaje.Psicológica: Reconocer la motivación humana.Tecnológica: Inventar un instrumento.

Page 7: Proyecto de investigación

Tipos de investigación, por su enfoque

Cuantitativa: Hace determinaciones numéricas por excelencia: ¿Cuántos alcohólicos hay en el Perú?

Cualitativa: Explora cualidades: ¿Cómo es la sexualidad de los indígenas de Samoa?

Mixta: Investiga lo cualicuantitativo.

Page 8: Proyecto de investigación

Tipos de investigación, por su alcance

Exploratoria: de aspectos vírgenes: ¿Cuántas comunidades terapéuticas informales hay en el Perú?

Descriptiva: Detalla características del fenómeno. ¿Cuántas horas duermen los estudiantes de medicina?

Correlacional: Asocia variables. Depresión y rendimiento académico.

Explicativa: Averigua causas. ¿Por qué ciertas trabajadoras sexuales son inmunes al VIH?

Page 9: Proyecto de investigación

Tesis

Investigación académica exhaustiva. Sirve a la obtención del grado de:

BachillerMaestroDoctor

Page 10: Proyecto de investigación

La tesis también sirven para optar al: Título profesional Segunda especialización

Page 11: Proyecto de investigación

Investigaciones de los estudiantes FMH-USMP

Tradicionalmente, los estudiantes del 3º año realizan investigaciones psicosociales, de alcance descriptivo (Metodología de la Investigación); y farmacológicas, de alcance explicativo (Farmacología).

Los estudiantes del último año realizan investigaciones descriptivas (Tesis), para su graduación de bachilleres en medicina.

Page 12: Proyecto de investigación

Componentes del proyecto de investigación

ÍNDICE GENERALPáginas preliminaresCapítulo I: Planteamiento del problemaCapítulo II: Marco teóricoCapítulo III: MetodologíaCapítulo IV: Cronograma y recursosFuentes de informaciónAnexos

Page 13: Proyecto de investigación

ÍNDICE DE TABLASÍNDICE DE FIGURAS

Page 14: Proyecto de investigación

Páginas preliminares

PortadaÍndice

Page 15: Proyecto de investigación

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

1.1 Descripción de la realidad problemática

1.2 Formulación del problema1.3 Objetivos de la investigación1.4 Justificación de la investigación1.5 Limitaciones de la investigación1.6 Viabilidad del estudio

Page 16: Proyecto de investigación

1.1 Descripción de la situación problemática

Señala cuál es el problema, conexiones, consecuencias, probables causas y pronóstico.

Page 17: Proyecto de investigación

Ejemplo

Se observa que los estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014 duermen menos de seis horas diarias, debido a estrés académico. Esa cantidad de horas de sueño no es saludable, según la neurofisiología. →

Page 18: Proyecto de investigación

Aunque las horas de sueño sacrificadas sirven a la obtención de notas aprobatorias, muchos alumnos padecen de somnolencia, desatención y desconcentración diurnas. Además, toman estimulantes como café o bebidas con taurina, en el día; y medicamentos para el insomnio, en la noche…

Page 19: Proyecto de investigación

1.2 Formulación del problema

Se redacta en forma de pregunta.

La redacción del acápite 1.2 es decisiva. Si no se formula bien, todo el trabajo queda arruinado. Es la mayor dificultad de los estudiantes.

Conviene presentarla al asesor, recibir sus críticas y reformularla una y otra vez hasta que quede perfecta.

Page 20: Proyecto de investigación

Problema principal y secundarios

Se redacta un problema principal o general.

Se redactan dos o más problemas secundarios o específicos:

Page 21: Proyecto de investigación

Ejemplo

PROBLEMA PRINCIPAL¿Cuántas horas diarias duermen los

estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014?

Page 22: Proyecto de investigación

PROBLEMAS SECUNDARIOS:1. ¿Cuál es la calidad del sueño de los

estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014?

2. ¿Cuántos estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014 presentan somnolencia diurna?

Page 23: Proyecto de investigación

3. ¿Qué estimulantes toman los estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014, con la finalidad de mantenerse despiertos durante el día?

4. ¿Qué medicamentos toman los estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014 para dormir?

Page 24: Proyecto de investigación

1.3 Objetivos

Se calca la formulación del problema y, enseguida, se adapta la redacción.

Ejemplo (del problema principal):Determinar cuántas horas duermen los

estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2014.

Page 25: Proyecto de investigación

Ojo: se eliminaron los signos de interrogación y se agregó la palabra “determinar”.

Se calcan tantos objetivos cuanto problemas existan. Normalmente, es un problema principal y dos a seis secundarios.

Page 26: Proyecto de investigación

Vocabulario de Bloom

La redacción de los objetivos utiliza verbos en infinitivo.

