Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

8
Trabajo Semestral Gestión Proyecto Personal y Remuneraciones Asignatura: Herramientas de Gestión de Proyectos Docente: José Souza Ordenes

description

herramientas de proyecto para practicar

Transcript of Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Page 1: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Trabajo Semestral Gestión Proyecto Personal y Remuneraciones

Asignatura: Herramientas de Gestión de Proyectos

Docente: José Souza Ordenes

2015

Page 2: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Objetivo: Aplicar diversas herramientas de software para facilitar la Gestión de Proyectos Informáticos

Herramientas conceptuales:

Especificación de Requerimientos. Modelos de desarrollo de sistemas Diagrama de Casos de Uso Diagrama de clases Modelamiento de Datos Normalizado EDT: Diagrama de Estructura de Trabajo Estimación Administración de Riesgos Planificación del Proyecto Control y Seguimiento

Primera Entrega Proyecto (Solemne 1)

Puntaje Total: 120 puntos.

Nota 4.0 60%

Integrantes por TrabajoRut Apellidos Nombres

Page 3: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Pauta de Cotejo (Puntajes)

1.- Análisis del Problema

1.1.- Descripción de la Empresa (5 puntos)

1.2 Definir Caso de Estudio, funciones principales del área problema (Personal y Remuneraciones (5 puntos)

1.3.- Descripción de inconsistencias y/o funciones que en el sistema actual no existen.

(5 puntos)

1.4.- Especificación de Requerimientos

1.4.1.- Funcionales: listado de actores y funciones asociadas. (10 puntos)

1.4.2.- No Funcionales: Ejemplo, rendimiento, disponibilidad, accesibilidad, estabilidad, portabilidad, costo, escalabilidad, concurrencia, interfaz, que opere en la WEB, etc.

(5 puntos)

1.4.3.- Diagramas de Casos de Uso:

1.4.3.1.- Del Negocio (5 puntos)

1.4.3.2.- Por Función o escenario (25 puntos)

1.4.3.1.- Especificación de DCU, los de último nivel, Con el formulario correspondiente.

(20 puntos)

1.5.- Diagrama de Clases (20 puntos)

1.6.- Diseño de Formularios (10 puntos)

1.7.- Diseño de Informes (10 puntos)

Page 4: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Enunciado Caso de Estudio

Instrucciones:

Trabajo Grupal: máximo 3 personas.El trabajo debe tener:

- Portada: Institución, Curso, docente Integrantes, semestre, año.- Índice.- Introducción.- Enunciado del caso de estudio, (el presente enunciado)- Desarrollo (lo que se pide desde el punto 1 al 1.7)- Se recibe en formato digital.-

Objetivo:

Aplicar metodología para estimar tiempo, costos y horas hombre en un proyecto informático, generando una carta Gantt por etapas.

Seleccione una metodología: En Cascada. Espiral u otro, incorpore grafico de la misma.Caso de Estudio: Sistema Personal y Remuneraciones.

La Empresa “ S.A.” requiere un software que cubra todos los requerimientos de los departamentos Personal y Remuneraciones.

Fundamentalmente el sistema debe considerar las siguientes funciones:

Parámetros: % Comisión por ventas. Valor Sueldo Base. Mantención de Tipos de Contrato. Valor Sueldo mínimo. Valor UF

Contrato: Mantención de Cargos y Sueldos.

Page 5: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Contrato Trabajador: Contrato Indefinido. Contrato a Plazo Fijo. Contrato Honorarios. Anexo Contrato.

Mantención Ficha Personal: Cambio de plan de Isapre, AFP. Mantención Cargas Familiares. Mantención Isapre, AFP, Fonasa.

Mantención Ficha Cargas:

Movimientos del mes:a) Haberes Imponibles:

Sueldo Base de mes se obtiene desde control de asistencia diaria por trabajador. Control de Anticipos. Control de Licencias. Horas Extras, considerar quien autoriza.

- Ingreso, Consulta, Actualizar, Eliminar. Bonos (asignados, calculados ejemplo 50% sueldo por fiestas patrias)

Ingreso, Consulta, Actualizar, Eliminar. Control de ventas por vendedor y cálculo de comisiones.

b) Haberes no imponibles: Cargas Familiares Movilización y Colación Viáticos:

- Ingreso, Consulta, Actualizar, Eliminar.

Cálculo de Sueldos

Se calcula el sueldo y los resultados se del periodo se almacenan en un archivo con los resultados del mes, con el cual se imprimen las liquidaciones de sueldos y otros informes del periodo como:

Calculo de Haberes

Page 6: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Imponibles No Imponibles

Calculo de Haberes No imponibles

Descuentos

Calculo de Leyes Sociales de acuerdo a la afiliación de cada empleado sobre el total de haberes imponibles.

Calculo de Impuesto a la renta según tabla oficial

Otros descuentos personales, como retención, prestamos de la caja de compensación, etc.

Informes:

Liquidación de sueldos. Gastos en sueldos en el mes. Sueldos a pagar por departamento. Informe de cotizaciones a Cancelar por ISAPRE Informe de cotizaciones a Cancelar por Fonasa Informe de cotizaciones a Cancelar por AFP Informe de cotizaciones a Cancelar por AFC

ReliquidaciónAlgunos casos están con errores por ejemplo: faltó información, la información se ingresó mal, etc. En estos casos se realiza el proceso de cálculo de sueldos para los trabajadores afectados.

Inicio de Mes

Se realizan los respaldos del mes procesado y se comienza con el mes siguiente sin movimientos en el periodo.

Los Empleados con cargo vendedor, obtienen comisiones por venta de acuerdo al porcentaje fijado por Gerencia.

Page 7: Proyecto Semestral Herr. de Gestión de Proy.

Observaciones:

1.- Las copias de trabajo se evaluaran con nota 2.0

2.- La nota del trabajo es una referencia a la nota que puede aspirar el integrante del grupo. La nota final corresponde al control de salida individual.

3.- El Trabajo se entrega en digital con este mismo enunciado, desarrollando los puntos por cada ítem, insertando las imágenes requeridas a continuación de cada pregunta en la pauta de cotejo.