Proyecto II

3
Fundación Misión Sucre Colegio Universitari o de Caracas PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO II Intención Curricular La unidad curricular Proyecto Socio Tecnológico II, suministra a los estudiantes los saberes requeridos para desarrollar Proyectos Comunitarios, bajo la estrategia metodológica planteada por FIDES como política de estado, y su posible tramitación. Estas acciones permitirán la accesibilidad tanto a las comunidades, sociedad civil y entes gubernamentales (alcaldías y gobernaciones). Los estudiantes aplicarán las habilidades y destrezas relacionadas con los conocimientos adquiridos en las unidades curriculares del trayecto II; Sistemas I, Redes de Computadoras y Desarrollo de Software, permitiendo el asesoramiento a las comunidades organizadas, para tramitar y resolver los problemas y necesidades detectadas, igualmente, los estudiantes deben integrarse en el desarrollo de las soluciones planteadas. Conocimientos Previos Haber aprobado Proyecto Socio Tecnológico I Duración Un Año distribuido en 42 semanas académicas (tres trimestres de catorce semanas cada uno), con 6 horas semanales a invertir, 2 horas de encuentro con el Profesor – Asesor y 4 horas de estudios y trabajo independiente, consultas, labores de campo, investigación. Las horas de encuentro con el profesor asesor se consideran horas académicas de 45 minutos cada una. Créditos Académicos Seis (6) créditos académicos Portal web del FIDES, http://www.fides.gov.ve/ , y

description

proyecto II

Transcript of Proyecto II

Page 1: Proyecto II

Fundación

MisiónSucre

Colegio Universitario

de Caracas

PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO II

Intención Curricular

La unidad curricular Proyecto Socio Tecnológico II, suministra a los estudiantes los saberes requeridos para desarrollar Proyectos Comunitarios, bajo la estrategia metodológica planteada por FIDES como política de estado, y su posible tramitación. Estas acciones permitirán la accesibilidad tanto a las comunidades, sociedad civil y entes gubernamentales (alcaldías y gobernaciones).Los estudiantes aplicarán las habilidades y destrezas relacionadas con los conocimientos adquiridos en las unidades curriculares del trayecto II; Sistemas I, Redes de Computadoras y Desarrollo de Software, permitiendo el asesoramiento a las comunidades organizadas, para tramitar y resolver los problemas y necesidades detectadas, igualmente, los estudiantes deben integrarse en el desarrollo de las soluciones planteadas.

Conocimientos Previos Haber aprobado Proyecto Socio Tecnológico I

Duración

Un Año distribuido en 42 semanas académicas (tres trimestres de catorce semanas cada uno), con 6 horas semanales a invertir, 2 horas de encuentro con el Profesor – Asesor y 4 horas de estudios y trabajo independiente, consultas, labores de campo, investigación. Las horas de encuentro con el profesor asesor se consideran horas académicas de 45 minutos cada una.

Créditos Académicos Seis (6) créditos académicos

Materiales Instruccionales

Portal web del FIDES, http://www.fides.gov.ve/, y los dos formatos para la elaboración de los proyectos, Instructivo para elaboración de Proyectos Sociedad Civil y Instructivo para elaboración de Proyectos Alcaldías y Gobernaciones , Ley del Fides, Ley de los Consejos Comunales, Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública,

Nota: Conectados en internet, desde estos links, podrás bajar el material instruccional.

Estrategias InstruccionalesEncuentros, estudio independiente, trabajo en grupo; consultas con el instructor, elaboración de los Proyectos, en sus dos versiones, comunitarios e institucionales, aplicados a las aldeas Universitarias y comunidades. Exposiciones en clase a los fines de conocer todo lo concerniente al FIDES, como política de Estado.

Recursos Requeridos Aquellos que requiera el proyecto a desarrollar

Page 2: Proyecto II

Contenido

Web: http://www.fides.gov.ve/

La unidad curricular permitirá adquirir la competencia del segundo trayecto, se estructura en tres módulos, y cada módulo posee diversos contenidos :

Módulo I: 1. El FIDES. 1.1 Qué es el FIDES. 1.2 Organización. 1.3 El Fides Como Política de Estado. 1.4 Documentos utilizados por el Fides. 1.5. ¿Cuáles son los pasos para presentar un proyecto? 1.6. Flujograma de presentación de proyectos. 1.7. Criterios con los que el Fides evalúa los proyectos. 1.8 Como se elabora un proyecto Fides.

Módulo II: Instructivo para la presentación de proyectos por la sociedad civil. 2.1 Metodología básica para la elaboración de los proyectos. 2.2 Esquema del Proyecto. 2.3 Introducción. 2.4 Datos de la organización civil o comunidad beneficiaria del proyecto. 2.5 Datos del Proyecto. 2.6 Metas del Proyecto. 2.7 Observaciones. 2.8 Presupuesto. 2.9 Documentos a anexar. 2.10 Consideraciones Finales.

Módulo III: Instructivo para la presentación de proyectos por la Alcaldías y Gobernaciones. 2.1 Formulación de proyectos. 2.2 Identificación del proyecto. 2.3 Justificación del Proyecto. 2.4 descripción del proyecto. 2.5 Beneficios del Proyecto. 2.6 Anexos (Recaudos generales, legales, técnicos, Financieros. E información adicional).