PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de...

48
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

AÑO 2018 - 2022

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

INTRODUCCIÒN

El desarrollo de la tarea educativa, implica hoy más que nunca, interactuar con

una multiplicidad de factores. Estos que exigen generar al interior de las instituciones

educativas una dinámica constante, cuya característica principal sea la autorrenovación,

tanto en las prácticas educativas, como también de la gestión escolar, el

perfeccionamiento de los docentes que desarrollan su labor en ella y en el conjunto de

normas , protocolos , procedimientos y demás componentes de la unidad educativa.

Esta dinámica promoverá una apertura pertinente y relevante del Colegio hacia la

comunidad.

Para ello el colegio debe fortalecer su estructura interna, las formas en que se

han de relacionar todos los aspectos y personas que forman parte ella: las relaciones

humanas, los canales de comunicación y, en general, el clima organizacional.

Elaborar el Proyecto Educativo y luego reformulado por los constantes cambios

es un paso en ese sentido, ya que el constituye el rostro visible de la institución

educativa y define el norte hacia donde se dirigen los esfuerzos que en ella se realzan,

otorgando un mejor sentido al accionar de nuestra escuela .

Este documento recoge el trabajo y las aspiraciones de todos los componentes de

la Unidad Educativa: Estudiantes, Padres y Apoderados, Profesores y Asistentes de la

Educación. En él se especifican los aspectos por los cuales se regirán nuestras acciones

Educativas: lo consideramos nuestro Proyecto Educativo.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

NOMBRE LICEO MUNICIPALIZADO MANUEL ROJAS

ROL BASE DE DATOS 009116 – 2

DIRECCIÓN Manuel Sánchez Nº 3555 Población Santa Julia

COMUNA Macul

FONO 2 2271 1107 FAX : 2 2271 1107

E-MAIL [email protected]

DEPENDENCIA Santiago - Oriente

NIVELES QUE ATIENDE Desde Primer a Octavo Año de Educación

General Básica

TIPO DE JORNADA Jornada Escolar Completa

SOSTENEDOR Corporación Municipal de desarrollo Social de

Macul

REPRESENTANTE LEGAL I. Municipalidad de Macul

DECRETO COOPERADOR Decreto Nº 225 del año 1982

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

ORGANIGRAMA

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

CARACTERISTICAS DEL SECTOR EN EL CUAL SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO.

Ubicación Geográfica.

El Liceo Manuel Rojas se encuentra ubicado en la calle Manuel Sánchez 3555 de la

Población Santa Julia comuna de Macul, entre las calles por el norte Rodrigo de

Araya, por el sur Los Espinos, por el Este Brown Sur y por Oeste Poconchile.

Brow

n Sur

Los Espinos

Santa Ju

lia

Pasaje B

rown S

ur

Avda. M

acul

RODRIGO DE ARAYA

Manuel Sánchez

Pasaje Aucopujo

Liceo

Liceo

OOo

Pocon C

hile

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

SENTIDOS INSTITUCIONALES

• Ejercer un liderazgo directivo en el ámbito pedagógico curricular a través de la

permanente búsqueda de logros académicos, maximizando el potencial de todos

los integrantes de la comunidad escolar.

• Propiciar y desarrollar habilidades y destrezas intelectuales, físicas, sociales y

emocionales en los estudiantes que les permita desarrollar su autonomía en sus

decisiones presentes y futuras.

• Promover aprendizajes significativos y relevantes en los estudiantes a través de un

currículo contextualizado, metodologías de enseñanzas activas y participativas

para la construcción de nuevos aprendizajes desde sus propias vivencias y

diferencias individuales.

• Crear un ambiente de convivencia cálido e integrador que favorezca el sentido de

pertenencia, participación y respeto entre todos los integrantes de la unidad

educativa.

• Ofrecer espacios de encuentro y reflexión para los padres y apoderados, que les

permita una participación y compromiso de mayor calidad frente a la formación

integral de sus hijos o pupilos.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

• Promover y desarrollar estrategias y acciones de orientación destinadas a lograr en

cada estudiante un mejor conocimiento y comprensión de su realidad personal

permitiendo relacionarse armónicamente consigo mismo(a), los demás y la sociedad.

• Elaborar, programar y ejecutar proyectos de desarrollo institucional.

• Ofrecer espacios de encuentro e integración de todos los integrantes de la unidad

educativa en el ámbito deportivo, artístico, cultural y social.

