Proyecto de investigación

10
INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------2 PROBLEMAS AMBIENTALES EN COLOMBIA-------------------------------------------3 OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------4 1. General---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 2. Especifico------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4 MANEJO DE CULTIVOS Y CONTAMINACIÓN POTENCIAL POR NITRATOS EN SUELOS DE LA ALTA MONTAÑA COLOMBIANA----------------------------------------------------------4 CONCLUSIONES----------------------------------------------------------------5 IMÁGENES--------------------------------------------------------------------7 REFERENCIAS-----------------------------------------------------------------8 1

Transcript of Proyecto de investigación

Page 1: Proyecto de investigación

INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2

PROBLEMAS AMBIENTALES EN COLOMBIA----------------------------------------------------------------------------------------------3

OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------41. General------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------42. Especifico---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4

MANEJO DE CULTIVOS Y CONTAMINACIÓN POTENCIAL POR NITRATOS EN SUELOS DE LA ALTA MONTAÑA

COLOMBIANA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4

CONCLUSIONES----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5

IMÁGENES----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7

REFERENCIAS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8

1

Page 2: Proyecto de investigación

PROBLEMAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

CARMEN MARIA VALERO RUBIO

DOCENTE: FANNY LEON

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

TECNICA AUXILIAR EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD

BOGOTÁ D.C 2016

2

Page 3: Proyecto de investigación

Introducción

Los problemas ambientales en colombia se han vuelto con el tiempo en grandes factores que

afectan a la población uno de ellos es la contaminación producida por los desechos y residuos

que se generan y que no son tratados adecuadamente. el medio ambiente se ha visto deteriorado

ya que los seres humanos se han encargado de esto mediante actividades que afectan

negativamente como lo son la tala de árboles, la deforestación, el cultivo ilícito, así como el

cultivo de productos agrícolas, en general el mal uso de nuestros recursos naturales ha generado

un gran detrimento en el ecosistema colombiano. Estas problemática se pueden solucionar

mediante la educación y la divulgación de lo importante que es el medio ambiente pues lo que se

debería buscar es generar una concientización sobre todo lo que tiene el país y que se debería

cuidar y tratar como unas de las cosas más importantes y primordiales de la vida pues sin estos

ecosistemas no se podría tener una vida vital y saludable lo cual afectaría a toda la población del

país, como comunidad se debería iniciar a recuperar los ecosistemas que ya se han visto

deteriorados por medio de programas que hagan esto posible.

3

Page 4: Proyecto de investigación

PROBLEMAS AMBIENTALES EN COLOMBIA

Objetivos

1. General

Describir los problemas del medio ambiente que enfrenta colombia por causas que generan un

gran daño para analizar de acuerdo a estos problemas algunas posibles soluciones que ayuden a

la reconstrucción de nuestro medio ambiente para una mejor calidad de vida de la población

colombiana.

2. Especifico

Nombrar como es la diversidad de flora y fauna de colombia para entender el

deterioro que han sufrido con el transcurso del tiempo.

Explicar los cambios de nuestra biodiversidad por el impacto negativo de los

problemas ambientales

Analizar posibles soluciones para reparar los daños causados en el medio

ambiente

4

Page 5: Proyecto de investigación

Manejo de cultivos y contaminación potencial por nitratos en suelos de la alta montaña colombiana

En esta tesis Martha lucia Burbano Garcés nos habla sobre la contaminación que genera el usar

nitratos en los suelos de las montañas colombianas y sobre el manejo de cultivos de estos

mismos suelos. El nitrógeno es usualmente el componente que se usa en las montañas andinas

para hacer crecer los cultivos, también es una actividad frecuente el cultivo de plantas y la quema

de materia orgánica (residuos o desechos orgánicos de origen vegetal o animal), estas actividades

llevadas a cabo en las altas montañas andinas producen un cambio en el ciclo del nitrógeno,

deteriorando los recursos naturales y las practicas del manejo del suelo de esta manera se crea

una obstáculo en los ecosistemas para recuperarse frente a los cambios climáticos. La

deforestación de los bosques para crear cultivos han implicado cambios en las funciones del

suelo ya que se usan fertilizantes y abonos nitrogenados, actividades agrícolas como el cultivo de

papa sobre los ecosistemas afectan significativamente la biodiversidad, el ciclo de los nutrientes

y la calidad de los suelos a causa de la utilización de fertilizantes los cuales alteran las

propiedades del suelo el cual después de un tiempo no serviría para el crecimiento de los

ecosistemas. Martha Garcés propone que se debe iniciar una evaluación sobre el nitrógeno en los

agro ecosistemas alto andinos cultivados con papa e inicialmente sobre el nitrógeno lixiviado que

es el que genera una acumulación de residuos y desechos en las aguas tanto de la superficie

como subterráneas, haciendo una evaluación profunda sobre esto se podrá dar una solución

respecto a la contaminación que generan estos compuestos nitrogenados, así mismo al conjunto

socioeconómico del territorio andino que presenta unas características propias con problemáticas

particulares.

5

Page 6: Proyecto de investigación

Conclusiones

De esta tesis se puede concluir que la problemática por el uso del nitrógeno para cultivar

principalmente papa es muy grave pues ha generado un daño significativo en los suelos de la

región andina y por ende en los ecosistemas existentes en ella causando así que estos no vuelvan

a crecer por la contaminación existente en estos terrenos, se propone una solución que es realizar

estudios y evaluaciones para observar que se puede hacer frente a la contaminación que se

genera por estos compuestos nitrogenados y fertilizantes, esta es una problemática demasiado

compleja pues es tanta la contaminación que también se puede observar en las aguas

superficiales y subterráneas debido a el nitrógeno lixiviado que acumula desechos en estas aguas.

La solución del problema puede ser esta que nos expone Martha Garcés pero realmente puede ser

un problema que no se le prestara la importancia necesaria pues estas tierras están deterioradas

por el uso frecuente del nitrógeno para los cultivos de papa.

6

Page 7: Proyecto de investigación

Imágenes

7

Page 8: Proyecto de investigación

Referencias

Burbano Garcés Martha lucia. Manejo de cultivos y contaminación potencial por nitratos en

suelos de la alta montaña colombiana. Tesis de grado doctorado en ciencias ambientales.

Recuperado de https://www.unicauca.edu.co/gea/?q=telematica/ver_info_tesis/6

8