Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

6
República de Colombia DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE CIÉNAGA Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012. Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga Magdalena NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251 Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628 MATEMÁTICAS RECREATIVAS E INTERACTIVAS Docentes Invitados Institución Educativa La María NECTALINA MARIA FONTALVO JULIO HUGO ALBERTO ESTRADA FLOREZ ROMEL ANTONIO VELEZ GAMEZ NILDA JEANETH PEREZ BERBEN Centro Educativo Rural Sierra Morena Sede Educativa Escuela Rural Mixta La Mojana Computadores para Educar Estrategia para la Apropiación Pedagógica de las Tic Universidad De Pamplona Ciénaga-Magdalena 2014

description

Proyecto de Aula La Mojana

Transcript of Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

Page 1: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

MATEMÁTICAS RECREATIVAS E INTERACTIVAS

Docentes Invitados Institución Educativa La María

NECTALINA MARIA FONTALVO JULIO HUGO ALBERTO ESTRADA FLOREZ

ROMEL ANTONIO VELEZ GAMEZ NILDA JEANETH PEREZ BERBEN

Centro Educativo Rural Sierra Morena Sede Educativa Escuela Rural Mixta La Mojana

Computadores para Educar Estrategia para la Apropiación Pedagógica de las Tic

Universidad De Pamplona Ciénaga-Magdalena

2014

Page 2: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

TITULO: MATEMÁTICAS RECREATIVAS E INTERACTIVAS

DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

La comunidad educativa de la Institución Educativa “La María” está compuesta por los siguientes estamentos:

Estudiantes Matriculados, Padres y Madres de familia, tutores o quienes ejercen la patria potestad, acudientes debidamente autorizados (Decreto 1286 de Abril 2005). Los docentes vinculados que laboren en la institución. Los directivos docentes y administradores escolares que cumplen funciones directas en la prestación del servicio educativo. Los egresados organizados para participar. Los Estudiantes Se considera Estudiante al niño(a) y/o joven cuyos padres de familia y/o representante legal, acudientes, optan libremente por elegir a nuestra Institución para recibir una formación fundamentada con las exigencias del Ministerio de Educación Nacional y que ha cumplido con todos los procesos y requisitos de la matrícula; aceptando las normas, derechos y compromisos establecidos en el Manual de Convivencia, legalizando su pertenencia a través de la firma del Contrato de Servicio Educativo Compartido, el cual será renovado anualmente. El estudiante y el Padre de Familia o acudiente en el transcurso del año lectivo, previa y oportuna información a las Directivas del Plantel, podrá decidir el retiro voluntario de nuestra institución, igualmente el consejo directivo del plantel podrá optar por la cancelación y/o no renovación del contrato de matricula previo seguimiento y cumplimiento de un debido proceso de conformidad con lo establecido en el manual de convivencia en cualquier momento del año académico. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En nuestra labor como docentes nos permitimos reconocer las dificultades en el rendimiento y en el desempeño académico de los niños y niñas, especialmente en el área de matemáticas y sobre todo en el grado segundo, donde se abordan tres operaciones básicas: La adición, la sustracción y la multiplicación procedimientos de suma importancia para el éxito académico, en la actualidad dichas operaciones no están siendo asimiladas por la educandos de la manera adecuada.

.

Page 3: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Como desarrollar una estrategia pedagógica apoyada en las TIC para reforzar el aprendizaje de las operaciones básicas de la aritmética en los alumnos de segundo grado de la IE La María?

OBJETIVO GENERAL

Afianzar los conocimientos de los alumnos de segundo grado de la IE La María en cuanto a las operaciones básicas de la aritmética a través del uso de las TIC? OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las debilidades y las fortalezas de los estudiantes del grado segundo, respecto al desarrollo de la competencia matemática.

Seleccionar los programas educativos a utilizar de acuerdo a las competencias previstas por el tema en el área de matemáticas, para el grado segundo de primaria.

Elaborar material pedagógico digital para complementar los aprendizajes respecto a las operaciones matemáticas, abordadas en el grado segundo.

JUSTIFICACIÓN

Con el desarrollo de este proyecto pedagógico de aula apoyado en las tecnologías de información y comunicación, se busca generar un cambio en la planeación de las clases en esta área, valiéndonos del gusto, el interés y la proximidad del niño por las actividades lúdicas y el uso del computador, nosotros como docentes incluiremos recursos o contenidos educativos digitales para contribuir en el desarrollo de las competencias matemáticas. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL En la actualidad gracias al desarrollo tecnológico e informático, los docente y sus estudiantes tienen a su disposición nuevos recursos didácticos, las cuales hoy por hoy son una oportunidad en materia de educación, ya que pueden consolidar en los establecimientos escolares procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, vinculando al estudiante como participante activo y a su vez autónomo, por medio del componente lúdico e interactivo que ofrecen entre otros, los recursos o software educativo contemplados para la construcción y recreación de conocimientos. De ahí se desprende la relevancia de este proyecto pedagógico de aula en la manera como se aborda la enseñanza del área, al articular e implementar software y contenido digital educativo, en la planeación escolar para estimular notablemente a los niños y

Page 4: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

apoyarlos bajo la dirección del maestro a superar dificultades en el estudio de las matemáticas. La educación y las Tecnologías de información y comunicación.