• Promover y facilitar el desarrollo de actividades de perfeccionamiento docente para

optimizar las prácticas pedagógicas.( Apropiación Curricular, Postítulos)

• Ofrecer una formación académica de calidad mediante métodos de aprendizajes

eficaces que permitan al estudiante acceder a un conocimiento integral, para

comprender y valorar la realidad natural, social y personal.

• Desarrollar en los estudiantes una conciencia valórica que les permita reaccionar

satisfactoriamente frente a los males que amenacen su integridad física y mental, sus

tradiciones, valores y costumbres.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

La educación impartida en Liceo Manuel Rojas se fundamenta en los valores del

humanismo y desde esta perspectiva intenta transformar la realidad.

La educación que trasmite y promueve valores en su contenido trascendente, en su

forma original, no solo podrá transformar la sociedad sino que tendrá la

posibilidad de ser factor de anuncio y de denuncia de toda distorsión

manipulada de los valores permanentes.

El alumno es un ser de potencialidades en desarrollo que necesita ser atendido.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

El currículo debe desarrollar un estilo de convivencia democrática, debe privilegiar

el proceso de aprender basado en el hacer y sustentados en estructuras del modelo

constructivista y socio afectivas.

Fundamentos:

1. Constitución Política de la República de Chile, año 1980.

2. Ley orgánica constitucional de enseñanza Nº 18926 de 1990.

3. Estatuto de los profesionales de la educación, ley 19070, año 1991.

4. Reglamento de la ley 19070, decreto 453 de 1991.

5. Código del trabajo ley 18620 de 1987.

6. Declaración de los Derechos del Niño, 1990.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

FINALIDADES EDUCATIVAS

• Generar al interior del establecimiento un ambiente de trabajo pedagógico que

permita el desarrollo de las distintas potencialidades e intereses de los estudiantes

en forma satisfactoria y que les facilite el éxito en sus proyectos escolares como en

los de su vida personal.

• Preparar a los estudiantes dentro de los principios y valores del humanismo que los

enriquezca cada día más como seres humanos, para sí lograr una vida mejor para sí

mismos y para los demás.

• Preparar a los estudiantes para que privilegien la paz y la coexistencia pacífica.

• Formar a los estudiantes para que sepan vivir en democracia, asumiendo sus

deberes y exigiendo sus derechos.

• Internalizar en los estudiantes un alto grado de compromiso con la mirada

multicultural de mundo globalizado existente hoy.-

• Desarrollar en estudiantes, los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias que

les permitan adaptarse a la rapidez del cambio del mundo de hoy y ser capaces de

resolver satisfactoriamente los problemas que les plantea dicho cambio.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

Una nueva mirada a nuestros

SELLOS EDUCATIVO

FORMACIÓN VALÓRICA

Normas que se deben

practicar para el logro de

una sana y armoniosa

convivencia de la

comunidad de aprendizaje

MULTICULTURAL

Se propone ir más allá de la coexistencia

pasiva, y lograr un modo de convivencia

evolutivo y sostenible en sociedades

multiculturales, propiciando la

instauración del conocimiento mutuo, el

respeto y el diálogo entre los diferentes

grupos culturales

CREATIVIDAD

Innovación en las

prácticas y didácticas

pedagógicas, para el

desarrollo de las

habilidades sociales,

cognitivas y

emocionales

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PERFIL DEL ESTUDIANTE

• Se habla de perfil del estudiante, para

referirse a qué características y

competitividades nuestra escuela pretende

formar en los y las estudiantes, plasmado en

la misión y en los proyectos institucionales.

• El perfil que se traza es el del estudiante ideal

al que se procurará que se acerquen, quienes

concurran a educarse a nuestra institución.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PERFIL DEL ESTUDIANTE

A través de

MOTIVACIÓN

DISCIPLINADO(Respetuosos,

Equilibrados,

Disciplinados)

CURIOSO(Creativos, Pensadores,

Reflexivos, Audaces,

Comunicadores, Indagadores,

Informados)

SOLIDARIO(Alegre, Crítico,

Tolerante, Mente

abierta, Integro)

Personas Autónomas, Creativas y Felices a través del desarrollo de sus

Talentos y Potencialidades.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PERFIL DEL DOCENTE

Dimensión Humana

• Es un hombre o mujer profundamente humano(a);

• Está abierto al diálogo;

• Es comprensivo y respetuoso con los otros;

• Es crítico, reflexivo, tolerante, justo, sincero, cordial y solidario;

• Cree en su propia capacidad, valía e importancia como educador;

• Actúa con humildad y sencillez;

• Ayuda a sus estudiantes a que maduren en su educación integral;

• Se relaciona en forma positiva y constructiva con los estudiantes, colegas y padres de familia;

• Reconoce las cualidades, emociones y sentimientos de los estudiantes y demás miembros de la

comunidad educativa;

• Sabe darse y dar el tiempo a los demás en el momento adecuado.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PERFIL DEL DOCENTE

Dimensión Ética-Moral

• Tiene ética y moral comprobada.

