proyecto PRODUCTIVO

4
  Nombre del proyecto "DULCES TÍPICOS": PROYECTO PRODUCTIVO para Adultos Mayores  Nombre de la persona responsable PAULINA ALCOCER Puesto de la persona responsable COORDINACIÓN GENERAL Horario de atención del responsable De 9 AM a 4 PM Periodo para el cual se solicitan prestadores de Servicio Social Verano 2011  Objetivo s del proyecto -Dar herramientas a los adultos mayores para que puedan ser -autosustentables y productivos y no dependientes. -Capacitar a adultos mayores en distintas áreas como: nutrición, higiene, y por supuesto gastronomía para la elaboración en dulces típicos (proyecto productivo)y pos terior men te en mer cad otecnia par a que apr endan a vender sus pro pio s productos. Este proyecto es potencial a hacerse "franquicia social" por lo que los alumnos ayudarían con sus habilidades y conocimientos a desarrollarla.  Problemática que aborda existen alrededor de 100,000 adultos mayores en la ciudad de puebla y la mayoría desempleados por falta de oportunidades. Este proyecto aborda la gran problemática del desempleo en los adultos mayores, siendo el sector más desfavorable. Descripción del proyecto el proyecto consiste en un curso integral de capac ita ción de adultos may or es para que aprendan a elaborar "du lce s típicos". es un curso completo donde se impartirán módulos de: -nutrición -higiene -co ste o de pro ducción (có mo costear los pla til los ela borado s) -mercadotec nia (cómo vender sus dulces típicos o producto, desde empaque, técnicas de venta, reconocimiento de clientes, etc) -diseño de empaque, etiquetas, etc. este proyecto tiene la finalidad de ser un proyecto productivo que realmente ayude a los adultos mayo re s a se r "autosuficientes" y le s de he rramientas para se gu ir siendo productivos pero de una forma profesional!  Be ne ficiar io s di re ctos y/ o indire ct os de l pr oy ecto ADULTOS MAY ORES ("ABUELITOS") DE LA CIUDAD DE PUEBLA  

Transcript of proyecto PRODUCTIVO

5/8/2018 proyecto PRODUCTIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-productivo-559abe6be2bb2 1/4

 

 Nombre del proyecto "DULCES TÍPICOS": PROYECTO PRODUCTIVO paraAdultos Mayores

 Nombre de la persona responsable PAULINA ALCOCER 

Puesto de la persona responsable COORDINACIÓN GENERAL

Horario de atención del responsable De 9 AM a 4 PM

Periodo para el cual se solicitan prestadores de Servicio Social Verano 2011

 

Objetivos del proyecto

-Dar herramientas a los adultos mayores para que puedan ser -autosustentables yproductivos y no dependientes.

-Capacitar a adultos mayores en distintas áreas como: nutrición, higiene, y porsupuesto gastronomía para la elaboración en dulces típicos (proyecto productivo)yposteriormente en mercadotecnia para que aprendan a vender sus propiosproductos.

Este proyecto es potencial a hacerse "franquicia social" por lo que los alumnosayudarían con sus habilidades y conocimientos a desarrollarla.

 

Problemática que aborda existen alrededor de 100,000 adultos mayores en la ciudadde puebla y la mayoría desempleados por falta de oportunidades. Este proyectoaborda la gran problemática del desempleo en los adultos mayores, siendo el sectormás desfavorable. Descripción del proyecto el proyecto consiste en un curso integralde capacitación de adultos mayores para que aprendan a elaborar "dulcestípicos". es un curso completo donde se impartirán módulos de: -nutrición -higiene-costeo de producción (cómo costear los platillos elaborados) -mercadotecnia(cómo vender sus dulces típicos o producto, desde empaque, técnicas de venta,

reconocimiento de clientes, etc) -diseño de empaque, etiquetas, etc. este proyectotiene la finalidad de ser un proyecto productivo que realmente ayude a los adultosmayores a ser "autosuficientes" y les de herramientas para seguir siendoproductivos pero de una forma profesional!