DeterminarIdentificarDefinirDescribirCompararTabularDistinguirInterpretarExplicar…

Page 27: Proyecto de investigación

Los otros elementos del Planteamiento del problema:

1.5 Justificación de la investigación

1.6 Limitaciones de la investigación

1.7 Viabilidad de la investigación

Page 28: Proyecto de investigación

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación2.2 Bases teóricas2.3 Definiciones conceptuales y

operacionales2.4 Hipótesis

Page 29: Proyecto de investigación

2.4 Hipótesis

Se calca de la formulación del problema y se adapta la redacción. El verbo va en modo condicional. Ejemplo

Seis horas diarias dormirían los estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2013.

Page 30: Proyecto de investigación

Hipótesis principal e hipótesis secundarias.

Se redactan tantas hipótesis como problemas existan.

Las hipótesis son conjeturas, resultado de la observación empírica y, sobre todo, de los antecedentes de la investigación.

Page 31: Proyecto de investigación

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

3.1 Diseño de la investigación3.2 Población y muestra3.3 Operacionalización de variables.

Instrumento. Validez y confiabilidad.3.4 Técnicas de recolección de datos3.5 Técnicas de procesamiento de datos3.6 Aspectos éticos

Page 32: Proyecto de investigación

3.1 Diseño

¿Cualitativa, cuantitativa o mixta?¿Exploratoria, descriptiva, correlacional o

explicativa?¿Transversal o longitudinal?¿Retrospectiva o prospectiva?¿Experimental o no experimental?¿De estudio estadístico descriptivo o

inferencial?

Page 33: Proyecto de investigación

Ejemplo

El diseño de la investigación es cuantitativa (por su enfoque), descriptiva (por su alcance), transversal retrospectiva (por su corte), no experimental (por su naturaleza) y de estudio estadístico descriptivo.

Page 34: Proyecto de investigación

CAPÍTULO IV: CRONOGRAMA Y RECURSOS

4.1 Cronograma4.2 Recursos humanos4.3 Recursos materiales4.4 Recursos institucionales4.5 Presupuesto

Page 35: Proyecto de investigación

CAPÍTULO V: BIBLIOGRAFÍA

Vancouver y las indicaciones de la Facultad.

El mecanografiado Vancouver es plano: no sangría, no subrayado, no negritas en el texto.

Cursivas solo en nombres extranjeros: “El Plasmodium vivax es transmitido por el mosquito Anopheles hembra”.

Page 36: Proyecto de investigación

Mecanografía

El Instituto para la Calidad de la Educación USMP privilegia:- Letra Arial 14 para títulos.- Arial 12 para subtítulos y texto.- Jugar con las negritas

Page 37: Proyecto de investigación

Ejemplo de mecanografía

CAPÍTULO IIMARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigaciónEn el 2008, Smith et al, en un estudio

multicéntrico encontraron que la cafeína protege contra la enfermedad de Alzheimer. (1)

OJOTítulo: mayúsculas y negritas.

Subtítulo: minúsculas y negritas.Texto: minúsculas y claritas.

Page 38: Proyecto de investigación

Llamada en superíndice

La llamada bibliográfica puede ir en superíndice (número al terminar la cita):

Sin embargo, en el 2010, Robinson et al no pudieron confirmar a la cafeína como factor de protección contra alzhéimer. ²

La llamada va al terminar la cita y después del punto aparte.

Page 39: Proyecto de investigación

Superíndice o paréntesis

Para Smith et al, la cafeína es un factor de protección contra el alzhéimer. (2)

Para Smith et al, la cafeína es un factor de

protección contra el alzhéimer. ²

Page 40: Proyecto de investigación

ANEXOS

1. Instrumentos y baremo.2. Solicitudes de permiso. 3. Matriz de consistencia.

Page 41: Proyecto de investigación

1. Instrumento y baremo (copiar y pegar). Ejemplo:

Page 42: Proyecto de investigación

2. Solicitudes de permiso

Solicita: permiso para encuesta

Dr. Frank Lisarazo Caparó Señor decano de la Facultad de Medicina Humana de la

Universidad de San Martín de Porres.

Juan Urrutia López, estudiante de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, con matrícula 201388207, me presento ante usted y con el debido respeto expongo:

Que es requisito indispensable la presentación de la tesis de grado de bachiller…

Page 43: Proyecto de investigación

3. Matriz de consistencia

Se calcan los Problemas en los recuadros de Objetivos e Hipótesis, y se realizan las adaptaciones correspondientes.

Page 44: Proyecto de investigación

PRUEBA PILOTO

Informa acerca de la metodología probada (aplicación del instrumento y encuesta) y del resultado.

Se redacta en tiempo pasado: Se aplicó el Índice de la Calidad del Sueño de Pittsburg a 14 alumnos, el 15.8.2013, después del seminario de…

Permite hacer extrapolaciones.

Page 45: Proyecto de investigación

INFORME FINAL

Se estudia en la asignatura Tesis.Tiene protocolo de redacción.

La redacción es en tiempo pasado: Se encontró que los estudiantes del primer año de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres 2013 duermen menos de seis horas diarias.