Ahora bien, a partir de lo ya mencionado, el que hacer docente, no puede perder de vista, en primer lugar unos propósitos educativos contextualizados, es decir ajustados en la medida de sus competencias y posibilidades, a los requerimientos, intereses de la comunidad educativa, a sus fortalezas y debilidades en las áreas del conocimiento, en este caso de las matemáticas. Para que, en cada uno de los estudiantes, la escuela llegue a poseer sentido y razón de ser, distanciándose de la percepción, de ser centros de monotonía, de ser solamente lugares de reproducción y memorización mecánica de contenidos, irrelevantes fuera del contexto escolar. Así pues: “Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que todos deseamos, una escuela actual, en constante evolución, dispuesta a proporcionar aprendizajes significativos, una escuela en la que todo niño o niña tiene cabida sin distinción ninguna.” Dejando claro que al hablar de ellas no solamente se hace referencia al computador, Internet sino que las nuevas tecnologías de la información y comunicación, también incluyen el video, la televisión educativa, la videoconferencia, entre otros. Teniendo en cuenta el espíritu de cambio de los educadores de las instituciones educativas del país, quienes formados con mentalidad abierta a la innovación de los procesos de enseñanza aprendizaje, impulsados por el mejoramiento de la calidad de la educación, y por ende la realidad regional y nacional, recurren en la actualidad a emplear las TICs como herramientas de apoyo a su labor pedagógica; puesto que; “está demostrado que la utilización de estrategias educativas atractivas para el alumnado estimula a éste y consigue mayor implicación en las tareas escolares. Un alumnado estimulado en clase consigue mejores resultados, posee una visión mucho más positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir nuevas experiencias METODOLOGÍA

Para el desarrollo de este proyecto se opta por la realización de actividades prácticas centradas en vivencias, ya que se busca que los niños sean los principales protagonistas y creadores de su propio desarrollo como personas y de su vida. La estrategia metodológica está encaminada al logro de experiencias significativas, tendientes a promover un aprendizaje activo.Las actividades se irán realizando de acuerdo a las destrezas que el estudiante despierte durante la ejecución del mismo y en cuatro etapas llamadas.

Page 5: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

FASE I Inicial

FASE II Sensibilización FASE III Ejecución FASE IV Evaluación

1. Se captará la atención del estudiante mediante la búsqueda de contenidos en

internet.

2. Posteriormente se organizarán lluvias de ideas con los estudiantes sobre los

contenidos consultados en la web.

3. Se organizaran jornadas de lúdicas de matemáticas.

4. Evaluaremos el desempeño del estudiante a través de la web.

RECURSOS

Internet

Computadores

Video beam

Cámara de Video

Cámara Fotográfica

EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso constante y permanente que nos indica fortalezas y debilidades durante el desarrollo del proyecto, permitiendo transformar y viabilizar las fases y lograr los objetivos propuestos en el proyecto.

COMPONENTES VALORACIÓN

Bajo Básico Alto Superior

Ideas previas

Participación escrita y oral

Empoderamiento del proyecto

Conocimientos adquiridos en el proyecto

Autoevaluación y Heteroevaluación

Reflexiones y/o Retroalimentación

Además se utilizara un formulario en google Drive, donde se evaluara la capacidad de comprender y producir material textual. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 6: Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii

República de Colombia

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

MUNICIPIO DE CIÉNAGA

Institución Educativa “La María” Aprobado mediante Resolución No. 288 de Nov. 19 de 2012.

Emanado de la Secretaria de Educación Municipal de Ciénaga –Magdalena

NIT.: 819.002.132-4 - Registro DANE No 347189000251

Dirección; Calle 1° N0. 14-45 Tel. 4242628

ACTIVIDADES Octubre 2014

13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

1.Consultar de información en la web 2.Diseñar herramientas pedagógicas en Tic

3. Diseñar las actividades didácticas. 4. desarrollar una guía pedagógica. 5.Difusión de las actividades a desarrollar

6. Desarrollo de la temática en el aula 7. Retroalimentación del tema. 8. evaluación el conocimiento adquirido

BIBLIOGRAFÍA

LERMA, Héctor. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto.3ed. Bogotá: Eco ediciones, 2003.

COLOMBIA. Estándares básicos de Competencias de Matemáticas. [En línea]. [Consultado: 17 de noviembre 2012]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html

LAS TICs EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. [En línea]. [Consultado: 23 de noviembre 2012]. Disponible en: http://www.encuentroeducativo.com/revista/?p=1098