Proyecto de investigación

9
PROBLEMAS AMBIENTALES EN USME-----------------------------------------------3 OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------3 1. General---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3 2. Especifico------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3 3. ESTADO DEL ARTE----------------------------------------------------------4 DETERMINACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA CONTAMINACIÓN DE LOS ACUÍFEROS DEL SECTOR RURAL DE LA LOCALIDAD DE USME, BOGOTÁ D.C, CON MIRAS A LA FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL, CON ÉNFASIS EN EL RECURSO HÍDRICO DE LA ZONA.---------------------------------------------------------4 EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EN LA LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO.----------------------4 ANÁLISIS DE LA ENCUESTA-----------------------------------------------------5 1

Transcript of Proyecto de investigación

Page 1: Proyecto de investigación

PROBLEMAS AMBIENTALES EN USME------------------------------------------------------------------------------------------3

OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------31. General------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32. Especifico---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3

3. ESTADO DEL ARTE--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4

DETERMINACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA CONTAMINACIÓN DE LOS ACUÍFEROS DEL

SECTOR RURAL DE LA LOCALIDAD DE USME, BOGOTÁ D.C, CON MIRAS A LA FORMULACIÓN

DE LOS LINEAMIENTOS DE UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL, CON ÉNFASIS EN EL RECURSO

HÍDRICO DE LA ZONA.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4

EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EN LA

LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO.---------------------------------------------4

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5

1

Page 2: Proyecto de investigación

PROBLEMAS AMBIENTALES EN USME

CARMEN MARIA VALERO RUBIO

DOCENTE: FANNY LEON

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

TECNICA AUXILIAR EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD

BOGOTÁ D.C 2016

2

Page 3: Proyecto de investigación

PROBLEMAS AMBIENTALES EN USME

Objetivos

1. General

Describir los problemas del medio ambiente que enfrenta la localidad de Usme especialmente en

las fuentes hídricas

2. Especifico

Determinar las causas del deterioro ambiental como la contaminación atmosférica

y daños en las fuentes hídricas

Reconocer los distintos impactos que tiene en la sociedad dichos problemas

ambientales en la localidad de Usme

Analizar qué soluciones se le podría dar a la problemática de la contaminación de

las fuentes hídricas

3

Page 4: Proyecto de investigación

3. Estado del arte

DETERMINACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA CONTAMINACIÓN DE LOS

ACUÍFEROS DEL SECTOR RURAL DE LA LOCALIDAD DE USME, BOGOTÁ D.C,

CON MIRAS A LA FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE UN PLAN DE

GESTIÓN AMBIENTAL, CON ÉNFASIS EN EL RECURSO HÍDRICO DE LA ZONA.

Ante la necesidad de contribuir por medio de la Gestión Ambiental y el uso de herramientas

técnicas a la protección y el mejoramiento de la calidad del Recurso Hídrico en la localidad de

Usme , se realizó un estudio de vulnerabilidad intrínseca del recurso hídrico subterráneo

empleando la metodología GOD y la caracterización fisicoquímica y microbiológica de cuatro

puntos de la localidad complementados con información de cuarenta y tres puntos muestreados

por la Oficina de Coordinación Ambiental del Hospital de Usme. Se encontró una relación

coincidente entre el grado de potabilidad del recurso, el desarrollo de actividades económicas y

el valor de vulnerabilidad identificando las áreas en las cuales se

deben implementar estrategias de protección y manejo adecuado del recurso hídrico.

EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE

CANTERAS EN LA LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE

MANEJO.

El desarrollo de la actividad minera en la localidad de Usme ha sido un proceso de apropiación

de zonas con un alto potencial geológico para la extracción de materiales de construcción; Sin

embargo el uso intensivo y poco planificado de esta extracción se ha convertido en un factor de

riesgo para la comunidad, considerando el aumento de áreas de canteras incluso dentro de zonas

urbanizadas convirtiéndose en un factor de amenaza constante sobre las viviendas y la

4

Page 5: Proyecto de investigación

comunidad en general. La Falta de vigilancia y control sobre la explotación de canteras a cielo

abierto, ha permitido que la localidad de Usme sea reconocida como una de las que reúne mayor

problemática ambiental y social en el Distrito; ya que genera diversos impactos al ambiente

como la contaminación del aire por aumento de material particulado, aumento de sedimentos en

los cuerpos de agua, deterioro de los suelos haciéndolos más propensos a fenómenos de

remoción en masa, lo cual ha repercutido negativamente de manera directa e indirecta en calidad

de vida de los habitantes de la zona.

Análisis de la encuesta

5

Page 6: Proyecto de investigación

6

Page 7: Proyecto de investigación

7

Page 8: Proyecto de investigación

De acuerdo a la encuesta realizada nos damos cuenta que un 28,6% de las personas piensan en

dar solución a la problemática mediante multas que se le impongan a las industrias y habitantes

que arrojen desechos a la fuente hídrica, también se considera que la principal causa del deterioro

es la contaminación, luego se deduce que las imágenes mostradas son un claro ejemplo de la

contaminación por la producción de desechos tóxicos y solidos que se arrojan a las fuentes

hídricas causando así diversos problemas a nivel social por ejemplo enfermedades infecciosas

determinado por un porcentaje en la encuesta de 42,9% lo cual es un efecto demasiado notable

para los habitantes de la localidad. Debido a estos efectos la población que más se puede ver

afectada por la problemática según los encuestados son las personas que habiten cerca de las

fuentes hídricas su porcentaje fue de 39%.

8