• Vive su vida personal y profesional en coherencia con lo

que piensa, dice y hace.

• Maneja con discreción y reserva las situaciones

personales de los estudiantes, profesores y de toda

persona.

• Respeta la vida y enseña a sus estudiantes a respetarla.

• Respeta la dignidad humana.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PERFIL DEL DOCENTE

Dimensión Profesional

• Es democrático y coherente con las exigencias que esto implica;

• Se actualiza permanentemente y está abierto a los nuevos enfoques educativos;

• Es puntual, creativo, dispuesto para la investigación;

• Entiende la educación como proceso de aprendizaje para la vida, así como de

preparación académica y cultural;

• Trabaja en equipo, y procura una enseñanza interdisciplinaria;

• Conoce la psicología evolutiva del niño y del adolescente y la aplica en su trabajo

cotidiano;

• Conoce la realidad de los estudiantes, y es exigente consigo mismo y con ellos;

• Acompaña y orienta a los estudiantes;

• Estimula el desarrollo de las capacidades y las potencialidades de sus estudiantes;

• Favorece las clases activas y los aprendizajes significativos;

• Reconoce y considera los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes y los

suyos propios;

• Fomenta la creatividad en sus estudiantes;

• Promueve la autodisciplina;

• Es Maestro no solo en el aula;

• Se identifica plenamente con la Misión y Visión del Liceo Manuel Rojas.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad
Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

CANTIDAD PLANTA DIRECTIVA, DOCENTE Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

AÑO 2018

DIRECTIVOS Director

Inspectora General

Jefa Unidad Técnica Pedagógica

DOCENTES 8 docentes con Jefatura

1 Docente Educación Musical

1 Docente Educación Física

1 Docente de Inglés

1 Docente de Religión Católica

1 Docente Convivencia Escolar

1 Docente Centro de Recursos Audiovisuales

4 Educadoras Diferenciales

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN –

PROFESIONALES

2 Psicólogos (as)

1 Trabajadora Social

1 Fonoaudiólogo

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN – NO

PROFESIONALES

2 Secretarias

2 Paradocentes

3 Auxiliares de Servicios

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

Sello Dimensión de Gestión

pedagógica

Dimensión de Liderazgo Dimensión de

Convivencia Escolar

Dimensión de Gestión de Recursos

El Liceo Manuel Rojas es

una escuela que esta

enfocada en una

formación valórica con el

objetivo de instalar

normas que se deben

practicar para el logro

de una sana y armoniosa

convivencia de toda la

comunidad educativa

Aplicación de Programa “Valórico

Niños con personalidad” de 1º a

6º año, que se implementa en las

clases de orientación que realiza

el equipo de convivencia

Potencia la implementación de

los valores en la comunidad

educativa. Organiza los

tiempos - espacios para

reflexionar en torno a los

sellos y valores Institucionales.

Implementación del Plan de

Formación Valórica y afectividad

de 1ero a 8vo básico

Adquisición de materiales

formativos/pedagógicos para la realización

de los planes de Formación Valórica “ Niños

con personalidad”; “Plan de formación

afectiva”.

En el Liceo Manuel Rojas

se vivenciara la

Multiculturalidad como

una forma de saber

convivir bajo el respeto y

el dialogo entre los

diferentes grupo sociales

Proyectos pedagógicos basados

en las diferentes expresiones de la

multiculturalidad de nuestro

entorno, abordando la

transversalidad de las asignaturas

La dirección del

establecimiento acepta, recibe

y acompaña a los diferentes

tipos de estudiantes según su

cultura, sexo y nacionalidad

( protocolos)

El equipo de convivencia escolar

promueve de manera activa la

aceptación y vivencia de la

diversidad multicultural con

comunidad

El establecimiento gestiona el uso de los

recursos que permitan acciones para

potenciar el intercambio cultural

MODELO DE LA GESTIÓN ESCOLAR

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

MODELO DE LA GESTIÓN ESCOLAR

Sello Dimensión de Gestión

pedagógica

Dimensión de Liderazgo Dimensión de Convivencia

Escolar

Dimensión de Gestión de

Recursos

En el Liceo Manuel Rojas

se potencia la creatividad

en las practicas

pedagógicas para el

desarrollo de las

habilidades emocionales,

cognitivas y sociales

Talleres docentes para el

desarrollo de la creatividad.