 

Beneficiarios directos y/o indirectos del proyecto ADULTOS MAYORES("ABUELITOS") DE LA CIUDAD DE PUEBLA

 

5/8/2018 proyecto PRODUCTIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-productivo-559abe6be2bb2 2/4

 

Lugar en donde se realizará el proyecto UNIDAD GERONTOLÓGICA "CASA DELABUE"

 

Producto a lograr al concluir el proyecto de trabajo

-Un manual profesional y bien estructurado de elaboración de dulces típicos paralos adultos mayores

-Reconocimiento a los "abuelitos" para que puedan producir en sus casas oestablecimientos dulces típicos y venderlos

-Formato y estructura del curso de capacitación en dulces típicos para otro gruposubsiguiente de adultos mayores

 

Indique si a partir del proyecto pudiera elaborarse un trabajo práctico o tesis detitulación Si

Horas requeridas 120 hrs

Fecha de inicio 16 / Mayo / 2011

Fecha de terminación 29 / Julio / 2011

¿En qué rubro se ubica el proyecto? Sector público

Área de incidencia del proyecto Otras

¿Es un proyecto aplicable a todas las carreras? Si

 Número de alumnos solicitados 10 Perfil del (de los) alumno(s) requerido(s) El perfilde cada alumno dependerá del "puesto" que le toque en este proyecto.Dependiendo del perfil profesional pues que apliquen su carrera y practiquen en loque saben pero también que tengan paciencia y mucha disposición a estar ytrabajar con "abuelitos"

5/8/2018 proyecto PRODUCTIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-productivo-559abe6be2bb2 3/4

 

Actividades a realizar  Actividades= dependen de cada "puesto" y son específicasTiempos= El horario de las clases o módulos será de 14:00 a 16:00 hrs. Sinembargo, se tiene que PLANEAR cada módulo y actividad con anticipación y eseHORARIO ES FLEXIBLE dependiendo de cada alumno y responsabilidad.Productos= Una buena actuación en el Curso, cada quien haciendo lo que le toca y

los productos que se describieron anteriormente.

 

Apoyos otorgados Un RECONOCIMIENTO por parte de la Unidad Gerontológica"CASA DEL ABUE" y de FUNDACIÓN AL&FRA A.C. Por haber trabajado ycolaborado en un PROYECTO SOCIAL/PRODUCTIVO.

Mecanismo de evaluación del alumno (Sugerimos considerar logro de metas,responsabilidad, asiduidad,etc.) Al alumno se le TOMARÁ EN CUENTA TODO!Todo lo que el haga para apoyar socialmente SUMA sus horas, y todo se traduce

en horas de Servicio Social, nosotros tomamos en cuenta TODO! Ofrecemos deigual forma un SERVICIO SOCIAL INTEGRAL en donde el alumno podráayudar con otras actividades, además de las específicas en este Proyecto, dondepodrá sumar e ir acumulando horas. También referente a la calidad de su trabajose miden los RESULTADOS.

¿En qué considera que contribuirá a la formación de los alumnos la participación en su proyecto? El SERVICIO SOCIAL que ofrecemos es un SERVICIO INTEGRAL enque el practicante/alumno podrá colaborar en distintos proyectos y con distintasactividades multidisciplinarias; es decir, la idea es que aproximadamente la mitad

de su servicio la cubra directamente con el sector vulnerable, directamente enalguna Institución de Asistencia Social con la que FUNDACIÓN AL&FRA tengacontacto [en este Proyecto específico "CASA DEL ABUE"] Por otra parte, la otramitad de su servicio, apoyará de distintas formas en su vida cotidiana: víaelectrónica, sumando contactos a la misma causa, participando y colaborando enlos Eventos de la Fundación tanto en asistir como en crear, ayudar y llevar a cabootros eventos con las Instituciones.

Todo esto con el propósito de que el alumno APRENDA A INTEGRAR ELAPOYO Y LA AYUDA SOCIAL a su VIDA COTIDIANA; desarrollando de esaforma una mayor conciencia social. Para nosotros es importante, darles la

oportunidad de colaborar en distintos aspectos y con distintas actividades, abrir oampliar el espacio para que pueda tener muchos ejes de apoyo y no sólo haciendola misma actividad en una sola Institución.¿Qué aporta su proyecto a la sociedad yconcretamente a las personas, grupos e instituciones objeto del trabajo? ¡JÓVENESmás comprometidos socialmente y más contentos de ayudar!

Los jóvenes casi no se integran en programas sociales, tienen una gran apatía parahacer su Servicio Social y el espíritu colectivista se ha perdido mucho. ¡ADULTOSMAYORES PRODUCTIVOS! y con esperanza... "Una persona productiva es unapersona feliz" y por lo tanto aportamos para tener una sociedad máscomprometida, productiva y feliz. Comentarios y notas Somos sumamente flexibles,

queremos alumnos COMPROMETIDOS pero nos adaptamos en horarios,

5/8/2018 proyecto PRODUCTIVO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-productivo-559abe6be2bb2 4/4

 

capacidades, disponibilidad, etc. al alumno, siempre y cuando haya buenacomunicación.

¡Queremos que el alumno se ENAMORE DE SU SERVICIO SOCIAL y vea loimportante que es, lo que vale lo que sabe para la sociedad y sectores vulnerables,

que el alumno revalore su capacidad de compartir y enseñar lo que ha aprendido!