Lineamientos técnico pedagógicos

para el desarrollo de actividades

que respondan a la creatividad en

el aula

Gestiona, garantiza espacios

y tiempos para el trabajo de

los docentes y estudiantes

para responder al desarrollo

de la creatividad

El equipo de convivencia a través

de la realización de actividades y

formativas recreativas, potencia y

fortalece el desarrollo de la

creatividad de toda la comunidad.

Recursos económicos para contratar

capacitaciones y apoyar la creatividad

como línea metodológica dentro del aula

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

VINCULACIÓN DE LOS SELLOS CON LOS DIFERENTES PLANES

Sello Plan de Convivencia

Escolar

Plan de Sexualidad,

Afectividad y genero

Plan de Seguridad

Escolar

Plan Formación

Ciudadana

Plan de Inclusión Plan Desarrollo Prof.

Docente

El Liceo Manuel Rojas es

una escuela que esta

enfocada en una

formación valórica con el

objetivo de instalar

normas que se deben

practicar para el logro de

una sana y armoniosa

convivencia de toda la

comunidad educativa

El equipo directivo y el

equipo de convivencia

escolar y docentes

promueven e

implementan acciones

que apuntan a prevenir

toda forma de violencia

física o psicológica ,

agresiones u

hostigamientos

El equipo directivo y

equipo de convivencia

escolar, con docentes

trabajan con los

estudiantes y sus

familiares para la

sensibilización y

aceptación de la

identidad de género y

orientación sexual

El Equipo directivo y

docentes de la

escuela fomentan un

plan de trabajo,

para generar en la

comunidad escolar

una actitud de auto

protección , teniendo

por sustento una

responsabilidad

colectiva frente a la

seguridad.

El equipo directivo y los

docentes implementan

acciones para promover

la comprensión y análisis

del concepto de

ciudadanía y los

derechos y deberes

asociados a ella. Además

de fomentar en los

estudiantes el ejercicio de

un sujeto critico

responsable respetuoso

abierto y creativo.

El Equipo

directivo y

docentes

fomentan

acciones que

permita la

interacción entre

la escuela y los

diferentes grupos

multiculturales

existentes en

nuestro entorno

social

El equipo directivo

fomenta instancias de

reflexión y auto

capacitación en torno a

temáticas y valores

identificados dentro de

es PEI.

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

VINCULACIÓN DE LOS SELLOS CON LOS DIFERENTES PLANES

Sello Plan de Convivencia

Escolar

Plan de Sexualidad,

Afectividad y genero

Plan de Seguridad

Escolar

Plan Formación

Ciudadana

Plan de Inclusión Plan Desarrollo Prof.

Docente

En el Liceo Manuel rojas se

vivenciara

Multiculturalidad como una

forma de saber convivir

bajo el respeto y el

dialogo entre los

diferentes grupo sociales

El equipo directivo y

de convivencia escolar

implementan acciones

para sensibilizar a la

comunidad escolar de

la importancia de la

expresión multicultural

como forma de

promover la buena

convivencia.

Incorporar las diferentes

opciones , creencias y

acciones humanas

provenientes de otras

culturas dentro del plan de

sexualidad a modo de

tener una mirada mas

amplia e inclusiva.

Transmitir los

símbolos de

seguridad en las

diferentes formas de

expresión o lenguaje

de los miembros de

nuestra comunidad

Catastro para conocer e

incorporar acciones en

este plan que respondan

a la necesidad de

atender a la

multiculturalidad, para

fomentar en los

estudiantes la valoración

de la diversidad social y

cultural

Identificar,

abordar y

eliminar toda

acción u omisión

de exclusión y

discriminación al

interior de

nuestra

comunidad

educativa.

Talleres charlas,

seminarios y /o

autocapacitacion en

diferentes temas para

la integración

multicultural dentro de

las salas de clases

En el Liceo Manuel Rojas

se potencia la creatividad

en las practicas

pedagógicas para el

desarrollo de las

habilidades emocionales,

cognitivas y sociales

Promover a través de

creatividad en las

practicas pedagógicas

la buena convivencia,

de forma de prevenir

toda acción de

violencia física o

sicológica.

Socializar temáticas de

diversidad e identidad de

genero, favoreciendo la

expresión creativa de los

estudiantes a través de un

valor o concepto asociado

Ejecutar acciones

para que los

estudiantes diseñen

creativamente

conceptos y

señaléticas de

seguridad escolar

Desarrollar acciones que

permitan a los

estudiantes la expresión

creativa de conceptos y

temáticas relacionados

con la cultura

democrática, ética,

tolerante y el pluralista.

Comunicar y

socializar a

través de

diferentes medios

expresivos el

concepto de

inclusión

Reflexión y auto

capacitación que

posibiliten responder

creativamente a las

diferentes

problemáticas y

necesidades de la

escuela.

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PLANES DE ACCIÒN

Los Planes de Acción de las dimensiones de Liderazgo, Gestión Pedagógica, Convivencia Escolar y Recursos,

están en concordancia con los planes comunales definidos en el PADEM y que establecen los Objetivos

Estratégicos Comunales.

Como unidad educativa, y en sintonía con los distintos estamentos colegiales, se han establecido los

objetivos estratégicos anuales, las acciones y los impactos esperados.

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

ÁREAObjetivo Estratégico

Comunal

Objetivo Anual Establecimiento

EducacionalAcciones Impactos Esperados

LIDERAZGO

Mejorar los procesos de

gestión y los indicadores

de eficiencia interna de

las escuelas públicas y

jardines infantiles de

Macul a través de la

articulación y trabajo

colaborativo.

Mejorar los procesos de gestión

y los indicadores de eficiencia

interna a través del desarrollo

de un liderazgo efectivo donde

se compartan las orientaciones,

prioridades y metas educativas

para movilizar a la escuela

hacia una mejora continua.

Presentación de indicadores,

objetivos y metas, a cargo de

dirección, a todos los

estamentos que conforman la

comunidad educativa.

Generar protocolos de acción

para mejorar los indicadores

de eficiencia interna

(matrícula, asistencia,

retención, rendimiento y

promoción).

Entrevistas Director / Docentes

durante el año para

reflexionar, consensuar y

retroalimentar compromisos y

metas.

Fortalecer y facilitar el

trabajo colaborativo con los

diferentes equipos y/o redes

de apoyo para el

mejoramiento permanente de

los procesos internos.

5% de mejoramiento en los

indicadores de eficiencia

interna en relación al período

anterior.

LIDERAZGO

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

ÁREAObjetivo Estratégico

Comunal

Objetivo Anual Establecimiento

EducacionalAcciones Impactos Esperados

GESTIÓN

PEDAGÓGICA

Implementar procesos

de enseñanza y

aprendizaje de calidad,

a través de la

innovación pedagógica

y el trabajo colaborativo

para el desarrollo de

habilidades y

competencias de los y

las estudiantes en todos

los niveles y

modalidades de

enseñanza, con el fin de

favorecer la inclusión

escolar de todos los y

las estudiantes.

Implementar procesos de

enseñanza y aprendizaje, a

través del modelo “aprender a

aprender” fortaleciendo la

reflexión pedagógica para el

desarrollo de habilidades y

competencias de los estudiantes

con el objeto de favorecer la

inclusión escolar.

Reuniones y/o talleresmensuales deautocapacitación en el modeloformativo “aprender aaprender” para la innovacióne implementación deestrategias diversificadas.

Reuniones semanales UTP/Docentes para reflexionarconsensuar, apoyar,monitorear y retroalimentarlas prácticas pedagógicas.

Intercambio docente deexperiencias pedagógicas enrelación al modelo “aprendera aprender”.

50% de los estudiantes logran

movilizarse a un nivel superior

en relación al año anterior.

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

ÁREAObjetivo Estratégico

Comunal

Objetivo Anual Establecimiento

EducacionalAcciones Impactos Esperados

CONVIVENCIA

ESCOLAR

Asegurar espacios

democráticos e

inclusivos en los que se

reconozcan los

derechos y deberes de

todos los miembros de

la comunidad educativa

para propiciar un clima

de sana convivencia y el

desarrollo integral de

los niños, niñas y

adolescentes.

Fortalecer los espacios

democráticos e inclusivos en los

que se reconozcan los derechos

y deberes de todos los

miembros de la comunidad

educativa para propiciar un

clima de sana convivencia y el

desarrollo integral de los niños,

niñas y adolescentes.

Actualizar el reglamentointerno, planes y protocolos,de tal manera de fortalecer losespacios democráticos einclusivos, reconociendo atodos los integrantes de lacomunidad como sujetos dederecho.

Socializar el reglamentointerno, planes y protocoloscon toda la comunidadescolar.

Facilitar el espacio dereuniones del equipo deconvivencia con docentes, almenos una hora semanalpara potenciar el desarrollopsicosocioemocional de losniños, niñas y adolescentes.

90% de la comunidad

educativa participa en las

distintas instancias

democráticas que se generan

en el contexto del colegio,

como también en los

requerimientos externos.

80% de los docentes

participan de las reuniones

semanales con el equipo de

convivencia escolar.

CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

ÁREAObjetivo Estratégico

Comunal

Objetivo Anual Establecimiento

EducacionalAcciones Impactos Esperados

GESTIÓN DE

RECURSOS

Asegurar una gestión

eficiente en la

administración de los

recursos que beneficien

los procesos de

enseñanza y

aprendizaje.

Administrar de manera eficiente

los recursos asignados por la

Corporación Municipal de

Desarrollos Social, que

beneficien los procesos de

enseñanza y aprendizaje

Realizar la solicitudpresupuestaría considerandolos montos proyectados paraasegurar los recursoshumanos y didácticosrequeridos para cumplir con elplan de estudio.

Solicitar oportunamente lacobertura de las licenciasmédicas de tal manera de nointerferir en los procesos deenseñanza aprendizaje.

Definir un plan decapacitación docente yasistentes de la educación,según las necesidades delestablecimiento.

100% de utilización de los

recursos asignados al

fortalecimiento y desarrollo

del proceso de enseñanza

aprendizaje.

RECURSOS

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

EVALUACIÓN

Seguimiento y Proyecciones del PEI

A continuación, se señalan las metas asociadas al PME a 4 años por cada dimensión, las

que serán verificadas anualmente (evaluación de proceso) y al finalizar los 4 años

(evaluación final).

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2018 - 2022 · 2019-05-15 · con personalidad”; “Plan de formación afectiva”. En el Liceo Manuel Rojas se vivenciara la Multiculturalidad

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Dimensiones Objetivos Estratégicos Metas Estratégicas

Gestión Pedagógica Desarrollar , monitorear y evaluar el desarrollo del Modelo de

Gestión Pedagógico basado en teorías constructivistas que logren

plasmar estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizajes

en relación a la metodología “ Aprender a aprender” considerando

la diversidad de estudiantes, la implementación de las bases

curriculares y el monitoreo de la cobertura curricular por curso.

100% de los docentes implementan sus clases

bajo los lineamientos basados en la

metodología aprender a aprender.

Se aumenta en un 50% en la implementación

de las bases curriculares en relación al año

anterior, los estudiantes deben movilizarse a

un nivel de desempeño superior

Liderazgo Desarrollar una gestión de liderazgo efectivo donde se compartan

las orientaciones, prioridades y metas educativas del

establecimiento para movilizar a la escuela hacia la mejora

continua

100% de socialización y aplicación del

Proyecto Educativo Institucional con todos los

estamentos de la escuela.

85% de asistencia media y retención escolar.

Convivencia Escolar Desarrollar acciones formativas para mejorar las actitudes y

comportamientos de los estudiantes, padres y/o apoderados,

construyendo sentido de pertenencia de la comunidad educativa en

torno al Proyecto Educativo Institucional favoreciendo la

participación activa de todos los estamentos y vinculando con las

redes de apoyo existentes en la comuna.

100% de reducción de los casos de niños y

niñas que presentan problemáticas

psicosocioemocional.

100% de la comunidad educativa se

compromete con los sellos, valores, misión y

visión institucional.

Gestión de Recursos Gestionar y monitorear el desempeño de los docentes y

profesionales necesarios para satisfacer los requerimientos propios

de los estudiantes, PEI y el PME, optimizando los recursos materiales

educativos que tiene el establecimiento para responder a la mejora

continua de la escuela.

100% de optimización de los recursos

humanos, financieros y técnicos, para el logro

de la mejora educativa.